La historia del nacimiento de Jesucristo es una de las más conocidas de la Biblia. Incluye a María y José, hermosos ángeles, pastores adoradores, una luz que guía en el cielo y una peligrosa amenaza de un político celoso. Sin embargo, el pesebre es una de las imágenes más icónicas de la historia del nacimiento de Jesús.

La palabra pesebre se refiere al lugar donde María dio a luz a Jesús. La palabra griega describe una estructura sencilla que puede haber tenido tres lados. Su propósito era albergar animales, como bueyes y burros, dándoles un lugar seco para comer y dormir. La gente de hoy podría llamarlo un «puesto».

¿Qué dice el Nuevo Testamento sobre el pesebre de Jesús? ¿Qué significa la palabra griega? ¿Es exacta la descripción del pesebre de Justino Mártir? ¿Dónde hace referencia el Antiguo Testamento a los pesebres? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

Vea también ¿Por qué nació Jesús en un pesebre? aprender más.

¿Qué escritor del Nuevo Testamento menciona el pesebre de Jesús?

¿Qué dice el Nuevo Testamento sobre el pesebre de Jesús?

La palabra “pesebre” aparece cuatro veces en el Nuevo Testamento. Lucas es el único escritor que usa la palabra, lo que hace tres veces en el segundo capítulo de su Evangelio y otra vez cuando cita a Jesús .

La primera vez que se refiere a un pesebre , describe el nacimiento de Jesús. La segunda y tercera vez describe la visita de los pastores. La cuarta vez es para citar a Jesús.

  • Lucas 2:7, “Y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre , porque no había lugar para ellos en el mesón”.
  • Lucas 2:12, “Y esto os servirá de señal: Hallaréis a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre ”.
  • Lucas 2:16, “Y fueron de prisa y hallaron a María y a José, y al niño acostado en un pesebre ”.

La única aparición de la palabra “pesebre” en el Nuevo Testamento fuera de la historia del nacimiento de Jesús está en Lucas 13:15, “Entonces el Señor le respondió: ‘¡Hipócritas! ¿No desata cada uno de vosotros en sábado su buey o su asno del pesebre , y lo lleva a abrevarlo?’” Jesús no está usando la palabra en referencia a su nacimiento, sino para señalar el sábado.

Vea también ¿Qué edad tenía José cuando nació Jesús? aprender más.

¿Por qué nació Jesús en un pesebre?

En el momento del nacimiento de Jesús, José y María viajaron a Belén para ser contados en un censo que César Augusto decretó (Lucas 2:1-5). Mientras estaban allí, llegó el momento de que Jesús naciera. La pareja buscó una habitación en una posada , pero no había vacantes disponibles para ellos (v. 6).

María y José se instalaron en una vivienda alternativa cercana, que era un pesebre : “Y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada” (v. 7).

Es posible que la pareja no haya tenido tiempo de encontrar un lugar más higiénico para que María diera a luz. Además, debido a que eran pobres, es posible que tampoco hayan podido pagar uno.

¿Había animales en el pesebre cuando nació Jesús?

Animales como vacas y camellos son parte de la mayoría de los belenes de hoy. Pero, ¿es esta una descripción precisa? Mientras que Lucas 13:15 y algunos versículos del Antiguo Testamento (ver más abajo) enseñan que los pesebres eran para animales como bueyes y asnos, Lucas no menciona la presencia de ningún animal.

Sin embargo, eso no significa que ninguno estuviera cerca. Si el parto de Mary se produjo de forma apresurada, es posible que no haya habido tiempo para trasladar los animales a otro lugar.

Vea también ¿Qué edad tenía María cuando dio a luz a Jesús? aprender más.

¿Qué dice Justino Mártir sobre el pesebre de Jesús?

¿Qué dice Justino Mártir sobre el pesebre?

Justin Martyr (llamado así porque murió por su fe) fue uno de los primeros cristianos en la generación posterior a los apóstoles, que vivió del 100 al 165 dC Es conocido por defender la fe cristiana contra los ataques heréticos y escépticos.

En el conocido escrito de Justino llamado Diálogo con Trifón , que los eruditos fechan entre 155 y 160 d. C., menciona que la ubicación del pesebre estaba en una cueva en (o quizás en las afueras) de Belén. El escribe:

“Pero cuando nació el niño en Belén, como José no pudo encontrar alojamiento en ese pueblo, se instaló en cierta cueva cerca del pueblo; y estando allí María dio a luz al Cristo y lo acostó en un pesebre, y aquí lo encontraron los Magos que venían de Arabia” (Cap. 78). [1]

Algunos estudiosos de la Biblia argumentan que la descripción de Justin del pesebre en una cueva es creíble por varias razones. Primero, la gente en ese momento colocaba pesebres en cavernas excavadas en laderas rocosas porque protegían a los animales de los elementos. En segundo lugar, Justin solo vivía a 40 millas (unos 77 kilómetros) de Belén, lo que sugiere que pudo haber estado familiarizado con el área.

¿El pesebre pertenecía a la posada?

Otra sugerencia que hacen los eruditos es que el pesebre estaba adjunto a la posada o su patio. Una morada adyacente para animales era una configuración típica en el primer siglo porque los visitantes necesitaban un lugar para guardar a los que viajaban, como un burro, cuando se alojaban en la posada.

Vea también ¿Cuántos Reyes Magos visitaron a Jesús? aprender más.

¿Dónde menciona el Antiguo Testamento a los pesebres?

Pesebres en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, los libros de Job, Proverbios e Isaías mencionan una estructura similar a un pesebre para los animales. Las Biblias en inglés a menudo traducen la palabra «pesebre», pesebre, o algo similar. Job 39:9 es un ejemplo.

TraducciónTrabajo 39:9
ESV “¿Está el buey salvaje dispuesto a servirte? ¿Pasará la noche en tu pesebre ?
NVI “¿Estará el unicornio dispuesto a servirte, o se quedará junto a tu cuna ?”
LBLA ¿Consentirá el buey salvaje en servirte, o pasará la noche en tu pesebre ?
NVI “¿Consentirá el buey salvaje en servirte? ¿Se quedará junto a tu pesebre por la noche?
NTV “¿Consentirá el buey salvaje en ser domado? ¿Pasará la noche en tu puesto ?

La palabra hebrea traducida “pesebre” es ebus . Describe una cuna para un animal donde comerían y dormirían. Los bueyes y los burros están asociados con pesebres en el Antiguo Testamento, pero eso no significa que otros animales no los usaran. Pero los animales como las ovejas y los cerdos probablemente estaban en corrales.

  • Proverbios 14:4, “Donde no hay bueyes, el pesebre está limpio, pero la cosecha es abundante gracias a la fuerza del buey”.
  • Isaías 1:3, “El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su amo, pero Israel no conoce, mi pueblo no entiende”.

“A lo largo de los años, el amor de Dios ha brillado a través de la miseria, las lágrimas y el pecado como un rayo de sol en un día oscuro. Vemos el amor de Dios en Su revelación, en Su misericordia, en Su paciencia y en Su redención. Vemos el amor de Dios cuando el Infinito se hace niño en el pesebre de Belén. Lo vemos en Su vida y ministerio. Y sobre todo lo vemos cuando Él cuelga en la cruz, muriendo por nuestros pecados”. – George Sweeting [2]

Vea también ¿Nació Jesús en abril? aprender más.

Referencias: [1] Fuente [2] ¿Quién dijo eso? por George Sweeting. pags. 211.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here