El relato de la creación en el primer capítulo de Génesis es uno de los pasajes más hermosos y poderosos de la Biblia. Explica a los lectores cómo Dios creó el mundo, incluyendo lo que habló y cuándo. Cada día de la cuenta de la creación es importante. El segundo día del relato de la creación es importante en sí mismo y en relación con el quinto día.

Dios creó la expansión, también llamada firmamento, en el segundo día de la creación. Se refiere a todo el espacio sobre la superficie de la tierra. La expansión separó las aguas debajo del espacio de las aguas sobre él. Los estudiosos de la Biblia debaten sobre la naturaleza de las aguas sobre el espacio, y algunos abogan por un dosel de agua.

¿Cuál es el significado de la expansión para las personas? ¿Qué significa separar “aguas de aguas” en Génesis 1:6? ¿Qué es un dosel de agua? ¿Cómo corresponde de manera única el segundo día de la creación al quinto día? Siga leyendo para conocer las respuestas a estas preguntas y muchas otras.

¿Cómo describen las traducciones de la Biblia la expansión? Vea abajo

Que haya una expansión: lo que Dios creó en el segundo día

El segundo verso de la Biblia explica que antes del primer día de la creación, el Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas no formadas de la tierra. “La tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas cubrían la faz del abismo. Y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas” (Génesis 1:2, NVI).

El primer día, Dios creó la luz, que penetró la oscuridad que envolvía al mundo (v. 3-5). Sin embargo, no fue sino hasta el segundo día de la creación que Dios actuó sobre la “faz del abismo” o la “faz de las aguas”, que la mayoría de los estudiosos del Génesis creen que son descripciones paralelas.

Dios habló el firmamento a la existencia

Así como Dios hizo que existiera la luz el primer día, diciendo: «Hágase la luz» (v. 3), hizo que existiera un espacio entre las aguas de arriba y de abajo el segundo día , diciendo: «Hágase una expansión». en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas” (v. 6).

Como la palabra de Dios cumple sus propósitos (cf. Is 55:11), apareció una expansión que separó las aguas . “E hizo Dios la expansión y separó las aguas que estaban debajo de la expansión de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo” (v. 7-8).

La palabra hebrea raqia (רָקִ֖יעַ) se refiere a una superficie o extensión extendida . Como muestra la siguiente tabla, las traducciones de la Biblia traducen la palabra de manera diferente.

TraducciónGénesis 1:6
ESV Y dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. (También NASB y CSB)
NVI Y dijo Dios: Haya un firmamento en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. (También NKJV)
NVI Y dijo Dios: “Que haya una bóveda entre las aguas para separar el agua del agua”.
NTV Entonces Dios dijo: “Que haya un espacio entre las aguas, para separar las aguas de los cielos de las aguas de la tierra”.
NRSV Y dijo Dios: “Que haya una cúpula en medio de las aguas, y que separe las aguas de las aguas”.

La palabra “firmamento” no es una palabra común en inglés en el siglo XXI, sin embargo, las traducciones KJV y NKJV ayudan a mantenerla en el vocabulario de muchos lectores de la Biblia . La definición simple de la palabra es “la bóveda o arco del cielo” ( Diccionario Merriam-Webster ).

¿Qué es un dosel de agua? Vea abajo

¿Qué significa separar aguas de aguas?

Los estudiosos coinciden en que las “aguas de abajo” se refieren a los mares que cubren la tierra. Sin embargo, hay diferencias de opinión sobre lo que significan las “aguas de arriba”.

Algunas traducciones al inglés, como la NLT, agregan descripciones como “las aguas de los cielos” y “las aguas de la tierra”, pero los modificadores “cielos” y “tierra” no aparecen en el texto hebreo de Génesis 1:6.

La expansión que Dios creó permitió que las personas y algunos animales respiraran el aire que contenía. También organizó las “aguas” en dos lugares. Primero, Dios organizó el agua sobre la superficie de la tierra. Segundo, organizó “aguas” sobre la expansión .

Los eruditos de Génesis están de acuerdo en que las aguas debajo de la expansión son las aguas superficiales de la tierra, pero no hay consenso sobre la naturaleza de las aguas sobre la tierra.

¿Son las aguas arriba una referencia a las nubes?

Algunos eruditos creen que las aguas sobre la expansión son nubes. El erudito en Génesis, Kenneth Mathews, explica: “En el Antiguo Testamento, en otros lugares, hay evidencia de que los hebreos entendieron que las nubes producían lluvias y, por lo tanto, desde una perspectiva fenomenológica, el ‘agua’ puede describirse como perteneciente a la atmósfera superior”. [1] Mathews proporciona los siguientes versos como apoyo a su argumento:

  • Deuteronomio 28:12, “El Señor te abrirá su buen tesoro, los cielos, para dar lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir toda la obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, pero tú no tomarás prestado”.
  • Jueces 5:4, “Señor, cuando saliste de Seir, cuando marchaste de la región de Edom, la tierra tembló y los cielos destilaron, sí, las nubes destilaron agua ”.
  • Eclesiastés 11:3, “Si las nubes están llenas de lluvia , se derramarán sobre la tierra; y si un árbol cae al sur o al norte, en el lugar donde caiga el árbol, allí reposará”.

¿Son las aguas por encima de una referencia a un dosel?

Otros eruditos argumentan que el texto implica un dosel de agua o vapor. Henry Morris argumenta a favor de esta interpretación de Génesis 1:6. Él escribe que otros grupos de personas antiguas mencionan un dosel de agua . [2]

Algunas personas que creen que la tierra tenía un dosel argumentan que consistía en anillos, tal vez como los que rodean a Saturno. Otros sugieren que probablemente fue un caparazón de agua dando vueltas alrededor de la tierra . Otra teoría más es que se trataba de una densa capa de nubes.

Sin embargo, Henry piensa que un dosel de vapor es la mejor explicación. “Un dosel de vapor parece más probable, sin embargo, tanto por la manera inferida de su formación como porque tendría que ser transparente para que los cuerpos celestes ‘alumbraran sobre la tierra’ y para ‘ser por señales, y para estaciones, y para días y años (Génesis 1:14, 15).’”

Henry continúa: “El vapor de agua, incluso en grandes cantidades, es invisible, mientras que las nubes, la niebla, etc., están compuestas de diminutas gotas de agua líquida y, por lo tanto, son opacas”. [2]

Los que creen en la teoría del dosel de agua o vapor a menudo argumentan que su colapso contribuyó al diluvio global que ocurrió en los días de Noé (cf. Génesis 6-9).

También afirman que 2 Pedro 3:5-6 describe este evento: “Porque deliberadamente pasan por alto este hecho, que los cielos existieron hace mucho tiempo, y la tierra fue formada del agua y por medio del agua por la palabra de Dios, y que por por medio de estos el mundo que entonces existía como inundado con agua y pereció.”

¿Cómo se corresponde el día 2 con el día 5? Vea abajo

El segundo día fue la preparación para el quinto día.

El relato de la creación también exhibe una estructura clara de preparación y finalización. De esta manera, el segundo día corresponde únicamente al quinto día. La expansión que Dios creó esperaba cuando las aves la llenarían y las criaturas marinas llenarían las aguas debajo de ella.

PreparaciónTerminación
“sin forma” (Gén. 1:2) para formar “vacío” (Génesis 1:2) a la plenitud
Día 1: Dios creó la luz, separándola de las tinieblas (v. 3-5) Día 4: Dios colocó lumbreras en los cielos (v. 14-19)
Día 2: Dios creó la expansión, separando las aguas de arriba de las aguas de abajo (v. 6-8) Día 5: Dios puso peces y aves en el cielo y en los mares (v. 20-23)
Día 3: Dios creó la tierra y la vegetación, separando las aguas de debajo de la expansión en mares (v. 9-13) Día 6: Dios puso personas y animales en la tierra (v. 24-31)

El relato de la creación: índice

Los lectores pueden seguir los enlaces a continuación para obtener más información sobre el relato de la creación de siete días en Génesis. Para mayor comodidad, esta tabla de contenido se encuentra al final de cada artículo de la serie.

7 días de la creación
Dios creó la luz el primer día
Dios creó el mar y el cielo el día dos (ver arriba)
Dios creó la tierra y la vegetación en el tercer día
Dios creó el sol y la luna en el cuarto día.
Dios creó las aves y los peces en el quinto día
Dios creó a los animales y a las personas en el sexto día.
Dios descansó el día siete

Referencias: [1] Génesis 1:11-26 por Kenneth Mathews. pags. 150. [2] El registro de Génesis por Henry Morris. pags. 59.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here