La crucifixión de Jesucristo es uno de los momentos más dramáticos de la Biblia. Junto con la resurrección de Jesús, es el momento culminante de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento. Sin embargo, sorprendentemente, una figura inesperada entró en escena cuando Jesús se volvió físicamente incapaz de llevar su cruz. ¿Quién ayudó a Jesús a llevar su cruz al Gólgota?
Mateo, Marcos y Lucas informan que Simón de Cirene ayudó a Jesucristo a cargar su cruz. Simon viajaba a Jerusalén desde el campo como transeúnte cuando las autoridades civiles lo reclutaron para la tarea. Simón, que no debe confundirse con Simón Pedro, era de la ciudad norteafricana de Cirene.
¿Cómo pudieron los soldados obligar a Simón a llevar la cruz? ¿Por qué se hace referencia a Simón como “de Cirene”? ¿Quiénes son Alejandro y Rufo? ¿Dónde estaba Cirene? ¿Cuántos Simón menciona el Nuevo Testamento? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Qué dicen los Evangelios acerca de Simón de Cirene?
Los Evangelios no revelan mucho sobre el hombre que ayudó a Jesús a llevar su cruz. Sin embargo, está claro por el contexto de los pasajes que mencionan a Simón que Jesús necesitaba su ayuda. Antes de que los soldados romanos se llevaran a Jesús para crucificarlo, colocaron una dolorosa corona de espinas en su cabeza (Mateo 27:29) y también lo golpearon en la cabeza (Mateo 29:30).
Jesús también fue agredido físicamente la noche anterior. Las autoridades “le escupieron en la cara y lo golpearon. Y algunos le abofeteaban, diciendo: ¡Profetízanos, Cristo! ¿Quién es el que te hirió?’” (Mat. 26:67). Jesús debe haber estado dolorido y extremadamente exhausto cuando llegó el momento de llevar su cruz al Gólgota. Las autoridades obligaron a un transeúnte a cargar la cruz para que agilizara su llegada al lugar de su crucifixión.
- Mateo 27:32 dice: “Al salir, encontraron a un hombre de Cirene, de nombre Simón. Obligaron a este hombre a llevar su cruz”.
- Marcos 15:21 dice: “Y obligaron a un transeúnte, Simón de Cirene, que venía del campo, padre de Alejandro y Rufo, a llevar su cruz”.
- Lucas 23:26 dice: “Y mientras lo llevaban, prendieron a un tal Simón de Cirene, que venía del campo, y le pusieron la cruz para que la llevara detrás de Jesús”.
¿Cómo pudieron los soldados obligar a Simón a llevar la cruz? El erudito del Nuevo Testamento Mark Strauss explica que los soldados podían hacer que los civiles realizaran ciertas tareas: “Los soldados ‘obligaron’ o ‘reclutaron’ a Simon para que lo hiciera. El servicio militar obligatorio era una práctica común en el ejército romano, por lo que los civiles podían ser alistados para tareas de baja categoría”. [1] Si Simón hubiera rechazado a los soldados, probablemente habría sido arrestado por un delito.
¿Por qué se hace referencia a Simón como “de Cirene”? Mateo, Marcos y Lucas llaman al hombre Simón. También identificaron su ciudad natal, quizás en parte para distinguirlo de Simon Peter y los otros Simons mencionados en el Nuevo Testamento (más abajo). Marcos y Lucas agregan el detalle de que Simón estaba llegando a Jerusalén desde el campo, pero se desconoce si su lugar de partida fue Cirene o en otro lugar.
¿Por qué Mark menciona a Alexander y Rufus? Marcos también menciona los nombres de dos de los hijos de Simón, Alejandro y Rufo, lo cual tiene un significado. Como explica Richard Bauckham en su libro, Jesus and the Eyewitnesses , “La referencia a Alexander y Rufus ciertamente presupone que Mark esperaba que muchos de sus lectores los conocieran, en persona o por su reputación, como casi todos los comentaristas han estado de acuerdo”. [2]
Bauckham continúa explicando que Mark puede haber estado señalando a sus lectores originales que las personas que conocían fueron testigos presenciales de la crucifixión de Jesús o tenían familiares inmediatos que lo fueron.
¿Paul menciona a Rufus? Algunos eruditos creen que el Rufo que Pablo saluda en Romanos es el que menciona Marcos. “Saludad a Rufus, elegido en el Señor; también su madre, la cual también ha sido una madre para mí” (Rom. 16:13). Otros académicos piensan que no hay suficiente evidencia para llegar a una conclusión definitiva.

¿Cuál es el significado de Cirene?
Los escritores de los Evangelios que mencionan a Simón identifican su ciudad natal en gran parte para distinguirlo de otros Simón, como Simón el leproso y Simón el zelote (más abajo). La ciudad de Cirene en sí no es importante para las narraciones de la crucifixión.
Cirene era una ciudad en Libia, un país al oeste de Egipto, en el norte de África. El nombre “Simón” es de origen hebreo, lo que significa que probablemente formaba parte de la comunidad judía de Cirene. Las tradiciones cristianas posteriores fuera del Nuevo Testamento también identificaron a Simón como judío. El Antiguo Testamento no menciona la ciudad.
¿Por qué Hechos menciona a Cirene? Fuera de las referencias a Simón en los Evangelios, la ciudad se menciona otras dos veces en el Nuevo Testamento, ambas en el libro de los Hechos.
La primera referencia en Hechos está en el pasaje de Pentecostés. Esta escena incluía gente del pueblo del norte de África: “Frigia y Panfilia, Egipto y las partes de Libia pertenecientes a Cirene, y visitantes de Roma” (Hechos 2:10).
Otro pasaje de Hechos menciona a gente de Cirene predicando el evangelio de Jesucristo.
“Y los que estaban esparcidos a causa de la persecución que se levantó contra Esteban, viajaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, sin hablar la palabra a nadie sino a los judíos. Pero había algunos de ellos, hombres de Chipre y de Cirene, los cuales, viniendo a Antioquía, hablaron también a los helenistas, predicando al Señor Jesús” (Hechos 11:19-20).

¿Cuántos Simón se mencionan en el Nuevo Testamento?
Hay siete Simón mencionados en el Nuevo Testamento, principalmente en los Evangelios. Los escritores del Nuevo Testamento ayudan a los lectores a distinguirlos agregando una breve descripción de cada uno.
Simón Pedro | Mateo 4:18; Marcos 3:16; Lucas 24:12 |
Simón el Zelote | Mateo 10:4; Marcos 3:18; Lucas 6:15; Hechos 1:13 |
Simón, el hermano de Jesús | Mateo 13:55; Marcos 6:3 |
Simón el leproso | Mateo 26:6; Marcos 14:3 |
Simón de Cirene | véase más arriba |
Simón, un fariseo | Lucas 7:36-44 |
Simón, padre de Judas Iscariote | Juan 6:71; Juan 13:2; Juan 13:26 |
Referencias: [1] Mark por Mark Strauss. ZECNT. pags. 688-689. [2] Jesús y el testigo presencial de Richard Bauckham. pags. 52.