Enoc se destaca en Génesis incluso entre patriarcas prominentes como Noé y Abraham. Noé es el personaje principal de cuatro capítulos de Génesis (cap. 6-9). Abraham es el personaje principal de unos 14 capítulos (Gén. 11:10-25:11). La historia de Enoc consta de solo tres versículos, pero su devoción a Dios es tan evidente como la de Noé y la de Abraham. Una pregunta que hacen muchos lectores de la Biblia es el significado del nombre de Enoc.
Enoc significa “dedicado”. Si bien el nombre hebreo “Enoc” es un nombre propio, proviene de un verbo que significa “entrenar” o “dedicar”. La implicación es que Enoc estaba exclusivamente comprometido con Dios, una interpretación que apoya la descripción de él en el libro de Génesis.
¿Qué implica el significado hebreo de “dedicado”? ¿Dónde y cómo usa el Antiguo Testamento la palabra como verbo? ¿Qué dice la Biblia acerca de Enoc? ¿Hay más de un Enoc mencionado en las Escrituras? ¿Cuál es el legado de Enoc en la Biblia? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Cuál es el significado del nombre Enoc que significa “dedicado”?
El nombre “Enoc” es un nombre propio, traducido al español de la palabra hebrea Janok . El nombre proviene de un verbo hebreo ( chanak ), que significa «entrenar» como disciplina o «dedicar» como comprometerse con una persona o forma de vida. Según el uso del verbo en el Antiguo Testamento, las personas e incluso los objetos pueden ser «dedicados» a Dios (más abajo).
palabra hebrea | חָנַךְ |
parte del discurso | Verbo |
Transcripción | Chanak |
Pronunciación | khaw-nak’ |
Definición | entrenar, dedicar |
El uso de la palabra “dedicado” como verbo en el Antiguo Testamento
Como verbo, chanak aparece cinco veces en cuatro versículos del Antiguo Testamento. Se refiere a dedicar una estructura a Dios cuatro veces. Se refiere a entrenar a un niño una vez.
- Deuteronomio 20:5, “Entonces los oficiales hablarán al pueblo, diciendo: ¿Hay alguno que haya edificado una casa nueva y no la haya dedicado ? Vuelva a su casa, no sea que muera en la batalla y otro la dedique ” (NVI).
- 1 Reyes 8:3, “Salomón ofreció como ofrenda de paz al Señor 22.000 bueyes y 120.000 ovejas. Así el rey y todo el pueblo de Israel dedicaron la casa del Señor”.
- 2 Crónicas 7:5, “El rey Salomón ofreció como sacrificio 22.000 bueyes y 120.000 ovejas. Así el rey y todo el pueblo dedicaron la casa de Dios.”
- Proverbios 22:6, “Instruye al niño en su camino; aun cuando fuere viejo no se apartará de ella.”

¿Qué significa “dedicado” en relación con Enoc?
El significado del nombre Enoc que significa “dedicado”, es que la breve descripción de él en la genealogía de Génesis 5 revela que tenía un compromiso único con Dios .
Génesis describe a Enoc como alguien que “caminó con Dios” dos veces en tres versículos. La palabra “caminó” se refiere a la fe, el compañerismo y la devoción. La lista no se detiene para describir la relación de alguien más con Dios una vez, y mucho menos dos veces. La ausencia de otras descripciones no significa que nadie más tuviera comunión con Dios; significa que había algo único en la fe de Enoc.
Génesis 5:21-23 dice: “Cuando Enoc tenía 65 años, engendró a Matusalén. Enoc caminó con Dios después de engendrar a Matusalén 300 años y engendró hijos e hijas. Así todos los días de Enoc fueron 365 años. Con Dios anduvo Enoc , y desapareció, porque se lo llevó Dios” (NVI, énfasis añadido).
Génesis solo describe la relación de Noé con Dios de la misma manera: “Estas son las generaciones de Noé. Noé fue un hombre justo, íntegro en su generación. Noé anduvo con Dios ” (Gén. 6:9, énfasis añadido). Nota: Génesis describe a Abraham caminando “delante” de Dios (Gén. 17:1).
¿Qué sucedió al final de la vida de Enoc? El otro detalle único sobre la descripción de Enoch es que él nunca muere físicamente. Mientras que todos los demás en la lista murieron, Enoc “no existió, porque Dios se lo llevó” (Gén. 5:24). Los eruditos usan palabras como «transportado» y «raptado» para describir a Dios sacando a Enoc del mundo sin experimentar la muerte física.
La única otra persona que Dios llevó al cielo de manera similar fue Elías. “Y mientras ellos seguían adelante y hablando, he aquí, carros de fuego y caballos de fuego separaron a los dos [es decir, Elías y Eliseo]. Y Elías subió al cielo en un torbellino” (2 Reyes 2:11).
Adán | 0 | 930 |
set | 130 | 1042 |
Enós | 235 | 1140 |
Kenán | 325 | 1235 |
Mahalaleel | 395 | 1290 |
Jared | 460 | 1422 |
Enoc | 622 | no murió |
Matusalén | 687 | 1656 |
Lamec | 874 | 1651 |
Noé | 1056 | 2006 |

¿Hay más de un Enoc en la Biblia?
Hay dos Enocs mencionados en la Biblia. El primero es hijo de Caín y padre de Irad, que tenía una ciudad que lleva su nombre: “Conoció Caín a su mujer, y ella concibió y dio a luz a Enoc. Cuando edificó una ciudad, llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc” (Génesis 4:17). La Biblia no dice nada más acerca de este Enoc.
El segundo Enoc mencionado en Génesis es el hijo de Jared, el padre de Matusalén, el abuelo de Lamec y el bisabuelo de Noé (Gén. 5:18-31). Este es el Enoc que tuvo una relación única con Dios. El Antiguo Testamento solo menciona a este Enoc en Génesis 5. Sin embargo, se lo menciona tres veces en el Nuevo Testamento.
- La genealogía de Jesús en Lucas lo menciona: “hijo de Matusalén, hijo de Enoc, hijo de Jared, hijo de Mahalaleel, hijo de Cainán” (Lucas 3:37)
- El escritor de Hebreos menciona a Enoc como ejemplo de fe: “Si hubieran estado pensando en aquella tierra de donde habían salido, habrían tenido oportunidad de volver” (Hebreos 11:15).
- Judas menciona el nombre de Enoc, pero se refiere a un libro comúnmente llamado 1 de Enoc: “Sobre estos también profetizó Enoc, el séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, el Señor viene con diez mil de sus santos” (Judas 14)
¿Cuál es el legado de Enoc en la Biblia?
Un estudioso de la Biblia describe el legado de Enoc de esta manera: “Andar con Dios es una reliquia del primer paraíso [es decir, el Jardín del Edén] cuando los hombres caminaban y hablaban con Dios en santa familiaridad; y anticipa un nuevo paraíso (Ap. 21:3; 22:3-4). El secreto del caminar de Enoc con Dios fue la fe: la base para agradar a Dios, y esta fue la base para que lo quitaran de esta vida para que no experimentara la muerte” (Hebreos 11:5-6). [1]
Referencias: [1] El Nuevo Diccionario Bíblico Internacional . pags. 313.