La historia de Jonás como nunca la has oído (un sermón de Jonás)

Jesús usaba regularmente ilustraciones del mundo cotidiano del siglo I para ayudar a sus seguidores a comprender la verdad celestial. Pero como hay 2.000 años que nos separan, a veces podemos pasar por alto la verdadera profundidad y belleza de estas enseñanzas. Y eso es lo que sucede frecuentemente con el significado de Mateo 5:13-16.

En este pasaje Jesús habla de ser la sal de la tierra y ser una luz. Esto tiene una poderosa verdad para nosotros hoy. Pero primero debemos entender el contexto.

En esta publicación de blog veremos el significado de sal y luz y cómo se aplica a nuestras vidas y fe. Este es un versículo increíble que tiene el poder de cambiar la forma en que abordas la vida. Tomémonos unos minutos para entender exactamente cuál es el significado de Mateo 5:13-16.

El contexto del significado de la sal y la luz

Comencemos mirando lo que realmente dice este pasaje: “Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor salado, ¿cómo podrá volver a ser salada? Ya no sirve para nada, excepto para ser arrojada y pisoteada. “Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad construida sobre una colina no se puede ocultar. Tampoco se enciende una lámpara y se pone debajo de un recipiente. En cambio, la ponen sobre un soporte y alumbra a todos los que están en la casa. De la misma manera, deja que tu luz brille ante los demás, para que vean tus buenas obras y glorifiquen a tu Padre que está en los cielos”. Mateo 5:13-16

Para entender el significado de sal y luz necesitamos entender el contexto en el que fue escrito. Encontramos este pasaje al comienzo del sermón más famoso que Jesús jamás pronunció, lo que llamamos el sermón del monte.

A lo largo de este mensaje, Jesús les enseña a sus seguidores cómo funciona realmente la vida. Es impactante, contracultural, contraintuitivo y diferente de lo que decía cualquier otro maestro o filósofo. En resumen, Jesús está pintando un cuadro de cómo debería ser un verdadero discípulo.

Mark Moore dice esto de las Bienaventuranzas: “Las bienaventuranzas describen el carácter de un cristiano. Podríamos tener la impresión de que estos ciudadanos del reino son monjes: un claustro tranquilo, apartado y amante de la paz. Quizás, debido a su carácter humilde y sumiso, podrían tener poca influencia en su sociedad. Jesús hace añicos estas nociones. Estos beatíficos ciudadanos tienen, curiosamente, un impacto mundial”.

Lo mismo es válido para nosotros hoy. Si aplicamos el significado de Mateo 15:13-16 a nuestras vidas, podemos cambiar el mundo que nos rodea.

El significado de Mateo 5:13-16

Para ayudar a sus seguidores a comprender cómo pueden hacer esto, Jesús ilustra su enseñanza con dos elementos que se encuentran en todos los hogares de la Palestina del siglo I: sal y luz.

Con estos dos elementos Jesús muestra que hay una diferencia significativa entre ciudadanos de esta palabra y ciudadanos de su reino. Pero esta diferencia puede ser adulterada y ocultada intencionadamente. Y al hacerlo, un cristiano renuncia a su influencia en el mundo.

Este es un pasaje que no debemos ignorar. La sal y la luz tienen un uso positivo en este mundo y también un efecto punzante si se abusa de ellas. Lo mismo podría decirse de los cristianos que no toman en serio pasajes como éste.

Entonces, veamos el significado de sal y luz.

Eres la sal de la tierra Significado

Tú eres la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor salado, ¿cómo podrá volver a ser salada? Ya no sirve para nada, excepto para ser arrojado y pisoteado. Mateo 5:13

Hoy en día la sal se utiliza principalmente para realzar el sabor de nuestros alimentos. Lo cual también fue cierto en el mundo del siglo I. Pero en los días de Jesús, la sal hacía mucho más que eso. En un mundo sin refrigeradores (ni hielo), la sal era la principal forma de conservar los alimentos. Y también se usaba para purificar los sacrificios (Levítico 2:13). La sal era un bien de enorme importancia en el mundo antiguo.

Jesús está diciendo aquí que así como la sal era fundamental para conservar los alimentos, los cristianos también son responsables de la preservación de la moralidad, la justicia y la conciencia social . Pero la sal no sólo conserva, sino que también da sabor. De la misma manera, los cristianos deberían agregar sabor al mundo.

Este es el papel de la iglesia. Para conservar y aromatizar. E históricamente esto es exactamente lo que han hecho la iglesia y los seguidores de Jesús. Los seguidores de Jesús han liderado los avances en la medicina, las artes, la ciencia, la reforma penitenciaria, la creación de orfanatos, la creación de leyes sobre trabajo infantil, el impulso de la educación y la abolición de la esclavitud. La iglesia ha añadido sabor de maneras significativas.

Pero cuando Jesús dice: “vosotros sois la sal de la tierra”, también revela un problema. A veces la sal puede perder su sabor. Ahora bien, la sal en realidad no puede perder su sabor, pero puede diluirse o contaminarse. Eso es lo que Jesús quiere decir aquí.

Cuando la sal se mezcla con otra cosa, ya no se puede utilizar para el fin previsto. Es inútil. Y lo mismo ocurre con los cristianos. Cuando nos mezclamos con las cosas de este mundo, renunciamos a nuestra influencia, a nuestro sabor en la sociedad.

El significado de Mateo 5:13 es permanecer salado. No diluyas lo que Dios tiene para ti. Mantente salado y preservarás las cosas de valor en este mundo y agregarás sabor a los demás.

Eres la luz del mundo Significado

Jesús aún no ha terminado con esta ilustración. No sólo sois la sal de la tierra, sino la luz del mundo. El significado de Mateo 5:13-16 une ambos.

Hoy damos por sentado la luz. Con solo accionar unos cuantos interruptores podremos tener toda la luz que queramos. Pero en el siglo I la luz era más difícil de conseguir; cuando estaba oscuro estaba OSCURO. Así que cuando tuvieras alguna fuente de luz nunca la esconderías ni la cubrirías, la dejarías brillar.

Jesús se describe a sí mismo como la luz del mundo. Y sus seguidores deben hacer brillar la luz para que todos la vean. Pero lo que sucede a menudo es que los cristianos prefieren ocultarlo.

Jesús usa esta ilustración de ocultar la luz para mostrar lo absurdo de ocultar su luz.

Entonces, ¿cuál es exactamente la luz que se supone que debemos brillar? Mark Moore da una respuesta completa: ‘“Light” no es una confesión teológica ni una organización eclesiástica. Representa las buenas obras de un cristiano individual. Simplemente no sirve ocultar nuestra responsabilidad personal detrás de un letrero luminoso de la iglesia o esconderla en una estructura organizacional. Cada cristiano está llamado a entrar en el mundo y vivir de una manera tan distinta que la persona no redimida pueda vislumbrar a Dios”.

Esto es lo que significa hacer brillar nuestra luz. El mundo es un lugar oscuro y doloroso, y tenemos la luz que puede brillar a través de nosotros… si lo permitimos.

Significado de la sal y la luz

Este pasaje desafía a los seguidores de Jesús a evaluar sus vidas para ver lo que están produciendo. La sal y la luz deben ser el producto natural que produce un cristiano. La sal conserva y la luz ilumina.

¿Cómo puede un seguidor de Jesús hacer eso? Manteniéndonos comprometidos con los mandamientos de Cristo. Cuando un cristiano se aparta de esto, se vuelve insípido y su eficacia se ve obstaculizada. Sólo permaneciendo en Cristo, centrándonos en él y amando a quienes nos rodean podremos ser sal y luz en el mundo.

En el significado de Mateo 5:13-16, Jesús usó dos cosas comunes y prominentes para enseñar la verdad celestial. Este es un pasaje poderoso que cada seguidor de Jesús debe usar en oración para evaluar su vida y ver si está siendo la sal y la luz del mundo.

Espero que esta publicación de blog sobre el significado de sal y luz te haya animado. Si lo fueras, ¿lo compartirías con un amigo para que él también pueda beneficiarse?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here