Muchas personas han oído hablar de las iglesias pentecostales, pero no saben mucho acerca de sus creencias, valores o en qué se diferencian de otras tradiciones cristianas. ¿Los pentecostales tienen las mismas creencias acerca de Dios, la Biblia, Jesucristo y el Espíritu Santo que otros cristianos? ¿Tienen los mismos valores personales y sociales que otros cristianos?

Una iglesia pentecostal consiste en cristianos de ideas afines que se reúnen para adorar a Dios, aprender de la Biblia y desarrollar relaciones edificantes. “Pentecostal” describe un tipo de teología protestante que enfatiza el bautismo en el Espíritu Santo, el hablar en lenguas y el uso de dones espirituales milagrosos.

¿Qué es una denominación “pentecostal”? ¿Cuál es la denominación pentecostal más grande? ¿Qué creen las iglesias pentecostales que es lo mismo que otros cristianos? ¿Qué creen que es diferente? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre los cristianos “pentecostales” y los “evangélicos”? Siga leyendo para conocer las respuestas a estas preguntas y más.

Vea también ¿Beben alcohol los pentecostales? aprender más.

¿Se encuentran cristianos pentecostales en las principales denominaciones?

¿Qué es una denominación “pentecostal”?

Aunque algunas iglesias tienen la palabra «pentecostal» en su nombre, no existe una denominación histórica que abarque a todos los creyentes pentecostales que sea similar, por ejemplo, al luteranismo, al presbiterianismo o al metodismo. Sin embargo, ciertas denominaciones son pentecostales en sus convicciones teológicas.

¿Cuál es la denominación pentecostal más grande? Las Asambleas de Dios es la denominación pentecostal más grande del mundo y también es una de las denominaciones protestantes más grandes. Las tres denominaciones pentecostales más grandes son:

  • Asambleas de Dios
  • Iglesia de Dios (Cleveland, Tennessee)
  • Iglesia de Dios en Cristo

¿Los pentecostales son miembros de otras denominaciones? Los cristianos con convicciones pentecostales son miembros de otras tradiciones, aunque es más común que asistan a las Asambleas de Dios u otra iglesia pentecostal de ideas afines.

Algunas tradiciones tienen antecedentes de rechazar la teología pentecostal, como muchas denominaciones reformadas . Otros tienen un historial de dar la bienvenida a los cristianos pentecostales como la tradición metodista , así como algunas iglesias bautistas . (Véase también ¿Creen los pentecostales en la Trinidad? )

¿Qué enseña el pentecostalismo acerca de hablar en lenguas?

¿Qué creen las iglesias pentecostales?

Las iglesias pentecostales tienen las mismas convicciones centrales que tienen todos los protestantes. El pentecostalismo no existe fuera de la tradición protestante, sino dentro de ella. La mayoría de las tradiciones pentecostales, incluidas las Asambleas de Dios , se identifican como cristianos evangélicos y han sido aceptadas por la comunidad evangélica en general durante décadas.

Los pentecostales mantienen firmemente todos los principios básicos del cristianismo bíblico ortodoxo, que incluyen:

  • Dios es una Trinidad: hay un solo Dios; el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo son cada uno Dios
  • La Biblia es inspirada: Dios guió las palabras de los autores bíblicos, lo que hace que las Escrituras tengan autoridad para articular la doctrina y establecer valores y normas para el comportamiento cristiano.
  • Las personas nacen pecadores: los pentecostales afirman que todas las personas nacen en pecado y separadas de Dios
  • Cristo murió por los pecadores: Cristo hizo expiación por el pecado al morir en una cruz; en su sacrificio tomó el lugar de los pecadores y pagó el precio de su rebelión
  • Cristo regresará a la Tierra: como todos los demás cristianos, los pentecostales creen que Cristo cumplirá su promesa de regresar para recompensar a los fieles y juzgar a los impenitentes.

Los pentecostales también se aferran firmemente a ciertas doctrinas secundarias , aunque son importantes para la tradición, que los distingue de otros cristianos:

Bautismo en el Espíritu Santo: Todos los cristianos creen en el bautismo del Espíritu Santo. La mayoría de las tradiciones no pentecostales enseñan que el bautismo en el Espíritu Santo ocurre en la conversión. La teología pentecostal enseña que ocurre en un momento no especificado después de la conversión y que los creyentes deben esperar y buscar el bautismo.

“Todos los creyentes tienen derecho y deben esperar y buscar ardientemente la promesa del Padre, el bautismo en el Espíritu Santo y fuego, según el mandato de nuestro Señor Jesucristo. Esta fue la experiencia normal de todos en la iglesia cristiana primitiva. Con él viene la investidura de poder para la vida y el servicio, la concesión de los dones y sus usos en la obra del ministerio”.

Declaración doctrinal de las Asambleas de Dios

Hablar en lenguas: La teología pentecostal enseña que hablar en lenguas es la evidencia inicial de que una persona ha sido bautizada en el Espíritu Santo. (Vea también el artículo completo ¿Hablan los pentecostales en lenguas? )

Muchas denominaciones cristianas históricas enseñan que las lenguas ya no son un don operativo para la iglesia de hoy, sino que solo se usaban en el primer siglo. Los pentecostales creen que las descripciones bíblicas de hablar en la Biblia deben considerarse un comportamiento normal para todos los cristianos en cualquier época.

El bautismo de los creyentes en el Espíritu Santo es atestiguado por la señal física inicial de hablar en otras lenguas a medida que el Espíritu de Dios les da expresión.

Declaración doctrinal de las Asambleas de Dios

Dones milagrosos: muchos cristianos no pentecostales creen que ciertos llamados dones «milagrosos», como hablar en lenguas, palabras de conocimiento, milagros y sanidades, fueron solo para establecer la iglesia en el primer siglo y no para su ministerio continuo.

Según esta línea de pensamiento, los dones milagrosos autentificaban el ministerio de los Apóstoles. El pentecostalismo enseña que los dones milagrosos son para todas las épocas de la iglesia.

La sanidad divina es una parte integral del evangelio. La liberación de la enfermedad está prevista en la expiación y es el privilegio de todos los creyentes.

Declaración doctrinal de las Asambleas de Dios

También vea el artículo completo ¿Creen los pentecostales que Jesús es Dios?

Cuadro comparativo de cristianismo pentecostal y evangélico

La mayoría de los pentecostales son evangélicos, pero no todos los evangélicos son pentecostales. Debido a las similitudes en los términos, el cuadro a continuación contiene superposición, pero las diferencias son más fáciles de ver en dicho formato.

pentecostalismoevangelicalismo
Origen Los historiadores fechan convencionalmente el origen del movimiento pentecostal moderno en el avivamiento de la calle Azusa en Los Ángeles, California en 1906. Muchos pentecostales fechan su origen en el segundo capítulo de Hechos en el Nuevo Testamento. El uso moderno del término se originó en el siglo XX. Se distingue del liberalismo y de los movimientos fundamentalistas. El fundamentalismo tiene una teología similar al evangelicalismo porque ambos movimientos tienen una alta visión de las Escrituras.
significado del nombre La palabra «pentecostal» proviene de la palabra «Pentecostés», que describe el derramamiento único y poderoso del Espíritu Santo sobre la iglesia primitiva, como se registra en Hechos 2. La palabra “evangélico” proviene de la palabra griega euangelion que significa “evangelio” o “buena noticia”. El término describe una cosmovisión centrada en el evangelio o centrada en la cruz.
rama del cristianismo El pentecostalismo es protestante. Muchas de las ideas que abarca tienen sus raíces en la Reforma protestante, dirigida por Martín Lutero de Alemania, Ulrico Zwinglio de Suiza y Juan Calvino de Francia. Evangélico también es protestante y tiene sus raíces en el Nuevo Testamento a través de la Reforma protestante.
Primeros influyentes William J. Seymour (1870-1922), Agnes Ozman (1870-1937), Charles Parham (1873-1939) El predicador inglés Charles Spurgeon (1834-1892), el predicador estadounidense Dwight L. Moody (1837-1899), muchos otros
Escritura significativa fuera de la Biblia El pentecostalismo no tiene ninguna literatura que sea única a su tradición que sea de gran importancia para el establecimiento y definición del movimiento. Generalmente valora las obras literarias clásicas del protestantismo. El evangelicalismo valora la misma escritura importante para el protestantismo en general, incluidas las numerosas obras de una variedad de denominaciones que enfatizan un enfoque centrado en el evangelio para el evangelismo, las misiones, la interpretación bíblica y más.
Organización El pentecostalismo no es una denominación, sino un sistema de creencias que tienen ciertas denominaciones. El evangelicalismo no es una denominación sino un movimiento que consta de numerosas denominaciones e incluso iglesias no denominacionales. Las iglesias evangélicas pueden tener un gobierno eclesiástico congregacional, presbiteriano o episcopal.
¿Cuáles son las denominaciones más grandes en la tradición hoy? La denominación pentecostal más grande es las Asambleas de Dios. Las iglesias pentecostales tienden a ser congregacionales en el gobierno de su iglesia. Las iglesias de cualquier denominación pueden llamarse “evangélicas” si centralizan el evangelio y enfatizan otras características del movimiento, como valorar las conversiones y aplicar su fe a través de causas sociales como el cuidado de los pobres, las viudas y los huérfanos. La Convención Bautista del Sur es la denominación conservadora más grande del protestantismo en la actualidad.
divisiones Las Asambleas de Dios tiene muchas similitudes con otras denominaciones pentecostales, como la Iglesia de Dios (Cleveland, Tennessee). Los desacuerdos entre los pentecostales a menudo incluyen la doctrina del perfeccionismo. Existe una diversidad significativa dentro del cristianismo evangélico. Las iglesias evangélicas pueden tener diferentes teologías (aunque en su mayoría son protestantes), modelos organizacionales y convicciones sobre temas sociales.
Cosmovisión teológica y social Las denominaciones e iglesias pentecostales tienden a ser teológicamente conservadoras y en relación con los problemas sociales. Históricamente, las iglesias evangélicas son conservadoras teológica y socialmente; En los últimos años, algunas iglesias evangélicas que se identifican a sí mismas se han alejado de la teología conservadora y han adoptado valores sociales modernos en una variedad de temas.

También vea Pentecostal vs Pentecostalismo de santidad: ¿Cuál es la diferencia?

Declaración doctrinal de las Asambleas de Dios

La declaración doctrinal de la denominación Asambleas de Dios es una representación fidedigna de las creencias que se enseñan en las iglesias pentecostales. La declaración de la denominación se llama «Las 16 verdades fundamentales», que son las siguientes:

  1. Las Escrituras Inspiradas
  2. El único Dios verdadero
  3. La Deidad del Señor Jesucristo
  4. La caída del hombre
  5. La salvación del hombre
  6. Las ordenanzas de la Iglesia
  7. El bautismo en el Espíritu Santo
  8. La Evidencia Física Inicial del Bautismo en el Espíritu Santo
  9. Santificación
  10. La Iglesia y su Misión
  11. El Ministerio
  12. Sanidad Divina
  13. la bendita esperanza
  14. El Reino Milenial de Cristo
  15. el juicio final
  16. Los cielos nuevos y la tierra nueva

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here