La declaración del Apóstol Pablo acerca de ser crucificado con Cristo es una de las declaraciones más profundas que hace en todas sus cartas del Nuevo Testamento. Es una asombrosa revelación en primera persona que lo une con la ejecución de Jesús de Nazaret, un hombre al que una vez persiguió de maneras insondables (Hechos 9:4).
Estar crucificado con Cristo significa que una persona está unida a Jesús en su muerte en la cruz. Para los seguidores de Cristo, la muerte de Jesús es su muerte. Esto significa que cuando Jesús murió por el pecado en la cruz, eso incluyó la transgresión, la rebelión y las faltas de aquellos que, por la fe, están en él.
¿Qué significa la palabra griega detrás de la declaración? ¿Qué significa identificarse con la muerte de Cristo? ¿Cómo “murió” Pablo al pecado? ¿Cómo “mueren” al pecado los creyentes de hoy? ¿Qué dice la Biblia acerca de la unión con Cristo? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.
Vea también ¿Qué escribió Jesús en la arena? aprender más.

¿Qué significa identificarse con la muerte de Cristo?
En la mayoría de las Biblias en inglés, la frase “He sido crucificado con Cristo” aparece en Gálatas 2:20. Sin embargo, en algunos manuscritos griegos , la frase aparece al final del versículo 19. Algunas traducciones, como la Holman Christian Standard Bible (HCSB), colocan la frase en ese lugar. Como se ve en la tabla a continuación, la mayoría de las principales traducciones al inglés ubican la frase al comienzo del versículo 20.
ESV | He sido crucificado con Cristo . Ya no soy yo quien vive, sino Cristo quien vive en mí. Y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí. |
NVI | Estoy crucificado con Cristo : sin embargo, vivo; pero no yo, sino Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. |
LBLA | He sido crucificado con Cristo ; y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí. |
NVI | He sido crucificado con Cristo y ya no vivo yo, pero Cristo vive en mí. La vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí. |
NTV | Mi viejo yo ha sido crucificado con Cristo . Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí. |
¿Qué significa el término griego detrás de la frase? La palabra griega traducida como “he sido crucificado con” es sustauroó . La palabra combina sol , que significa “juntos”, y stauroo , que significa “crucificar”.
Pablo está diciendo en sentido figurado que él estaba con Cristo en la cruz. Es decir, cuando Jesús derrotó al pecado con su muerte, la vida anterior de Pablo , es decir, sus transgresiones, rebelión y faltas, fueron perdonadas y destruidas.
Estar crucificado con Cristo no solo perdona el pecado pasado, sino que rompe el poder que tiene sobre los creyentes. Pablo expresa pensamientos similares en Romanos 6:6: “Sabemos que nuestro viejo hombre fue crucificado con él para que el cuerpo de pecado sea reducido a nada, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado”.
Vea también ¿Por qué Jesús ayunó durante 40 días? aprender más.
Pablo murió al pecado
Después de que Pablo se hizo seguidor de Cristo, se separó de su antigua forma de vida, que mencionó anteriormente en la carta: “Porque habéis oído de mi vida anterior en el judaísmo, cómo perseguí con violencia a la iglesia de Dios y traté de destruirla. ella” (1:13). Como alguien que ahora estaba “en Cristo”, Pablo ya no pensaba ni se comportaba como lo hacía antes de ser salvo.
Para Pablo, ser perdonado no era una licencia para seguir pecando, sino una razón para abstenerse de hacerlo. Él escribe en Romanos 6:1-2, “¿Qué diremos entonces? ¿Debemos continuar en el pecado para que la gracia abunde? ¡De ninguna manera! ¿Cómo podemos nosotros que morimos al pecado seguir viviendo en él?
Las viejas creencias, convicciones, valores y prioridades de Pablo “murieron” en la cruz cuando Cristo dio su vida por ellos. ¿Cómo podría volver Pablo a una forma de vida muerta? Esto es lo que Pablo quiere decir en la segunda mitad de Gálatas 2:20, cuando escribe,
“Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí. La vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí”.
Todos los cristianos deben morir al pecado.
La aplicación de la declaración de Pablo para los cristianos de hoy es “morir” al pecado. Deben apartarse de su antigua forma de pensar y comportarse, y vivir sólo para Cristo . En otro lugar, Pablo anima a los creyentes a “vestirse del nuevo hombre, que se va renovando en el conocimiento conforme a la imagen de su Creador” (Col. 3:10).
El pastor David Platt escribe: “Cuando nos convertimos en seguidores de Jesús, rompemos decididamente con una vieja forma de vida y damos un giro decisivo hacia una nueva vida. Literalmente morimos a nuestro pecado y a nosotros mismos: nuestro egocentrismo, autoconsumo, santurronería, autocomplacencia, autoesfuerzo y autoexaltación”.
Continúa: “En las palabras de Pablo, ‘hemos sido crucificados con Cristo y [nosotros] ya no vivimos, sino que Cristo vive en [nosotros]’” (Sígueme , p. 23).
Vea también ¿Por qué arrestaron a Jesús? aprender más.

¿Qué significa estar “en Cristo”?
Cuando una persona es regenerada o nace de nuevo, Pablo la describe como “en Cristo”. El término expresa la unión que los creyentes tienen con su Salvador. Su muerte es la muerte de ellos. Su vida es la vida de ellos. Pablo usa la frase “en Cristo” varias veces en sus cartas para comunicar esta realidad. Por ejemplo:
- 1 Corintios 5:17, “Si alguno está en Cristo , nueva criatura es. Lo viejo ha pasado; he aquí, ha llegado lo nuevo.”
- Romanos 8:1, “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús .”
- 1 Tesalonicenses 4:16, “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Y los muertos en Cristo resucitarán primero”.
AW Pink escribe: “El tema de la unión espiritual es el más importante, el más profundo y, sin embargo, el más bendito de todos los que se exponen en las Sagradas Escrituras; y, sin embargo, es triste decirlo, casi no hay ninguno que ahora sea más descuidado en general.” ( Unión y Comunión Espiritual , p. 7)
Vea también ¿Jesús bautizó a alguien? aprender más.

7 versículos más de la Biblia sobre la unión con Cristo
- 1 Corintios 6:17 , “Pero el que se une al Señor, se hace un espíritu con él”.
- 1 Juan 4:13 , “En esto sabemos que permanecemos en él y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu”.
- Colosenses 1:27 , “A éstos Dios quiso dar a conocer cuán grandes son entre los gentiles las riquezas de la gloria de este misterio, que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria”.
- Colosenses 3:3 , “Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”.
- Gálatas 3:27 , “Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”.
- Romanos 6:4: “Por el bautismo fuimos sepultados juntamente con él para muerte, a fin de que, como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva”.
- Romanos 8:17 : “Y si hijos, también herederos: herederos de Dios y coherederos con Cristo, con tal de que padezcamos con él para que también seamos glorificados con él”.
Vea también ¿Qué enseñó Jesús? aprender más.