Apocalipsis 3:16 es el único lugar en el Nuevo Testamento donde los feligreses son llamados tibios, y Jesús es quien pronuncia la descripción. Está claro por el contexto del pasaje que la descripción es una crítica. Sin embargo, también está claro que el arrepentimiento y el perdón son posibles. Muchos lectores están interesados ​​en saber más sobre lo que significa ser tibio y cuál es su remedio.

Un cristiano tibio es uno ineficaz, cuya fe no resulta en buenas obras. En el libro de Apocalipsis, Juan compara la Iglesia de Laodecia con agua tibia. En cambio, el agua caliente tenía fines medicinales y el agua fría saciaba la sed. Sin embargo, el agua tibia no tenía una función efectiva.

¿El agua caliente, fría y tibia describe la temperatura espiritual? ¿Qué finalidad tenía el agua caliente? ¿Qué propósito tenía el agua fría? ¿Por qué desearía Jesús que los laodicenses tuvieran frío? ¿Cuál es el remedio para el cristianismo tibio? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Qué propósito tenía el agua fría? Vea abajo

¿El agua caliente, fría y tibia describen la temperatura espiritual?

Una interpretación tradicional común de la palabra “tibio” es que describe a un cristiano que está medio comprometido con su fe. En lugar de exhibir una pasión ardiente por leer la Biblia , orar, adorar, evangelizar y otros aspectos de la vida cristiana, son tibios , apáticos y desinteresados.

La mayoría de los comentaristas modernos de Apocalipsis desafían la interpretación tradicional, redefiniendo lo que implica “tibio”. El objetivo de la analogía no es lamentar la falta de celo espiritual y emocional. En cambio, la descripción enfatiza la falta de efectividad. Los cristianos en la Iglesia de Laodecia no estaban produciendo fruto; tristemente, sus ramas estaban estériles.

Palabra griega χλιαρός
Parte del discurso Adjetivo
Transcripción chliaros
Pronunciación khlee-ar-os’
Definición tibio [poco entusiasta], tibio
Ocurrencias una sola vez (Ap. 3:16)

El agua caliente y el agua fría tenían propósitos importantes

Tibio era una temperatura ineficaz para el agua en comparación con los importantes usos del agua fría y caliente en el primer siglo.

  • El pueblo seis millas al norte de Laodecia, llamado Heirapolis , era conocido por su agua caliente, que tenía importantes propósitos medicinales.
  • El pueblo diez millas al este, llamado Colosas , era conocido por su agua fría, que era importante para los viajeros y los enfermos físicos, además de todos los demás, debido a la necesidad física de hidratación del cuerpo.

El erudito del Apocalipsis Grant Osborne explica: «Los arroyos de Hierápolis eran tan conocidos por sus cualidades curativas que la ciudad se convirtió en un importante centro de salud, mientras que las aguas frías y vivificantes de Colosas, el único lugar en la región donde estaba disponible, pueden explicar su asentamiento original.” [1]

Por el contrario, el agua tibia no tenía un propósito importante. No fue eficaz para lograr algo significativo como facilitar la curación de los enfermos o mantener la salud de todos los demás. La mayoría de los eruditos modernos sobre Apocalipsis creen que esta interpretación, arraigada en hechos históricos de pueblos cercanos del primer siglo, encaja mejor en el contexto que la interpretación tradicional.

Osborne continúa: “Laodecia no tenía suministro de agua propio. Fue fundada en la conjunción de rutas comerciales no por sus ventajas naturales sino comerciales y militares. Cuando canalizó agua de las aguas termales de Denizli, el agua no tuvo suficiente tiempo para enfriarse en los acueductos, sino que llegó ‘tibia’. Incluso hoy en día, la gente coloca el agua en tinajas para que se enfríe”. [2]

¿Por qué Jesús prefiere los “fríos” a los “tibios”? Vea abajo

¿Por qué desearía Jesús que los laodicenses tuvieran frío?

En Apocalipsis 3:15, Jesús dice: “Conozco tus obras: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! (ESV). Un problema interpretativo con la interpretación tradicional es explicar por qué Jesús desearía que alguien tuviera frío. Si las descripciones de la temperatura en el pasaje se refieren al fervor espiritual, es problemático concluir que Jesús prefiere a las personas “frías” a las “tibias”.

Sin embargo, si tanto el agua fría como la caliente tenían propósitos importantes, entonces el deseo de Jesús de que los laodicenses fueran uno u otro tiene sentido. Deseaba que sus vidas cristianas fueran eficaces y fructificaran. Esta interpretación encaja bien con la primera declaración que hace Jesús, que se refiere a sus obras, no a su temperatura espiritual y emocional.

VersoReferencias cruzadas
Juan 15:5 yo soy la vid; ustedes son las ramas. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer.
Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
Colosenses 1:10 para andar de una manera digna del Señor, agradándole en todo, dando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios
2 Pedro 1:8 Porque si estas cualidades son vuestras y van en aumento, os impedirán ser ociosos o sin fruto en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
Tito 3:14 Y aprenda nuestro pueblo a dedicarse a las buenas obras, para ayudar en los casos de urgente necesidad, y no quedar sin fruto.
¿Cuál es el primer paso para los cristianos tibios? Vea abajo

¿Cuál es el remedio para el cristianismo tibio?

El cristianismo tibio es tan malo desde la perspectiva de Jesús que usa imágenes gráficas para explicar cuáles serán las consecuencias. “Te vomitaré de mi boca”, dice Jesús (Apoc. 3:16b). Sin embargo, este no tiene que ser el destino del Laodecian.

El remedio para el cristianismo tibio no es simplemente hacer buenas obras aparte de la fe. Más precisamente, el remedio es tener una fe madura, creciente y santificada que resulte en obras justas. Los cristianos “calientes” y “fríos” viven una fe vibrante que da frutos, mientras que los tibios no.

Santiago 2:14-16 dice: “Hermanos míos, ¿de qué sirve si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Puede esa fe salvarlo? Si un hermano o una hermana están pobremente vestidos y sin el sustento diario, y uno de ustedes les dice: ‘Id en paz, calentaos y saciaos’, sin darles las cosas necesarias para el cuerpo, ¿de qué sirve eso? Así también la fe en sí misma, si no tiene obras, es muerta.”

El primer paso es el arrepentimiento.

Para dejar de ser tibios, y antes de hacer buenas obras eficaces, Jesús le dijo a la Iglesia de Laodecia que se arrepintieran. Necesitan dejar de ser “miserables, miserables, pobres, ciegos y desnudos” (Ap. 3:17).

Luego, Jesús los anima a que lo miren a él. “Te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para que te vistas y no se vea la vergüenza de tu desnudez, y colirio para ungir tus ojos, para que pueda ver” (Ap. 3:18, énfasis añadido).

El castigo de Jesús a los laodicenses es como un padre que disciplina a su hijo. Apocalipsis 3:19 dice: “Yo reprendo y disciplino a los que amo, así que sé celoso y arrepiéntete”.

Jesús invita a los tibios a reunirse con él. Apocalipsis 3:20 dice: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo. si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”.

El estudioso del Apocalipsis Buist Fanning escribe: “Aquellos que basan su bienestar en las posesiones materiales no podrían estar más equivocados acerca de su verdadera condición, como lo comunica poderosamente Jesús (3:17). Nuestra necesidad constante, en cambio, es obtener vida real y duradera de Cristo en lugar de la propiedad que acumulamos (3:18). Cuando hacemos estas cosas al revés, no somos útiles para Dios, para los demás, ni siquiera para nosotros mismos”. [3]

Referencias: [1] Revelación de Grant Osborne. BECNT. pags. 205. [2] Ibíd. [3] Revelación de Buist Fanning. ZECNT. pags. 191.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here