El Libro de Enoc ha fascinado a historiadores, teólogos y otros lectores interesados durante más de dos milenios. Algunos lo llaman “1 Enoc”, ya que hay otros escritos antiguos que llevan el nombre del patriarca. Otros se refieren a él como “Ethiopic Enoch” porque la única versión completa está en ese idioma. Como sea que una persona llame al libro, es uno de los documentos rechazados más populares en la historia judía y cristiana.
La intriga sobre el Libro de Enoch se debe en parte a la figura histórica nombrada en su título. Génesis incluye una increíble descripción de Enoc en su quinto capítulo, que incluye una genealogía que menciona su extraordinaria fe. La descripción dice que Enoc “caminó” en comunión con su Dios (5:22, 24a). También revela que Enoc nunca murió físicamente, sino que “no existió, porque Dios se lo llevó” (5:24b, ESV).
En la era moderna, el Libro de Enoc ha capturado la imaginación de los fanáticos de la ciencia ficción debido a los personajes y criaturas inusuales del libro, como los Vigilantes, así como a los teóricos de la conspiración que creen que el judaísmo ortodoxo y la iglesia cristiana han rechazado injustamente su enseñanzas

1. El Enoc que menciona Génesis 5 no escribió el libro
Los eruditos e historiadores coinciden en que el Libro de Enoc es una compilación de escritos de diferentes autores. Los historiadores fechan las secciones más antiguas del libro en el año 300 a. C. Fechan las secciones más recientes en el año 100 d. C. [1] Por lo tanto, la composición del libro ocurrió entre 3000 y 4000 años después de que la figura histórica Enoc caminó sobre la tierra.
Los autores del libro querían que los lectores creyeran que el hombre llamado Enoc mencionado en Génesis 5 escribió su contenido, pero es obvio que no lo hizo. La razón por la que los autores usaron el nombre de Enoc es que sabían que atraería a muchos lectores a quienes querían persuadir para que adoptaran su punto de vista sobre cierto asunto social relacionado con el matrimonio sacerdotal (más abajo).
Nehemías | California. 445-410 / 457-444 a.C. | dentro de 50 años |
Malaquías | California. 470-460 / 457-444 aC | dentro de 50 años |
1 Enoc | Antes del 3000 / 300-100 a.C. | más de 3 milenios |
La mayoría de los eruditos creen que los últimos libros del Antiguo Testamento fueron Nehemías y Malaquías. Ambos libros fueron escritos décadas después de los eventos que describen, y sus autores están directamente conectados con sus historias. En contraste, el libro de Enoc fue escrito más de un siglo después de Nehemías y Malaquías y los eventos que describe ocurrieron miles de años antes.
2. La popularidad del Libro de Enoc no significa que Dios lo inspiró
La gente ha encontrado fascinante el Libro de Enoc desde antes del nacimiento de Jesucristo. Por ejemplo, los Rollos del Mar Muerto , que datan de siglos antes de Cristo, incluían el libro. Las cuevas de Qumrán, donde la gente encontró los rollos, contenían 11 fragmentos del libro. Sin embargo, su presencia no implica su inspiración, ya que muchos escritos no bíblicos se encontraban entre los rollos.
Más de 2000 años después, la gente sigue interesada en el Libro de Enoc. Las personas pueden detectar algunas de las criaturas y eventos que describe en la cultura popular. Por ejemplo, los Nephilim se encuentran en series de televisión de ciencia ficción como The X-Files y videojuegos como Payday 2 . Del mismo modo, los Vigilantes se encuentran en novelas modernas de ciencia ficción como El laberinto de huesos de James Rollins .
Contrariamente a las opiniones de algunos teóricos de la conspiración, la iglesia cristiana no decidió qué libros inspiró Dios y cuáles no. La motivación para el proceso de selección no provino de la consolidación del poder en la iglesia o la estructura política del Imperio Romano. En cambio, los líderes descubrieron qué libros inspiró Dios y los compilaron para formar la Biblia.
El Libro de Enoc no demostró las marcas de inspiración, razón por la cual ninguna rama histórica de la fe cristiana lo incluye en su Biblia . Aunque algunos padres de la iglesia primitiva inicialmente abogaron por el uso del libro en las iglesias, principalmente porque Judas se refirió a él (ver más abajo). Algunos luego cambiaron de opinión después de aprender más al respecto.

3. El propósito de Enoc no se alinea con la Biblia
El propósito del Libro de Enoc es multifacético porque tiene varios escritores, cada uno con preocupaciones únicas. Sin embargo, los eruditos están en general de acuerdo en que su propósito no es enseñar sobre el Dios de la Biblia , el patriarca mencionado en Génesis 5, o aplicar la verdad bíblica a la vida de sus lectores. Este artículo discutirá el propósito de esta sección del Libro de Enoc como un ejemplo.
La primera sección del libro, que consta de 36 capítulos, se llama The Book Watchers . El punto de vista que algunos eruditos encuentran persuasivo es que el propósito de esta sección es argumentar a favor de cierto punto de vista del matrimonio sacerdotal, que fue un tema controvertido en la comunidad judía unos 300 años antes de Cristo.
Algunos judíos en ese momento pensaban que los sacerdotes solo debían casarse con las hijas vírgenes de otros clérigos. Los defensores creían que confinar el matrimonio a un pequeño grupo de siervos santos mantendría la oficina pura. Otros pensaron que estaba permitido que los sacerdotes se casaran con mujeres fuera de ese pequeño grupo demográfico.
Algunos eruditos teorizan que el autor de la sección del Libro de los Vigilantes apoyó la opinión de que los sacerdotes deberían casarse con las hijas de otros sacerdotes. Sin embargo, en lugar de atacar a sus oponentes directamente, condena a los Vigilantes por participar en matrimonios y relaciones sexuales inapropiados. [2]
4. Los judíos rechazaron el libro como inspirado.
A veces, en los medios de comunicación populares, los libros antiguos que Dios no inspiró se denominan “perdidos”, lo que implica que la gente de siglos o milenios anteriores no los conocía. El concepto de «libros perdidos de la Biblia» genera títulos intrigantes para los programas de televisión, pero no está arraigado en un hecho histórico.
La palabra “canon” proviene de una palabra griega que significa caña o bastón. Se refiere a algo que se mide. Hoy en día, la gente comúnmente usa la palabra para describir los libros de la Biblia aceptados oficialmente , es decir, cuáles mostraban las marcas de la inspiración divina y, por lo tanto, se consideraban autorizados. Un libro que está en la Biblia se llama “canónico”. Un libro que no lo es se llama “no canónico”.
La comunidad judía, antes de la época de Cristo, conocía el Libro de Enoc y lo rechazó como inspirado porque no cumplía con el estándar de otras Escrituras inspiradas. El libro no se perdió; fue rechazado.
Sin embargo, la gente no necesariamente ignoró el libro porque no cumplía con los criterios para su inclusión en el canon hebreo o del Antiguo Testamento. Por ejemplo, se encontraron fragmentos del libro entre los Rollos del Mar Muerto (ver arriba). Sin embargo, la Septuaginta , la traducción griega del Antiguo Testamento, que tiene libros no canónicos como los apócrifos o el Deuterocanon, no lo incluyó.
5. Los cristianos rechazaron el libro como inspirado.
Así como la tradición judía rechaza el Libro de Enoc como canónico, todas las ramas históricas importantes del cristianismo lo rechazan, incluidas la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa Oriental y las ramas más grandes del protestantismo, incluidas la bautista, pentecostal, reformada, metodista, luterana. y tradiciones presbiterianas.
Las ramas históricas de la fe cristiana no perdieron el libro; ellos lo sabían, lo leían y lo rechazaban como inspirado. Al menos un escritor del Nuevo Testamento se refiere al libro (es decir, Judas), pero eso por sí solo no es suficiente para cumplir con los estrictos estándares de inspiración.
Judas 14-15 dice: “Sobre estos también profetizó Enoc , el séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, el Señor viene con diez mil de sus santos, para ejecutar juicio sobre todos y condenar a todos los impíos de todas sus obras de impiedad que han cometido de manera tan impía, y de todas las cosas ásperas que los pecadores impíos han dicho contra él’” (NVI).
Con base en la referencia del libro de Judas, algunos padres de la iglesia primitiva como Ireneo y Tertuliano, quienes erróneamente asumieron que el patriarca del Génesis era el autor, lo aceptaron como canónico. Otros, como Orígenes y Clemente de Alejandría, aceptaron el libro en un momento pero finalmente lo rechazaron cuando aprendieron más sobre él.
La Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Etiopía y la Iglesia Tewahedo Ortodoxa de Eritrea son las únicas iglesias cristianas confesantes que aceptan el Libro de Enoc como bíblico.

6. La cita de Judas de Enoc no significa que el libro esté inspirado
El erudito del Nuevo Testamento Thomas Schreiner escribe: “Sin embargo, no necesitamos concluir que todo el libro es parte del canon de las Escrituras. Judas probablemente citó una parte de 1 Enoc que consideró una profecía genuina. Quizás se refirió a Enoc porque los adversarios atesoraron el trabajo y, por lo tanto, usó su propia munición contra ellos”. [3]
7. El Nuevo Testamento influenció a Enoc, no al revés
Algunos afirman que algunas de las enseñanzas del Libro de Enoc se alinean con el Nuevo Testamento, por lo que debe considerarse inspirado.
La descripción de Wikipedia del libro contiene ejemplos de esta línea de pensamiento incorrecta. Por ejemplo, una afirmación dice: “Hay pocas dudas de que 1 Enoc influyó en moldear las doctrinas del Nuevo Testamento sobre el Mesías, el Hijo del Hombre, el reino mesiánico, la demonología, la resurrección y la escatología”. [4]
Los escritores que hicieron esta afirmación, y otros similares, exageran su influencia. Un erudito escribe que “este punto de vista se ha cuestionado cada vez más, especialmente desde el descubrimiento de los fragmentos de Qumrán”.
De hecho, muchos eruditos han hecho un argumento más persuasivo de que los editores luego insertaron enseñanzas del Nuevo Testamento en el Libro de Enoc. Los pasajes que reflejan la enseñanza del NT “son inserciones posteriores (cristianas) en [Enoc], y que fue el NT el que los influyó en lugar de viceversa”. [5]
Referencias: [1] El Diccionario Compacto de Estudios Bíblicos . pags. 71. [2] Véase la discusión en A Companion to the Book of Enoch de Michael Heisler. pags. 19-20. [3] 1, 2 Pedro, Judas por Thomas Schreiner. NAC. pags. 469. [4] Fuente [5] Diccionario Oxford del cristianismo . pags. 459.