Adoración de ídolos hoy: 6 ídolos modernos que todavía adoramos

¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio? ¿Es el divorcio un pecado?

No hace mucho tiempo que el divorcio era un tema tabú dentro de la Iglesia. Hoy la controversia ha sido reemplazada por la normalidad e incluso el apoyo a quienes la atraviesan. Pero todavía hay muchos conceptos erróneos y preguntas sobre el divorcio en la Biblia.

Quiero aportar algo de claridad a esto analizando lo que la Biblia realmente enseña. Vamos a mirar algunos de los versículos más comunes y ver lo que realmente significan.

Pero antes de analizarlos, debemos analizar cómo era el divorcio en el siglo I. Esto nos ayudará a comprender mejor por qué la Biblia dice lo que dice.

Divorcio en el siglo I

Cuando la Biblia habla sobre el divorcio, debemos entender esta historia de fondo y lo que estaba sucediendo. Si no entendemos lo que estaba sucediendo culturalmente, tendremos dificultades para responder adecuadamente nuestra pregunta: ¿qué dice la Biblia sobre el divorcio?

Entonces, antes de que podamos entender los pasajes sobre el divorcio en la Biblia, debemos observar cómo era la cultura. Esto nos ayudará a comprender mejor lo que la Biblia dice y hace.

La nación de Israel era una sociedad patriarcal, lo que significaba que los hombres tenían el control y las mujeres estaban subordinadas. Esto no era exclusivo de los israelitas; casi todas las naciones eran patriarcales. De hecho, los israelitas tendían a valorar a las mujeres más que otras sociedades.

Esta mentalidad influyó mucho en sus puntos de vista sobre el matrimonio y el divorcio. Sólo a los hombres se les permitía divorciarse de sus esposas; las mujeres no tenían voz y voto en el asunto. Muchos de sus puntos de vista se basaban en Deuteronomio 24:1-4 y comúnmente sostenían que un hombre podía divorciarse de su esposa por cualquier cosa impropia. ¿Qué es exactamente incorrecto? Ese fue el debate.

En la época de Jesús, había dos campos principales de pensamiento. Por un lado estaba un grupo que seguía las enseñanzas de Shammai, quien decía que el divorcio sólo era aceptable si la mujer cometía un delito sexual, como el adulterio. Sin embargo, la opinión más común era la de Hillel. Enseñó que un hombre podía divorciarse de su esposa si ella le desagradaba de algún modo. Incluso algo tan trivial como quemar la cena. Era un mundo de hombres.

Debido a la sociedad patriarcal y las reglas que rodean el divorcio, esto creó un sistema que tuvo terribles consecuencias para las mujeres.

Para un hombre era fácil superar el divorcio; todo lo que necesitaban era una acusación de algo inapropiado que hizo su esposa. Por lo general, los hombres pueden volver a casarse y tener pocas o ninguna dificultad financiera o social debido al divorcio. Culturalmente no hicieron nada malo.

Sin embargo, para las mujeres la historia fue muy diferente y las repercusiones mucho más graves. Una mujer divorciada era vista como dañada y probablemente vivía soltera el resto de su vida. Para complicar la situación, a las mujeres normalmente no se les permitía trabajar. Por lo general, tenían tres opciones: regresar a vivir con su familia (SI eran aceptados), mendigar dinero o dedicarse a la prostitución. Su vida cambió para siempre, a menudo sin culpa alguna.

Esto creó un sistema que puso a las mujeres, y a menudo a los niños, en grave desventaja y, a menudo, en situaciones peligrosas. El divorcio en los días de Jesús era “bueno” para el hombre pero perjudicial para la mujer. Y Jesús no estaba de acuerdo con eso.

Entonces, ¿qué dice la Biblia sobre el divorcio?

¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio?

Ahora que conocemos el contexto del divorcio en la Biblia, podemos profundizar en lo que dice.

Hay demasiados versículos de la Biblia sobre el divorcio como para resumirlos en una sola publicación. Entonces, lo que vamos a hacer es mirar algunos de los versículos más comúnmente citados. Pero si quieres leer todos los versículos puedes encontrarlos aquí: Versículos de la Biblia sobre el divorcio

Comencemos mirando las palabras de Jesús sobre el divorcio.

Mateo 5:31-32 Significado

“También se dijo: ‘Cualquiera que se divorcie de su mujer, que le dé un certificado de divorcio’. Pero yo os digo que todo el que se divorcia de su mujer, excepto por motivo de fornicación, la hace adulterar, y el que se casa con la divorciada, comete adulterio. Mateo 5:31-32

Este es uno de los versículos sobre el divorcio más citados en la Biblia. Al mirar lo que dice, es importante que prestemos atención al contexto.

Lo primero que debemos notar es con quién está hablando Jesús. Este pasaje está claramente dirigido a los maridos. Recuerde, son ellos quienes toman la decisión de divorciarse, no las esposas. Pensaron que podrían divorciarse de sus esposas y salir libres y limpios. Y Jesús está desafiando esta creencia.

“Cualquiera que se casa con una mujer divorciada comete adulterio”.

Esto suena extraño para la mayoría de nosotros porque la mayoría de la gente lo lee literalmente. Pero Jesús está usando una metáfora, comparando el divorcio con el adulterio en sentido figurado . Jesús no está diciendo que divorcio = adulterio. Más bien está diciendo que el divorcio es como el adulterio en el sentido de que las consecuencias son las mismas.

Cuando un hombre se divorcia de su esposa, se rompe el fundamento del compromiso y, por tanto, el matrimonio se disuelve. Cuando uno comete adulterio, el fundamento de la fidelidad se destruye, por lo que se rompe el matrimonio.

Tanto el divorcio como el adulterio terminan de la misma manera. Entonces en ese sentido son iguales. Lo que Jesús está diciendo es que el resultado del divorcio es el mismo que el del adulterio.

El punto de esta enseñanza es que el divorcio destruye el matrimonio así como el adulterio destruye el matrimonio. Resultan lo mismo, pero no son lo mismo.

Nuevamente, esto está dirigido a los hombres del público. Jesús les está señalando con el dedo. Les está diciendo que son tan culpables como una mujer que comete adulterio. Aquellos que se divorcian de sus esposas por razones egoístas son culpables.

Jesús está cambiando el guión y ofreciendo protección a las mujeres de la época.

Mateo 19:1-12 Significado

Veamos otro pasaje comúnmente citado sobre el divorcio en la Biblia, Mateo 19:1-12.

En este punto del ministerio de Jesús, los fariseos siempre están tratando de atraparlo. Pero Jesús no retrocede; no le teme a una buena pelea. En este caso, Jesús es puesto a prueba sobre su conocimiento del divorcio (Mateo 19:1-12). “¿Es lícito divorciarse de la mujer por cualquier causa?”

Sabemos que esto es una trampa, nos lo señala Mateo. Pero lo que podríamos pasar por alto es cómo esto atrapa exactamente a Jesús. Esta pregunta se basa en si Jesús sigue las enseñanzas de Shamai o Hillel. No importa cómo responda, qué lado elija, es probable que aliene a la mitad de la multitud que lo escucha.

Sabiendo lo que está pasando, Jesús comienza con un golpe a los fariseos… “¿No habéis leído?”, lo que habría sido una pregunta ofensiva para la élite religiosa que no sólo había leído sino que había memorizado gran parte de las Escrituras. Pero Jesús está mostrando que, si bien sabían lo que dicen las Escrituras, no entendieron el verdadero significado.

Con eso Jesús profundiza en su enseñanza sobre el divorcio.

La pregunta planteada a Jesús se alinea estrechamente con la enseñanza de Hillel, de que un hombre puede divorciarse de su esposa por cualquier ofensa. Sabemos claramente que no es allí donde aterriza Jesús. Sin embargo, tampoco se alinea completamente con la visión de Shammai en dos aspectos clave.

  1. Como ya hablamos, Shammai basa su teología del divorcio en Deuteronomio 24:1-4. Jesús va más atrás y basa su teología en Génesis 1-2.
  2. Shammai adopta un enfoque patriarcal y sólo da permiso a los hombres. Jesús se ocupa de las obligaciones de los hombres Y de las mujeres.

La conclusión aquí es la misma que en Mateo 5:31-32, sin embargo, esta vez Jesús expone más su razonamiento. En este caso, Jesús se remonta al principio, la creación. El argumento de Jesús es que el matrimonio une. Una pareja casada es una. El diseño original de Dios era el de una unidad duradera que fue reunida por Dios mismo. Este fue el diseño y la intención originales de Dios.

1 Corintios 7:10-15 Significado

Veamos un versículo más sobre el divorcio. Aparte de las palabras de Jesús, 1 Corintios 7:10-15 es uno de los versículos más comunes a los que recurre la gente.

En este pasaje Pablo da una serie de instrucciones respecto al divorcio.

  1. Una esposa no debe separarse de su marido. 1 Corintios 7:10
  2. Si una esposa se divorcia de su marido, debe permanecer soltera. 1 Corintios 7:11
  3. Un marido no debe divorciarse de su esposa. 1 Corintios 7:11

Hay más en este pasaje sobre qué hacer cuando un cónyuge es creyente y el otro no, pero los tres anteriores son los que se citan regularmente.

El problema con la forma en que a menudo se interpreta este versículo es que perdemos el contexto de lo que estaba sucediendo y que provocó que se escribieran estas palabras. Aquí Pablo no aborda todas las razones para el divorcio. Más bien, está abordando puntos de vista fuera de lugar que algunas personas tenían en la iglesia de Corinto. (1 Corintios 7:2-5)

Vemos en los versículos anteriores que Pablo está rechazando una enseñanza falsa de que los cristianos no deben tener relaciones sexuales, incluso si están casados. Esta creencia común en la iglesia sostenía que el nivel espiritual más alto para los cristianos era el celibato.

Esto llevó a algunos a creer que necesitaban divorciarse de su cónyuge para alcanzar niveles más elevados de espiritualidad.

Pablo rechaza estas ideas falsas en 1 Corintios 7:10-15. En realidad, este no es un pasaje que se refiere a todas las razones del divorcio, sino más bien al problema específico que enfrentaba esta iglesia.

Entonces, ¿es el divorcio un pecado?

El diseño de Dios desde el principio fue que el matrimonio durara para siempre. A lo largo de la Biblia eso queda claro y es claramente donde aterriza Jesús. El divorcio en la Biblia nunca fue parte del plan; El matrimonio debe durar toda la vida .

Pero no es tan sencillo. El problema es el pecado. A menudo pensamos que el pecado nos separa de Dios, y así es. Pero también nos separa unos de otros.

En un matrimonio eso puede significar que el pecado de una persona (adulterio, abuso, etc.) puede causar un daño irreversible. O podría ser una mezcla de pecados de ambas partes lo que finalmente abre una brecha entre ellas. Nuestro pecado nos separa unos de otros.

No es el deseo de Dios que ocurra el divorcio. Es su deseo de que se produzca la reconciliación. Pero para que eso suceda, todas las partes tienen que estar dispuestas. Y ese no es siempre el caso. A veces el pecado arruina un matrimonio sin posibilidad de reparación. Si bien el diseño de Dios era el de una unidad duradera, el pecado la perturba.

Entonces, ¿es el divorcio pecado? Así es como se entiende mejor el divorcio bíblicamente… El divorcio SIEMPRE es malo. Sin embargo, a veces lo único que tienes en la vida son dos malas opciones. Entonces tienes que elegir la menor de las malas opciones.

Nunca he conocido a alguien que haya pasado por un divorcio y simplemente le haya encantado. O pensé que era lo mejor que jamás había hecho. Sin embargo, conozco a muchas personas que el divorcio era la mejor opción que tenían.

Tomemos como ejemplo una relación abusiva. El divorcio sigue siendo complicado, difícil y causará daños. En otras palabras, sería difícil calificarla como una “buena” opción. Sin embargo, en ese caso, el divorcio es claramente la mejor opción que permanecer en una relación abusiva.

Eso no quiere decir que debamos abandonar nuestros matrimonios en el momento en que se ponen difíciles. Demasiados cristianos se divorcian antes incluso de intentar reconciliar su relación. Y ese no es el deseo de Dios. Su deseo es redimir nuestro quebrantamiento, y a través de Jesús todo pecado es redimible. En otras palabras, si usted está en un matrimonio roto, ¡hay esperanza!*

*Si estás en un matrimonio abusivo no quiero decir que debas quedarte. Deberías buscar ayuda y marcharte. El deseo de Dios para ti no es que sigas enfrentando abuso.

Lo que significa el divorcio en la Biblia para nosotros hoy

¿A dónde nos lleva esto? Ahora que hemos analizado la pregunta (¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio?), es hora de cambiar de tema y ver lo que significa para nosotros hoy.

Esto es lo que podemos aprender de los pasajes sobre el divorcio en la Biblia.

1. Jesús protege a los vulnerables

Lo primero que debemos reconocer en las enseñanzas de Jesús sobre el divorcio es su protección de los más vulnerables, las mujeres. Un sistema que se había instalado en su contra se estaba aprovechando de ellos. Jesús iguala el campo de juego en el matrimonio mostrando una responsabilidad igual tanto para hombres como para mujeres. Pone fin a las normas que ponen en desventaja a las mujeres y restablece su intención de casarse.

Jesús hace mucho más por las mujeres, puedes leerlo aquí: El trato de Jesús a las mujeres

2. Jesús se mantiene firme en la verdad

Dios quiso que el matrimonio durara toda nuestra vida. Desde el principio en Génesis lo deja claro. Parece que hoy tomamos cada vez menos en serio el matrimonio, pero Dios no. La Biblia nos muestra el nivel de compromiso con el que debemos contraer matrimonio. Para algunos, esto debería ser una patada en el trasero. Si estás en un matrimonio que se está desmoronando, debes buscar a tu cónyuge en la medida en que Jesús persiguió a la iglesia.

3. Jesús ofrece restauración

Nunca fue la intención de Dios que los matrimonios se rompieran. Pero el pecado ha destruido muchos matrimonios. Pero la cosa no termina ahí. El mensaje del Evangelio es de esperanza, de reconciliación, y Dios no nos va a dejar en nuestro quebrantamiento. Ya sea que usted se haya divorciado o esté en un matrimonio en apuros, el deseo de Dios para usted no es que permanezca quebrantado, sino que sea restaurado.

También te puede interesar: ¿Qué dice la Biblia sobre el sexo? (4 verdades sorprendentes)


No olvide compartir sus pensamientos sobre el divorcio en la Biblia. ¡Deja un comentario a continuación!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here