¿Qué significa temer a Dios?
Tendemos a tener una visión negativa del miedo. Y cuando vemos pasajes de la Biblia que nos dicen que “el temor del Señor es el principio de la sabiduría”, eso nos parece contrario a la intuición. Dios es amoroso y cuidadoso, ¿por qué deberíamos temerle?
El problema es que no entendemos adecuadamente qué es el miedo. Pensamos que el miedo es poco saludable y algo que debe evitarse. Y en algunos casos eso es ciertamente cierto. Pero no todos los tipos de miedo son malos.
Veremos lo que dice la Biblia sobre temer a Dios en un minuto. Pero primero quiero analizar algunos tipos diferentes de miedo. Porque para entender el significado del temor del Señor primero tenemos que definir qué es el miedo.
Lo que significa temer a Dios
Cuando pensamos en la palabra miedo, tendemos a pensar en cosas malas a las que tememos. Tememos ser atacados, enfermedades, guerra, muerte, ser heridos y otras cosas que nos amenazan a nosotros y a nuestra forma de vida. En la mayoría de las cosas que tememos hay algo negativo que amenaza con hacernos daño.
Cuando pensamos en temer a Dios, ponemos sobre la mesa esta comprensión del miedo. Si hay que temer a Dios, eso debe significar que es una amenaza para nosotros. Y eso no concuerda con nuestra imagen de Dios como un padre amoroso que desea una relación con nosotros.
El problema es que en la cultura occidental tendemos a ver el miedo sólo como una sola cosa, pero en realidad existen múltiples tipos de miedo. Y el significado bíblico de temer a Dios es diferente de lo que muchos de nosotros pensamos sobre el miedo.
Martín Lutero hizo una distinción entre los diferentes tipos de miedo que creo que es útil. Hizo una distinción entre lo que llamó miedo servil y miedo filial .
El miedo servil es el miedo en el que pensamos a menudo. Es el miedo a un peligro inminente o a una tortura/dolor inminente. Piensa en cómo un esclavo temería a su amo que lo golpea por cada indiscreción. El miedo servil conduce a la servidumbre de un amo, no por voluntad propia, sino por miedo enfermizo.
El miedo filial es muy diferente. Piense en un niño que siente un enorme respeto y amor por su padre. No quiere ofender ni disgustar a su padre. No porque tenga miedo de recibir una paliza, sino porque lo ama. De hecho, cuando desobedece, encuentra gracia y restauración, no condenación. Lo que impulsa aún más el respeto que tiene por su padre.
Es temor filial el que estamos llamados a tener por Dios. Temer a Dios es adoptar la postura de ese niño. Significa que tenemos asombro y respeto hacia la majestad de Dios. No porque temamos que nos vaya a torturar si no lo hacemos. Más bien, porque reconocemos quién es Él.
Es importante que comencemos con esta comprensión del tipo de miedo del que estamos hablando. De esa manera podemos ver cómo es un tipo de miedo saludable.
Con eso en mente, veamos lo que significa temer a Dios según la Biblia.
Lo que dice la Biblia sobre el temor del Señor
La palabra de Dios habla mucho de temer a Dios.
En varios lugares de Proverbios y Salmos se nos dice que el temor del Señor conduce a la sabiduría y el conocimiento. (Proverbios 1:7, 9:10 y Salmo 111:10)
En contraste, la Biblia enseña que los malvados no temen a Dios. (Salmo 36:1-4)
En el Nuevo Testamento Jesucristo dijo a sus discípulos que no temieran a aquellos que pudieran dañar sus cuerpos físicos, sino que temieran a Dios, que podía destruirlos eternamente. (Mateo 10:28)
Vemos a la iglesia primitiva caminando con temor del Señor. (Hechos 9:31)
Podríamos continuar, hay muchos más versículos sobre el temor a Dios . Pero lo que está claro en la Biblia es que debemos temer a Dios.
¿Qué significa temer a Dios? Llegaremos allí en un minuto.
Lo que debemos notar ahora es que la Biblia dice que temer a Dios es algo bueno. Hay beneficios en temer a Dios por nosotros.
Recuerda qué miedo estamos llamados a tener. Estamos llamados a tener un temor filial, como el respeto que un hijo tiene por su padre, hacia Dios. Ese tipo de miedo es algo bueno y conduce a una vida bendecida.
Para obtener más información sobre lo que dice la Biblia sobre el miedo, consulte estos versículos bíblicos: Lo que la Biblia dice sobre el miedo.
Por qué debemos temer a Dios
Hemos visto que la palabra de Dios habla mucho del temor del Señor. Y que conduzca a una vida bendecida. Veamos algunas de las promesas que se hacen al pueblo de Dios cuando tememos a Dios.
1. El comienzo del conocimiento y la sabiduría
El temor del Señor es el principio del conocimiento; Los necios desprecian la sabiduría y la instrucción. Proverbios 1:7
Muchos de los pasajes sobre el temor a Dios se encuentran en el libro de Proverbios. Este libro se centra en cosas sabias que debemos hacer y cosas imprudentes que debemos evitar. Este libro comienza con los primeros versículos en los que debemos temer a Dios (Proverbios 1:7). ¿El resultado si lo hacemos? Una mente sana y conocimiento.
Proverbios nos dice que el principio del conocimiento y el principio de la sabiduría se encuentran en el temor del Señor.
2. Muestra nuestro asombro por él
Con demasiada frecuencia se vuelve común que el creador del universo se preocupa por nosotros. Él caminó en nuestros zapatos, experimentó nuestra vida y murió en la cruz por nosotros. A menudo damos esto por sentado.
Temer a Dios es mostrar respeto. Es dar un paso atrás y comprender lo grande y poderoso que es. Como un niño pequeño que mira a su padre asombrado por lo poderoso que es. Miramos a nuestro padre celestial con asombro por lo grande que es y, sin embargo, por lo mucho que se preocupa por él.
3. Lleva a la vida
La Biblia llama al temor del Señor la fuente de la vida y afirma que nos lleva a una vida abundante (Proverbios 14:27 y Proverbios 19:23).
A menudo pensamos que la buena vida se encuentra cuando podemos hacer lo que queramos. Cuando ganemos más para nosotros mismos. Pero ese tipo de vida les ha robado a muchos. La Biblia nos enseña una manera diferente de vivir, una manera que nos lleva a la vida que realmente buscamos. Y comienza con temer a Dios.
Para obtener más información, consulte: Las bienaventuranzas explicadas (cómo vivir una vida bendecida)
4. Es adoración
Adorar es dar y mostrar valor a algo. Un temor apropiado del Señor es la adoración. Significa que le estamos mostrando a Dios que él es digno.
La adoración expresa nuestra gratitud hacia Dios. Lo coloca en el lugar apropiado en nuestra vida.
5. Proporciona refugio
Salmo 31:19 dice que los que temen a Dios se refugian en él. Dios es representado como un padre que cuida de sus hijos. Él los está protegiendo de lo que puede dañarlos.
Nuevamente, no podemos olvidar que el temor de Dios es temor filial. Así como un niño mira con respeto a su padre, el padre protege a sus hijos. Lo mismo ocurre con nuestro padre en el cielo.
¿Qué significa temer a Dios en nuestras vidas hoy?
Entonces, ¿cómo podemos realmente temer a Dios? Quiero terminar analizando algunas formas prácticas en las que un cristiano puede vivir esto.
¿Qué significa temer a Dios?
- Temer a Dios es acercarse a Él con asombro y reverencia. (Hebreos 12:28-29)
- Temer a Dios es representarlo bien ante quienes nos rodean. (2 Corintios 5:20)
- Temer a Dios es hacer lo que él dice que es mejor, no lo que creemos que es mejor. (1 Pedro 1:24-25)
- Temer a Dios es someterse a su realeza.
- Temer a Dios es comprender la gravedad de nuestro pecado y el daño que causa. (Romanos 7:13)
- Temer a Dios es buscar en él nuestra identidad y nada ni nadie más.
¿Qué significa temer a Dios? Si pudiera resumir lo que significa temer a Dios, diría que es amarlo con todo nuestro corazón, guardar sus mandamientos y acercarnos a él con respeto.
O como dice Deuteronomio 10:12-13: “Y ahora, Israel, ¿qué exige Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos y lo ames, que sirvas a Jehová tu Dios? con todo tu corazón y con toda tu alma, y para guardar los mandamientos del Señor y sus estatutos que yo te mando hoy para tu bien?
Tener un temor saludable de Dios
Debemos ser temerosos de Dios. Debemos asombrarnos de Él, encontrar nuestra fuerza en Él, escuchar lo que dice el Espíritu Santo y poner nuestra esperanza en Su amor. Hacerlo agrada a Dios y les dice a quienes nos rodean a quién servimos.
Temer a Dios también es bueno para nosotros. Es cuando vivimos dentro de los límites que Dios ha establecido que podemos encontrar verdadera libertad y gozo. No vivimos de esta manera por miedo a recibir una paliza si desobedecemos. Más bien el respeto y la confianza nos llevan al deseo de seguir a Dios.
Mientras camino con el Señor, descubro que Dios representa una siniestra amenaza para mi ego, pero no para mí. Él me rescata de mis engaños, para que pueda revelarme la verdad que me hace libre. Me derriba, sólo para levantarme de nuevo. Él juzga mi pecado, pero aun así me perdona. El temor del Señor es el principio de la sabiduría, pero el amor perfecto del Señor es su consumación. Temiendo a Dios por William D. Eisenhower
¿Qué significa temer a Dios? Temer a Dios es amar a Dios y someterse a él incluso en las cosas que no entendemos. Le está dando autoridad sobre nuestras vidas. Es poner a Dios por encima de todos y de todo lo demás. Es el temor del Señor donde se encuentra la sabiduría. Temer a Dios no es algo negativo, más bien es una fuerza positiva en nuestra vida.
¡Escuchemos de usted! ¿Cómo responderías a la pregunta: ¿Qué significa temer a Dios?