La crucifixión y resurrección de Jesús de Nazaret son los eventos culminantes en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento. Mateo, Marcos, Lucas y Juan dedican mucho tiempo y espacio a la última semana de la vida de Jesús y brindan a los lectores varios detalles sobre el día, e incluso la hora, de los momentos clave. Una aclaración que buscan muchos lectores se refiere a qué día fue crucificado Jesús.

Jesús fue crucificado un viernes según los Evangelios. Un pequeño número de eruditos bíblicos e historiadores cree que se puede identificar el día real y que fue el 7 de abril del año 30 dC Una opinión minoritaria sostiene que Jesús murió un jueves; otro sostiene que murió un miércoles.

¿Por qué la mayoría de la gente cree que Jesús fue crucificado un viernes? ¿Por qué algunos creen que murió un jueves? ¿Por qué otros creen que murió un miércoles? ¿Cómo llegan algunos eruditos a la fecha del 7 de abril del año 30 dC para la muerte de Jesús? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

Vea también ¿Por qué fue crucificado Jesucristo? aprender más.

¿Qué dicen los Evangelios sobre el día en que Jesús murió?

¿Por qué la mayoría de la gente cree que Jesús fue crucificado un viernes?

La abrumadora mayoría de los eruditos del Nuevo Testamento están de acuerdo en que los Evangelios enseñan que Jesús fue crucificado un viernes y que los puntos de vista del miércoles y el jueves tienen problemas significativos.

Que Jesús murió un viernes tiene más sentido del momento de los eventos antes de su muerte, como la Última Cena que ocurrió un jueves (por ejemplo, Mateo 26:20-30), y después de su muerte, como la resurrección que ocurrió un domingo (p. ej., Mateo 28:1). Mateo, Marcos y Lucas describen detalles similares. (Para una discusión de la descripción de John, ver más abajo).

La Pascua se celebraba el día 15 del mes de Nisán y se calculaba a partir de la aparición de la luna nueva. Debido a que se conoce este cálculo, los eruditos e historiadores pueden identificar cuándo ocurrió la Pascua en el año 30 d. C. y en el 33 d. C., que son las dos vistas más comunes del año en que Jesús murió.

Según la evidencia astrológica, la Pascua cayó un viernes del año 30 d. C. y un viernes o sábado del año 33 d. C. Ambas aproximaciones encajan en el marco que se presenta en los Evangelios, que representan una crucifixión en viernes. Para ser claros, el miércoles o el jueves no es una de las posibilidades.

Hora del díaEvento
Mañana de viernes El Sanedrín se reúne
Jesús se presenta ante Pilato
Jesús se presenta ante Herodes
Jesús se presenta ante Pilato de nuevo
viernes mediodía jesus es crucificado
viernes a media tarde Jesús muere
Viernes cerca de la puesta del sol Jesús está enterrado

Vea también ¿Quién mató a Jesucristo? aprender más.

¿Por qué Juan 19:14 es el tema de debate?

¿Por qué algunos creen que Jesús fue crucificado un jueves?

El argumento de que Jesús fue crucificado un jueves se basa en una interpretación minoritaria de Juan 19:14. El debate es sobre si el versículo describe el día antes de la Pascua o el día de la Pascua.

TraducciónJuan 19:14
ESV “Era el día de la Preparación de la Pascua . Era como la hora sexta. Él dijo a los judíos: ‘¡He aquí vuestro Rey!’”
NVI “Y era la preparación de la pascua , y como la hora sexta, cuando dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!”
LBLA “Ahora bien, era el día de preparación para la Pascua ; era como la hora sexta. Y dijo a los judíos: ‘¡He aquí vuestro Rey!’”
NVI “Era el día de la Preparación de la Pascua ; era cerca del mediodía. ‘Aquí está vuestro rey’, dijo Pilato a los judíos”.
NTV “Era ya cerca del mediodía del día de la preparación de la Pascua . Y Pilato dijo al pueblo: ‘¡Miren, aquí está su rey!’”

La palabra griega traducida “el día de la preparación” ( paraskeuē ) se refiere al viernes . Un erudito del Nuevo Testamento escribe: “La palabra paraskeue ya se había convertido en un término técnico para ‘viernes’, ya que cada viernes era el día de preparación para el sábado, es decir, el sábado. En griego moderno, la palabra para ‘viernes’ es paraskeue ”. [1]

La frase “de la Pascua” describe la Semana de la Pascua , en oposición al día de la Pascua. Por lo tanto, la frase “el día de preparación de [o para] la Pascua” significa “viernes de la semana de la Pascua”.

CK Barrett es un ejemplo de un erudito del Nuevo Testamento que argumenta que Jesús murió un jueves. Él escribe: “Según Juan, la crucifixión ocurrió el 14 de Nisán, el día antes de la Pascua” (énfasis añadido). Barrett indica que esto contradice a Mateo, Marcos y Lucas, y concluye que “parece imposible reconciliar las fechas”. [2]

El erudito del Nuevo Testamento DA Carson responde: “A pesar de que Barrett insiste confidencialmente en que paraskeue tou pascha [“el día de la preparación”] debe referirse al día de la Preparación (es decir, antes) de la Pascua, no ofrece ninguna evidencia de un solo caso en el que paraskeue se refiere al día anterior a cualquier fiesta que no sea el día de reposo”. [3]

Carson concluye que Jesús murió el viernes y que no hay desacuerdo entre Juan y los otros evangelios.

Véase también ¿Por qué fue arrestado Jesucristo? aprender más.

¿Por qué algunos creen que Jesús murió el 7 de abril del año 30 d.C.?

¿Por qué algunos creen que Jesús fue crucificado un miércoles?

Aquellos que creen que Jesús murió un miércoles interpretan Mateo 12:40 de manera diferente a aquellos que afirman que ocurrió un viernes. “Porque así como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches ”. (ESV)

Las personas que sostienen la opinión de los miércoles argumentan que de viernes a domingo no equivalen a «tres días y tres noches». De viernes a domingo suman tres días, pero no 72 horas , y solo dos noches.

Sin embargo, los que sostienen el punto de vista de los viernes señalan que la frase “tres días y tres noches” es un modismo hebreo . No pretende transmitir literalmente 72 horas con precisión, sino que se refiere a tres días calendario en general. El viernes, el sábado y el domingo, incluso si significa del viernes al mediodía al domingo por la mañana, cumplieron con precisión la profecía de Jesús en Mateo 12:40.

En apoyo de este punto de vista, cuando Jesús habló del momento de su resurrección en otras ocasiones, se refirió a que sucedería al tercer día, no después :

  • Mateo 16:21, “Desde entonces comenzó Jesús a mostrar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas, y ser muerto, y resucitar al tercer día ”.
  • Mateo 17:23, “Lo matarán, y resucitará al tercer día
  • Mateo 19:20, “y entrégalo a los gentiles para que sea burlado, azotado y crucificado, y resucitará al tercer día ”.

¿Hay un ejemplo en el Antiguo Testamento de este modismo? Sí. En el libro de Ester, todos los judíos ayunaron “durante tres días, de día o de noche” en preparación para su aparición ante el rey (4:16). Ester 5: 1 informa que ella visitó al rey al tercer día, no después : «Al tercer día, Ester se vistió con sus vestiduras reales y se paró en el atrio interior del palacio del rey …»

¿Por qué algunos creen que Jesús murió el 7 de abril del año 30 d.C.?

Algunos eruditos creen que los datos astronómicos son lo suficientemente confiables para calcular cuándo ocurrió el día 15 del mes de Nisán en el año 30 d.C.

Usando los meses y días del Calendario Gregoriano, cuyo origen es el siglo XVI, estiman que Jesús murió el 7 de abril del año 30 d.C.

Para aquellos que creen que Jesús murió en el 33 d.C., y creen que se puede calcular el día exacto, algunos postulan una fecha del 3 de abril del 33 d.C.

Vea también ¿Qué edad tenía Jesucristo cuando murió? aprender más.

Referencias: [1] Enciclopedia de dificultades bíblicas por Gleason Archer. pags. 375. [2] El Evangelio según San Juan por CK Barret. pags. 48-51. [3] El Evangelio según Juan por DA Carson. pags. 603-604. Fuente Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here