Mucha gente siente curiosidad por el cielo. Se preguntan cómo la gente va al cielo, qué hará la gente allí y a quién verá la gente. Sin embargo, el punto de partida para muchas personas es aprender la respuesta a la simple pregunta: ¿qué es el cielo?

Según la Biblia, el cielo es el lugar al que van las personas que ponen su confianza en Jesucristo para la salvación después de morir físicamente. Es el lugar de Dios, no la utopía hecha a la medida o personalizada de las personas, donde Dios revela única y plenamente su esplendor y su gloria.

¿Es el cielo un lugar o un estado mental? ¿Qué significa la palabra hebrea para cielo? ¿Qué significa la palabra griega para cielo? ¿Está Dios en todas partes o sólo en el cielo? ¿Qué significa el término “cielos” en la Biblia? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

Vea también ¿Cómo se ven los ángeles en el cielo? aprender más.

¿Cuáles son las palabras hebrea y griega para cielo?

El significado del cielo en la Biblia: la vida después de la muerte

La Biblia enseña que al morir físicamente los creyentes estarán con Dios (por ejemplo, Lucas 23:43). Al principio, las personas fallecidas están en un estado incorpóreo y existen solo como alma o espíritu . Luego, después de la Segunda Venida de Jesucristo, los creyentes reciben nuevos cuerpos (p. ej., Rom. 8:23) y residencia permanente en los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra (p. ej., 2 Pedro 3:13).

¿El “cielo” se refiere a todo el más allá o solo a una parte de él? La Biblia describe el cielo como el lugar adonde van los creyentes cuando mueren. En el uso amplio del término, todo el más allá para un creyente se llama “cielo”. En un sentido estricto, el lugar al que van los creyentes cuando mueren es el “cielo”, pero su residencia permanente, después de la Segunda Venida, es técnicamente el “Nuevo Cielo y la Nueva Tierra”.

“Porque he aquí, yo creo nuevos cielos y una nueva tierra, y las cosas anteriores no serán recordadas ni vendrán a la mente”. (Isa. 65:17, ESV; también vea 2 Pedro 3:13 e Isa. 66:22)

¿Cómo describe la Biblia el cielo? Mucha gente siente curiosidad por saber dónde está el cielo y cómo es el cielo. Estas preguntas son naturales y la Biblia ofrece vislumbres de sus respuestas. Sin embargo, el mensaje principal que transmite la Biblia acerca del cielo es acerca de Dios. La presencia santa y majestuosa de Dios, así como sus otras realidades santas como el perdón, el amor y la redención, son la verdad más importante sobre el cielo. (Consulte la siguiente sección a continuación para obtener más detalles).

¿Es el cielo un lugar o un estado mental o de conciencia? El término “Los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra” describe una ubicación física. Sin embargo, los eruditos y teólogos cristianos no siempre se han puesto de acuerdo sobre si las almas desencarnadas moran o no en un lugar físico antes de la Segunda Venida.

Algunos argumentan que las Escrituras no enseñan explícitamente que las almas o los espíritus vayan a un lugar físico, aunque está claro que están en la presencia de Dios, que es lo más importante.

Otros argumentan que cuando Jesús ascendió al cielo (Hechos 1:11), fue a un lugar, es decir, no ascendió a un nuevo estado mental. También hay otros indicios en las Escrituras de que el cielo es un lugar, como lo que Jesús le dijo al ladrón en la cruz:

“Y él le dijo: ‘De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso’” (Lucas 23:43, NVI)

Vea también ¿Cómo se ve Jesús en el cielo? aprender más.

¿Qué significan las palabras hebrea y griega para “cielo”?

Los autores bíblicos escribieron la gran mayoría del Antiguo Testamento en hebreo. El griego es el idioma original del Nuevo Testamento. En ambos testamentos, las palabras originales traducidas como “cielo” tienen una definición básica, sin embargo, en algunos contextos, el término claramente tiene una connotación más amplia y sobrenatural.

¿Qué significa la palabra hebrea para cielo? La palabra hebrea más utilizada que se traduce como “cielo” en el Antiguo Testamento es samayim . La definición básica de samayim es «cosas levantadas» o «alturas», que generalmente se refiere al reino del cielo en oposición a la tierra y el mar. El hebreo no tiene una palabra para «universo», por lo que los autores comúnmente usan la frase «cielos y tierra» para describirlo. En este uso, “cielos” se refiere al firmamento (más abajo).

Sin embargo, los autores del Antiguo Testamento también usan el término de una manera que se extiende más allá de su significado básico. Por ejemplo, Esdras 7:23 dice: “Todo lo que el Dios de los cielos ha decretado , hágase en su plenitud para la casa del Dios de los cielos, para que su ira no sea contra el reino del rey y sus hijos”. (ESV)

¿Qué significa la palabra griega para cielo? La palabra griega traducida cielo en el Nuevo Testamento es ouranos . La definición básica de ouranos es «cielo» o «aire». Sin embargo, al igual que en el Antiguo Testamento, los autores también usan el término para describir realidades sobrenaturales, como cuando Jesús se refirió a ella como la morada de los ángeles. Mateo 22:30 dice: “Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino que serán como los ángeles en el cielo”. (ESV)

Vea también ¿Cómo se ve la gente en el cielo? aprender más.

¿Puede la gente inventar cualquier otra vida que quiera?

El cielo como la única morada de Dios

En el uso popular, algunas personas usan la palabra “cielo”, no para describir la realidad bíblica, sino su propia vida utópica personalizada. Estas descripciones a menudo están impregnadas de valores y tesoros profanos. La Biblia nunca describe el cielo como un lugar donde todos los sueños, anhelos y anhelos de una persona se hacen realidad. El cielo es creación de Dios, no de las personas.

¿Puede la gente crear su propia vida después de la muerte? No. Solo Dios es soberano sobre la vida después de la muerte. Ningún ser o fuerza permite a una persona hacer que el cielo sea lo que quiera que sea. La Biblia es clara en que el cielo es la única morada de Dios .

  • Isaías 66:1, “Así dice el SEÑOR: “El cielo es mi trono , y la tierra el estrado de mis pies; ¿Cuál es la casa que tú me edificarías, y cuál es el lugar de mi descanso? (ESV)
  • Mateo 6:9, “Orad entonces así: ‘ Padre nuestro que estás en los cielos , santificado sea tu nombre.’” (NVI)
  • 1 Pedro 3:21b-22, “Jesucristo, que subió al cielo y está a la diestra de Dios , a Él están sujetos los ángeles, las autoridades y los poderes”. (ESV)

El cielo es la única morada de Dios, pero él acoge a todos los que ponen su confianza en su hijo Jesús para vivir allí para siempre. Juan 3:16 dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna”. (ESV)

¿No está Dios en todas partes, no solo en el cielo? Sí. La Biblia enseña que Dios es omnipresente, lo que significa que está en todas partes (Sal. 139:7-10; Jer. 23:24). Cuando se hace referencia al cielo como la única morada de Dios, significa que es allí donde Él ha escogido revelar plenamente su esplendor y gloria. Las personas pueden conocer verdaderamente a Dios y estar en su presencia en la Tierra, pero lo experimentarán más plenamente en el cielo.

“Decir que Dios mora en el cielo no es decir que está contenido allí. Pero es únicamente Su hogar, Su centro de operaciones, Su puesto de mando. Es el lugar donde reside Su trono. Y es donde ocurre la más perfecta adoración a Él. Es en ese sentido que decimos que el cielo es Su morada”. ( La Gloria del Cielo por John MacArthur, p. 56)

Ver también ¿Los bebés que mueren en la Tierra son bebés en el cielo? aprender más.

El significado de “cielos” en la Biblia

Cuando la Biblia usa el término “cielos”, no se refiere a múltiples lugares en el más allá. Más bien, el término proviene de las definiciones básicas de las palabras hebrea y griega (ver arriba) y se refiere al cielo.

Según el contexto de los versículos y pasajes que usan el término, el cielo podría significar la atmósfera directamente sobre la Tierra o podría referirse al espacio más allá de la Tierra, como en las estrellas, los planetas y otros objetos celestes. Los ejemplos del Antiguo y Nuevo Testamento de «cielos» incluyen:

  • Génesis 1:1, “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”.
  • Deuteronomio 28:12, “Jehová te abrirá su buen tesoro, los cielos , para dar lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir toda la obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, pero tú no tomarás prestado”.
  • Nehemías 9:6, “Tú solo eres el SEÑOR. Tú hiciste los cielos y los cielos y todas las estrellas. Tú hiciste la tierra y los mares y todo lo que hay en ellos. Tú los preservas a todos, y los ángeles del cielo te adoran”.
  • Efesios 4:10, “El que descendió, es el mismo que también subió muy por encima de todos los cielos , para llenarlo todo”.

Vea también ¿Nos conoceremos en el cielo? aprender más.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here