Más de mil millones de personas en el mundo se identifican como cristianas. Los cristianos autoproclamados viven en países de todo el mundo. En el último milenio, la mayoría de los cristianos vivían en Europa y América. Hoy en día, más personas se están volviendo cristianas en África y Asia que en cualquier otro lugar de la tierra. Mucha gente sabe que ser cristiano tiene que ver con la religión, pero no saben más que eso.

Un cristiano es alguien que cree y sigue a Jesucristo como Salvador y Señor. Seguir a Jesús significa confiar solo en él para la salvación como expresión de fe y vivir de acuerdo con sus enseñanzas tal como las registra el Nuevo Testamento. La palabra “cristiano” también implica que una persona pertenece a Jesús.

¿Dónde aparece la palabra “cristiano” en la Biblia? ¿Cómo difiere la definición del diccionario de “cristiano” de la definición bíblica de la misma? ¿Quién primero llamó a los seguidores de Cristo “cristianos”? ¿Cuándo comenzaron los cristianos a referirse a sí mismos como “cristianos”? ¿Cómo se refiere Lucas a los cristianos en el libro de los Hechos? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Qué significa la palabra griega para “cristiano”? Vea abajo

El significado de seguir a Jesucristo como cristiano

Jesús preguntó una vez a la gente que lo rodeaba: “¿Quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15, NVI). Algunos decían que era un blasfemo; otros decían que era una buena persona y un sabio maestro; sin embargo, otros, como Peter, dijeron que era mucho más. En respuesta a la pregunta de Jesús, Pedro respondió correctamente: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” (Mateo 16:16). Ser cristiano significa creer en Jesús y confiar en lo que hizo por las personas.

La persona y obra de Cristo

Ser cristiano comienza con creer lo que Jesús dijo acerca de sí mismo. ¿Cómo puede una persona ser seguidora de Cristo si piensa que se equivocó acerca de sí mismo? ¿Cómo podría la gente confiar en lo que dijo sobre otros temas si estaba equivocado acerca de sí mismo? Jesús enseñó que él era Dios hecho carne (Juan 1:1, 14), el Mesías prometido por tanto tiempo (Juan 4:26), que vino a buscar y salvar a los perdidos (Lucas 19:10).

Debido a que Jesús era perfectamente justo (Juan 1:29), fue un sacrificio aceptable por el pecado. Por eso murió en la cruz (Jn 10,11) como expresión de amor. El Evangelio de Juan dice: “Tanto amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16). Así, Dios se hizo hombre para morir por los pecadores y darles vida eterna (Rom. 3:23; 6:23).

Los cristianos también creen que Jesús resucitó tres días después de su crucifixión. Los cuatro evangelios del Nuevo Testamento registran la resurrección (p. ej., Juan 20-21), que era una creencia fundamental de la iglesia primitiva (p. ej., Hechos 1:22; 2:24). Después de su resurrección , Jesús ascendió al cielo 40 días después (Hechos 1:9), pero prometió que regresaría en un tiempo desconocido en el futuro (Hechos 1:11; Mateo 16:27).

El mayor mandamiento

Una vez una persona le preguntó a Jesús cuál era el mayor mandamiento. Él respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el gran y primer mandamiento.” Jesús agregó: “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37-39).

La Biblia incluye muchos mandamientos, algunos de los cuales provienen directamente de las enseñanzas de Jesús. El primero y el segundo mandamiento más grande resumen todas las instrucciones individuales que Dios le dio a la gente. Amar a Dios y amar a los demás constituyen los afectos, valores y prioridades centrales de un cristiano.

¿Qué pasa con la Biblia, la iglesia, la oración y las buenas obras?

Ser cristiano incluye ciertos comportamientos, hábitos y obras, pero tales disciplinas por sí solas no hacen que una persona sea seguidora de Cristo. Por ejemplo, la mayoría de los cristianos asisten a la iglesia con regularidad. Sin embargo, la asistencia a la iglesia por sí sola no hace que una persona sea cristiana.

  • ¿Ir a la iglesia hace que una persona sea cristiana? La mayoría de los cristianos van a la iglesia para adorar a Dios, aprender la Biblia, ser bautizados, participar de la Cena del Señor y tener comunión con otros seguidores de Cristo. Sin embargo, asistir a la iglesia no convierte a una persona en cristiana, pero es una señal de una fe sana y en crecimiento.
  • ¿Hacer buenas obras hace que una persona sea cristiana? Hacer buenas obras, tales como actos que muestran amor al prójimo, no hacen a una persona cristiana. Sin embargo, son el resultado de ser uno. Las buenas obras son el fruto de la fe de una persona, pero no el núcleo de la misma. El núcleo de ser cristiano es creer en la persona y las obras de Cristo (ver arriba).
  • ¿Leer la Biblia convierte a una persona en cristiana? Los cristianos llamaron a la Biblia “Palabra de Dios”, lo que refleja su importancia. La Biblia contiene las palabras de Jesús y de otros a quienes Dios inspiró para que escribieran su obra en la historia y los mandamientos que dio a sus seguidores. Leer la Biblia no hace que una persona sea cristiana por sí sola, sino que es una parte importante de serlo.
¿Cuál es el significado de Antioquía con respecto al término “cristiano”? Vea abajo

¿Dónde aparece la palabra “cristiano” en la Biblia?

La palabra griega traducida como “cristiano” en las Biblias en inglés proviene del término Christos que significa “Cristo”. La palabra griega “Cristo” es equivalente a la palabra hebrea “Mesías”, que significa “Ungido”. En el Antiguo Testamento, los israelitas anticiparon que el Mesías uniría a Israel, esparciría la paz por todo el mundo y derrotaría a los enemigos de Dios. Los cristianos creen que Jesús de Nazaret es el Mesías.

Palabra griega Χριστιανός
Transcripción Cristianos
Pronunciación khris-tee-an-os’
Traducción cristiano
Ejemplos Hechos 11:26, 26:28; 1 mascota. 4:16

Hoy en día, el uso convencional de “cristiano” puede referirse a cualquier miembro de “las tres divisiones principales del cristianismo —católico romano, ortodoxo oriental y protestante— a diferencia de los defensores culturales de otras religiones como judíos, musulmanes, hindúes, budistas , taoístas y similares”. [1]

Sin embargo, Martyn Lloyd-Jones explica el significado bíblico del término: “Ser cristiano no es solo creer en la enseñanza de Cristo y practicarla; no es sólo tratar de seguir el modelo y ejemplo de Cristo; es estar tan vitalmente relacionado con Cristo que Su vida y Su poder están obrando en nosotros. Es estar “en Cristo”, es que Cristo esté en nosotros”. [2]

Cuatro definiciones de diccionario de “cristiano”

  • Merriam-Webster: “uno que profesa creer en las enseñanzas de Jesucristo”
  • Diccionario de Cambridge: “perteneciente o perteneciente a la religión basada en las enseñanzas de Jesucristo”
  • Diccionario Britannica: “una persona que cree en las enseñanzas de Jesucristo”
  • Dictionary.com: “una persona que cree en las enseñanzas de Jesucristo”

“Un cristiano no es una persona que cree en su cabeza las enseñanzas de la Biblia. ¡Satanás cree en su cabeza las enseñanzas de la Biblia! Un cristiano es una persona que ha muerto con Cristo, cuya nuca ha sido quebrada, cuya frente de bronce ha sido destrozada, cuyo corazón de piedra ha sido aplastado, cuyo orgullo ha sido asesinado, y cuya vida ahora es dominada por Jesucristo”. – John Piper

¿Quién primero llamó a los seguidores de Cristo “cristianos”?

Los cristianos no acuñaron el término “cristiano”. Hechos 11:26 revela que fue la gente del pueblo de Antioquía la primera que llamó “cristianos” a los seguidores de Jesús (NVI).

El erudito en Hechos Eckhard Schnabel explica: “Este término aparece en el Nuevo Testamento solo en labios de personas ajenas. Josefo, Plinio y Tácito también usan el término. El primer uso cristiano del término como autodesignación proviene del siglo II, lo que sugiere que el término ‘cristiano’ no era una autodesignación de los seguidores de Jesús desde los años 30″. [3]

Antioquía fue una ciudad importante en el primer siglo de la iglesia cristiana. Nicolás, que era de Antioquía, fue uno de los primeros conversos del judaísmo a la fe cristiana. “Y lo que dijeron agradó a toda la asamblea, y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Pármenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía ”. (Hechos 6:5).

La primera iglesia gentil estaba en Antioquía. Después de la muerte de Esteban, los seguidores de Jesús huyeron a Antioquía, donde continuaron predicando el evangelio . “Pero había algunos de ellos, hombres de Chipre y de Cirene, que al llegar a Antioquía, hablaron también a los helenistas, predicando al Señor Jesús” (Hechos 11:2).

¿Qué otros nombres tenían los cristianos en el primer siglo? Vea abajo

¿Cómo se refiere Lucas a los cristianos en el libro de los Hechos?

  • “En estos días, cuando los discípulos aumentaban en número, surgió una queja de los helenistas contra los hebreos porque sus viudas estaban siendo desatendidas en la distribución diaria” (Hechos 6:1)
  • “Pero Ananías respondió: ‘Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuánto mal ha hecho a tus santos en Jerusalén’” (Hechos 9:13).
  • Hermanos , tenía que cumplirse la Escritura en la que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, el cual se hizo guía de los que prendieron a Jesús.” (Hechos 1:16)
  • “Y los creyentes de entre los circuncisos que habían venido con Pedro estaban asombrados, porque el don del Espíritu Santo se derramaba aun sobre los gentiles”. (Hechos 10:45)
  • “Y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, para que si encontraba alguno perteneciente al Camino , hombres o mujeres, los trajera atados a Jerusalén”. (Hechos 9:2)

John MacArthur escribe: “Un cristiano es alguien que sigue a Cristo, alguien que está comprometido incuestionablemente con Cristo como Señor y Salvador, alguien que desea agradar a Dios. Su objetivo fundamental es ser en todos los sentidos un discípulo de Jesucristo. Cuando falla, busca el perdón y quiere seguir adelante. Este es su espíritu y su dirección”. [4]

Referencias: [1] The Baker Compact Dictionary of Theological Terms por Gregg Allison. pags. 40. [2] Depresión espiritual: sus causas y sus curas por Martyn Lloyd-Jones. pags. 293-294. [3] Actos de Eckhard Schnabel. ZECNT. pags. 524. [4] El Evangelio según Jesús por John MacArthur. pags. 197.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here