Jesús de Nazaret tiene muchos nombres en la Biblia, como Emanuel (Mateo 1:23), Cordero de Dios (Juan 1:36) y la Palabra (Juan 1:1-2). Algunos de sus nombres son títulos como Cristo (Col. 1:15), Hijo del Hombre (Marcos 14:1) y Señor (Juan 20:28). Un nombre que no aparece en la Biblia es cuando la gente dice “H” como inicial del segundo nombre de Jesucristo. ¿Qué significa la letra?

Cuando las personas dicen la letra H como la inicial del segundo nombre de Jesucristo, son culpables de blasfemia, que es usar el nombre de Dios de manera vana o hueca. Profanar el nombre de Jesucristo, y usarlo como una palabra de maldición, es un pecado grave. La historia de la letra en el nombre es ambigua; sin embargo, existen teorías.

¿Qué es exactamente la blasfemia? ¿Dios perdona la blasfemia? ¿Cuál es el origen de usar H como el segundo nombre de Jesucristo? ¿Qué significa usar el nombre de Dios en vano y cuál es la consecuencia de ello? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

Vea también ¿Jesús tenía un apellido? aprender más.

¿Dios perdona la blasfemia? Vea abajo

¿Qué es la blasfemia?

Algunas personas escuchan a otros decir la letra H como la inicial del segundo nombre de Jesucristo y no se dan cuenta de que no hay base bíblica para ello. Entonces, para ser claros, rara vez , si es que alguna vez, la gente dice la letra de una manera reverencial.

La mayoría de las veces, cuando se escucha la inicial, es en el contexto de ira , estrés o confusión . No es una forma santa de referirse a Jesucristo y viola la norma moral de Dios, que invita a su castigo e ira.

¿Qué es la blasfemia? La blasfemia, que puede consistir en palabras, pensamientos o comportamientos, significa denigrar, burlarse o faltarle el respeto a Dios, su nombre y la reverencia que se le debe.

Los blasfemos recibieron la pena de muerte en el Antiguo Testamento (Lev. 24:10-16). En el Nuevo Testamento, Jesús enseñó que la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable (Mateo 12:31).

TraducciónMateo 12:31
ESV Por eso os digo, todo pecado y blasfemia será perdonado a la gente, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada.
NVI Por tanto os digo que toda clase de pecado y blasfemia será perdonada a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu Santo no será perdonada a los hombres.
LBLA Por eso os digo, cualquier pecado y blasfemia será perdonado a la gente, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada.
NVI Y por eso os digo, todo tipo de pecado y calumnia puede ser perdonado, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada.
NTV Así que les digo que todo pecado y blasfemia puede ser perdonado, excepto la blasfemia contra el Espíritu Santo, que nunca será perdonada.

¿Dios perdona la blasfemia? Dios perdona a las personas sinceramente arrepentidas que son culpables de blasfemia. Una característica del arrepentimiento genuino es nunca más blasfemar el nombre de Dios. “Blasfemia contra el Espíritu Santo” es una cierta expresión de blasfemia que Jesús dice que no es perdonable. Muchos eruditos creen que la blasfemia contra el Espíritu Santo es rechazar la oferta de perdón y salvación de Jesús.

¿De dónde se origina el uso de la letra H en el nombre de Jesús? El uso de la letra H probablemente comenzó en Inglaterra debido a sus posibles conexiones con la Iglesia Anglicana. La maldición parece ser exclusiva del inglés, aunque el nombre de Jesucristo puede ser blasfemado en cualquier idioma.

La Iglesia Anglicana ha utilizado históricamente un monograma divino para el nombre “Jesucristo” que consta de tres letras griegas: iota-eta-sigma . La eta, cuando está en mayúsculas, se parece a la letra H en inglés. Por lo tanto, el equivalente en inglés del monograma se parece a JHC . J es para “Jesús”, C para “Cristo”, dejando la letra del medio, H. La eta es simplemente la segunda letra en el nombre griego de Jesús: ΙΗΣΟΥΣ.

Si bien esta teoría es posible, en última instancia no se puede probar. Las malas palabras suelen ser argot e informales, lo que significa que su origen no suele encontrarse en una obra literaria bien conocida y bien escrita.

Vea también ¿Qué tipo de personalidad era Jesucristo? aprender más.

¿Puede el humor ser blasfemo? Vea abajo

¿Qué significa tomar el nombre de Dios en vano?

Éxodo 20:7 dice: “No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano, porque el Señor no dará por inocente al que tome su nombre en vano” (NVI). Tomar el nombre de Dios en vano significa “usar mal el nombre” de Dios” (NTV). Muchas personas abusan de los nombres “Jesús” y “Jesucristo” cuando los dicen como malas palabras.

La consecuencia de tomar el nombre de Dios en vano en el Antiguo Testamento era la muerte . Levítico 16:16 dice: “Cualquiera que blasfemare el nombre del Señor, ciertamente morirá. Toda la congregación lo apedreará . Tanto el extranjero como el nativo, cuando blasfemare el Nombre, será condenado a muerte”.

El pastor Ligon Duncan explica que el humor también puede ser una blasfemia: “Tomar el nombre de Dios en vano significa cualquier uso frívolo, insincero, irreflexivo o insustancial de Su nombre. Podría significar humor irreverente que se burla de Dios al hablar, o se burla de otros con Su nombre”.

Continúa: “Puede ser una blasfemia o una maldición o un juramento roto, pero significa más que eso. Podría significar profesar fe en Cristo, afirmar ser cristiano, recibir el bautismo y, sin embargo, caminar en la mundanalidad”.

Vea también ¿Fue Jesucristo un refugiado? aprender más.

¿Qué nombres para Jesús son santos y reverenciales? Vea abajo

13 santos nombres de Jesucristo que se encuentran en la Biblia

NombreSentido
Emanuel Emanuel es una palabra hebrea que significa “Dios con nosotros”. Se usa en conexión con el nacimiento de Jesucristo, quien era la Palabra (Juan 1:1) que se hizo carne (Juan 1:14).
nazareno En el siglo I era común identificar a una persona según su lugar de origen, como el pueblo de donde era. La gente identificaba a Jesús como de Nazaret, no porque hubiera nacido allí, sino porque pasó un tiempo allí (Lucas 2:4).
Hijo de hombre Jesús es identificado como “el Hijo del Hombre” (p. ej., Marcos 8:38), cuya raíz está en Daniel 7:13. El título se refiere a Jesús como del cielo.
Hijo de Dios Jesús usa este título para describirse a sí mismo varias veces en el Evangelio de Juan (5:25; 10:36; 11:4). El nombre se usa de diferentes maneras según el contexto. A veces destaca su origen celestial; otras veces enfatiza su relación con el Padre.
hijo de david Dios le prometió a David que el Mesías vendría de su linaje (2 Sam. 7). El nombre Hijo de David (por ejemplo, Mateo 21:9) denota que Jesús vino de la línea ancestral de David y que él es a quien Dios prometió como el tercer rey de Israel.
Dios Ciertos pasajes del Nuevo Testamento identifican clara y fuertemente a Jesús como Dios, incluyendo Juan 1:1, cf. 1:18; Juan 20:28; ROM. 9:5; Tito 2:13; y heb. 1:8. Hay muchos otros pasajes que atribuyen a Jesús atributos que solo Dios posee.
Caballero Señor era una forma común de referirse a Jesús en la iglesia primitiva (Hch. 2:36; 10:36; Rom. 10:9; 1 Cor. 8:6; 12:3; Fil. 2:11). Transmite soberanía y jefatura. A veces se usa como título de respeto (por ejemplo, Juan 4:11); otras veces significa algo mucho más sagrado y elevado (por ejemplo, Juan 20:28; Hechos 22:10).
NombreSentido
Palabra Juan identifica a Jesús como la Palabra (Juan 1:1; 1:14; 1 Juan 1:1). Jesús es la suma total de todo lo que Dios ha querido comunicar a las personas. Como la Palabra, Jesús revela la verdad a las personas.
Servidor Este nombre describe uno de los roles que tuvo Jesús mientras estuvo en la tierra (Mat. 12:17-21; Fil. 2:7).
Cordero de Dios Juan el Bautista le da este título a Jesús (Juan 1:29, 36; Apocalipsis 5:6). Refleja la naturaleza sin pecado de Jesús y su sacrificio en la cruz por el pecado.
Gran sacerdote El libro de Hebreos identifica a Jesús como Sumo Sacerdote (9:11-12). Describe la intercesión que hace por los creyentes.
Mediador El pecado creó una brecha entre Dios y la gente. Jesús repara la ruptura como mediador (1 Timoteo 2:5).
Último Adán Pablo describe a Jesús como el “Último Adán”, en contraste con el primer hombre que Dios creó. El primer Adán introdujo el pecado en el mundo. El último Adán lo quita (Juan 1:29).

Vea también ¿Meditó Jesús? aprender más.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here