La Biblia enseña que Dios no usó materia ya existente para crear el universo, sino que habló para que existiera lo que él quiso (Juan 1:3; Col. 1:16). El primer capítulo de Génesis describe secuencialmente el relato de la creación en siete días. Lo que Dios creó el primer día de la creación tenía un propósito importante y preparó el escenario para todo lo que Él llamó a existir después de eso.

Dios creó la luz el primer día de la creación. La mayoría de los estudiosos de la Biblia argumentan que era una luz natural que tenía una fuente sobrenatural ya que Dios no creó el sol y la luna en el cuarto día. Algunos eruditos también creen que Dios creó a los ángeles el primer día, aunque las Escrituras no lo afirman claramente.

¿Cómo apareció simplemente la luz? ¿Cuál era la naturaleza de la luz? ¿Cómo se relaciona la luz con la eternidad? ¿Por qué algunos eruditos creen que Dios creó a los ángeles el primer día? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Cómo están conectados únicamente el primer y el cuarto día? Vea abajo

Hágase la luz: lo que Dios creó el primer día

Antes del “principio” mencionado en el primer versículo de la Biblia, estaba Dios. Pero luego, como escribe un estudioso de Génesis, “La palabra divina rompe el silencio cósmico primordial y señala el nacimiento de un nuevo orden cósmico”. [1] Los elementos del universo que llegaron a existir desde el primer día hasta el sexto día se originaron en la palabra soberana, santificada y hablada de Dios.

Antes del primer día, Génesis revela que la tierra estaba “desordenada y vacía”. El Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas sin formar, y “las tinieblas cubrían la faz del abismo” (Gén. 1:2). Dios atravesó el mundo no iluminado el primer día, rompiendo la oscuridad permanente que cubría la tierra.

Génesis 1:3 dice: “Y dijo Dios: ‘ Hágase la luz’, y se hizo la luz ”. En el libro de Isaías, Dios dijo que su palabra “no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié” (55:11).

El primer día de la creación, así como los otros días en el relato de la creación , ilustra esta realidad porque lo que Dios habla se hace realidad de inmediato y obedientemente.

Preparación y finalización

El relato de la creación también exhibe una estructura clara de preparación y finalización. De esta forma, el primer día corresponde únicamente al cuarto día. La luz que Dios creó miraba hacia el sol y otras estrellas que irradian luz y la luna que la refleja.

PreparaciónTerminación
“sin forma” (Gén. 1:2) para formar “vacío” (Génesis 1:2) a la plenitud
Día 1: Dios creó la luz, separándola de las tinieblas (v. 3-5) Día 4: Dios colocó lumbreras en los cielos (v. 14-19)
Día 2: Dios creó la expansión, separando las aguas de arriba de las aguas de abajo (v. 6-8) Día 5: Dios puso peces y aves en el cielo y en los mares (v. 20-23)
Día 3: Dios creó la tierra y la vegetación, separando las aguas de debajo de la expansión en mares (v. 9-13) Día 6: Dios puso personas y animales en la tierra (v. 24-31)

la luz era buena

“Y vio Dios que la luz era buena. Y separó Dios la luz de las tinieblas” (Gén. 1:4). El placer que Dios tiene en lo que hace, expresado en la afirmación de que era “bueno”, inicia un patrón que se repite a lo largo del relato de la creación. El universo físico, antes de que el pecado entrara en el mundo, era bueno y agradable a Dios.

La luz y la oscuridad juntas crearon un día. Génesis 1:5 dice: “Dios llamó a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana el primer día.”

La oscuridad, sin embargo, no fue desterrada del universo cuando Dios creó la luz. La noche no dejará de existir hasta el final de los tiempos. Apocalipsis 22:5 dice: “Y la noche ya no será más. No tendrán necesidad de luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios será su luz, y reinarán por los siglos de los siglos.

¿Qué tiene que ver la luz del primer día con la eternidad? Vea abajo

¿Cuál era la naturaleza de la luz que Dios creó?

La mayoría de los estudiosos de Génesis creen que la luz que Dios creó el primer día era natural. Sin embargo, hay algo de misterio en la descripción porque Dios no había creado el sol, la luna y las estrellas. La luz que Dios hizo el primer día probablemente tenía propiedades similares a la luz que otros cuerpos celestes producirían más tarde. Sin embargo, su fuente y poder sustentador fue sobrenatural.

¿La luz es física o sobrenatural?

Un erudito de Génesis escribe: “La luz era luz natural, física”. [2] Otro explica que la luz natural es posible aparte de los cuerpos celestes. “La luz es una forma de energía que puede ser producida de muchas maneras diferentes, no solo por el sol y las estrellas (que no fueron creadas hasta el cuarto día)”. [3] Sin embargo, muchos eruditos creen que la luz significa mucho más que la primera existencia de una propiedad física.

El erudito del Antiguo Testamento Allen Ross escribe: “Es luz natural, física; pero es mucho mas. La Biblia muestra una y otra vez que la luz y la oscuridad significan reinos que se excluyen mutuamente, especialmente en asuntos espirituales del bien y del mal. A lo largo de las Escrituras, la luz es el reino de Dios y los justos; la oscuridad es el dominio del Maligno y la muerte.” [4]

¿Cuál es la fuente de la luz?

Dios, no el sol, es la fuente de la luz desde el primer día hasta el tercer día. El erudito en Génesis Kenneth Mathews escribe: “Dado que no está ligado a un cuerpo iluminador como el sol (vv. 15-16), el texto implica que la ‘luz’ tiene su fuente en Dios mismo”. [5]

Mathews cree que esta puede ser la razón por la que el salmista describe a Dios como luz , seguido de una descripción de los cuerpos celestes. “El Señor se envuelve en luz como con un manto; él extiende los cielos como una tienda” (Sal. 104:2).

De manera similar, el profeta Habacuc describe a Dios como luz. “Su esplendor cubrió los cielos, y la tierra se llenó de su alabanza. Su brillo era como la luz; los rayos brillaron de su mano; y allí ocultó su poder” (3:3b-4).

Dios es luz

El Nuevo Testamento también enseña que Dios es luz, lo que se refiere a la persona y obra de Jesucristo que atraviesa las tinieblas del corazón humano.

  • 2 Corintios 4:6, “Porque Dios, que dijo: ‘Que de las tinieblas resplandezca la luz’, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo”.
  • Juan 8:12, “Otra vez Jesús les habló, diciendo: ‘Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida’”.
  • 1 Juan 1:5, “Este es el mensaje que hemos oído de él y os anunciamos: que Dios es luz, y en él no hay oscuridad alguna”.

La luz de Dios brillará para siempre

La Biblia enseña que la luz de Dios brillará para siempre.

Isaías explica: “El sol ya no será vuestra luz para el día, ni la luna os alumbrará por su resplandor; pero el Señor será vuestra luz eterna, y vuestro Dios será vuestra gloria. No se pondrá más tu sol, ni menguará tu luna; porque el Señor será vuestra luz perpetua, y vuestros días de luto serán acabados” (60:19-20).

El profeta Zacarías da a los lectores una descripción similar: “Y habrá un día único, conocido por el Señor, que no es de día ni de noche, pero al atardecer habrá luz” (14:7).

Asimismo, Juan escribe en Apocalipsis que “la noche ya no será más. No tendrán necesidad de luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios será su luz, y reinarán por los siglos de los siglos” (22:5).

¿Qué revelan Job y los Salmos sobre la creación de los ángeles? Vea abajo

¿Creó Dios a los ángeles el primer día?

¿Cuándo creó Dios a los ángeles? Muchas personas hacen esta pregunta, pero la Biblia no la responde explícitamente. Los ángeles no siempre han existido, por lo que tienen un comienzo; simplemente no está claro cuándo fue eso.

Algunos eruditos están más seguros que otros al teorizar que Dios los creó el primer día. Otras sugerencias son que Dios los creó en el cuarto día, ya que la Biblia a menudo los compara con lumbreras celestiales. Finalmente, otros piensan que Dios pudo haberlos creado en el sexto día porque fue cuando hizo a las personas a las que sirven los ángeles (cf. Heb. 1:14) además de Dios.

Los ángeles adoraron a Dios cuando creó el universo.

El libro de Job revela que los ángeles adoraron en respuesta a la creación del universo por parte de Dios, lo que implica que existieron en ese momento.

En el pasaje, Job se refiere a los ángeles como “hijos de Dios”. Él escribe: “¿Dónde estabas cuando yo fundaba la tierra? Dime, si tienes entendimiento. Quién determinó sus medidas, ¡seguramente lo sabes! ¿O quién extendió sobre ella cordel? ¿Sobre qué se hundieron sus basas, o quién puso su piedra angular, cuando alababan todas las estrellas del alba, y todos los hijos de Dios daban voces de júbilo? (38:4-7).

Según algunos eruditos, el Salmo 104:2-5 insinúa cuándo creó Dios a los ángeles. Después de describir a Dios como luz y su creación de los cielos, como en los cuerpos celestes, el pasaje menciona ángeles a los que se refiere como “mensajeros” y “ministros”.

“Cubriéndote de luz como con un manto, extendiendo los cielos como una tienda. Él pone las vigas de sus cámaras sobre las aguas; hace de las nubes su carroza; cabalga sobre las alas del viento; hace vientos a sus mensajeros , llama de fuego a sus ministros . Puso la tierra sobre sus cimientos, para que nunca se moviera”.

¿Qué pueden sacar los lectores de Salmos y Job ya que son descripciones poéticas? El género o estilo literario, como la narración, el proverbio y la poesía, es importante al interpretar los pasajes bíblicos de la Biblia. Dado que los Salmos y Job son de naturaleza poética, ¿pueden los lectores tomar algo literal de sus descripciones?

El erudito bíblico Douglas Kelly cree que sí. “Estos pasajes de Salmos y Job son ciertamente poéticos, y presumiblemente no están destinados a ser interpretados en la misma secuencia cronológica precisa requerida por Génesis 1 y 2. Aunque su forma literaria es poética, debe significar algo y hacer referencia a un verdadero estado de cosas. Dichos pasajes pueden llevarnos tan lejos como podamos ir con seguridad en la consideración de la pregunta: ¿cuándo fueron creados los ángeles por primera vez?” [6]

El primer día es una excelente conjetura sobre cuándo Dios creó a los ángeles, pero los lectores de todas las perspectivas deberían admitir que la Biblia no responde explícitamente a la pregunta.

El relato de la creación: índice

Los lectores pueden seguir los enlaces a continuación para obtener más información sobre el relato de la creación de siete días en Génesis. Para mayor comodidad, esta tabla de contenido se encuentra al final de cada artículo de la serie.

7 días de la creación
¿Qué creó Dios el primer día? (véase más arriba)
¿Qué creó Dios en el segundo día?
¿Qué creó Dios al tercer día?
¿Qué creó Dios en el cuarto día?
¿Qué creó Dios en el quinto día?
¿Qué creó Dios en el sexto día?
¿Qué hizo Dios en el séptimo día?

Referencias: [1] Génesis por Nahim Sarna. pags. 7. [2] “Génesis” en The Bible Knowledge Commentary . pags. 28. [3] “Génesis” en el Comentario de la Nueva Biblia . pags. 60. [4] Creación y Bendición por Allen Ross. pags. 108. [5] Génesis 1-11:26 por Kenneth Mathews. pags. 145-146. [6] Creación y Cambio por Douglas F. Kelley. pags. 118-119.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here