El relato de la creación en el libro de Génesis no solo comienza la historia de la Biblia, sino que también se menciona en el Antiguo y Nuevo Testamento como un acto sobrenatural de Dios que reveló su poder y gloria. Los siete días de la creación se desarrollan en una secuencia. El tercer día de la creación, que está únicamente relacionado con el sexto día, sigue a la creación de luz de Dios en el día uno y la expansión en el día dos.

Dios creó la tierra en el tercer día de la creación. La tierra seca apareció cuando separó las aguas superficiales, que habían sido sin límites como las costas, en mares. El mismo día, Dios ordenó que apareciera vegetación en la tierra en forma de plantas y árboles que se reprodujeran.

¿Cómo empezó el tercer día? ¿Cómo era la tierra antes del tercer día? ¿Cuándo creó Dios la vegetación en la tierra? ¿Qué significa “cada uno según su especie”? ¿Cómo se relaciona el tercer día de la creación con el sexto día? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Cómo era el mundo antes de que apareciera la tierra? Vea abajo

Que haya tierra: lo que Dios creó en el tercer día

Los actos de separación de Dios en los primeros tres días del relato de la creación prepararon el escenario para que existiera la vida en la tierra. En el primer día, Dios creó la luz (Gén. 1:3-5), que rompió la oscuridad sin fin (Gén. 1:2), y separó el día de la noche. En el segundo día, Dios creó una expansión sobre la faz de la tierra que separaba las aguas que estaban debajo de ella de las que estaban encima (Gén. 1:6-8).

¿Cómo empezó el tercer día?

Dios actuó sobre las aguas superficiales debajo de la expansión en el tercer día. Primero, separó las aguas debajo de la expansión, que había sido un gran cuerpo de agua sin fronteras como costas. Luego, Dios reunió las aguas debajo de la expansión en mares, haciendo que apareciera tierra seca .

Dios dijo: “Que las aguas debajo de los cielos se reúnan en un solo lugar”. Las aguas debajo de los cielos (o “debajo del cielo”, NVI) se refieren a las que están debajo de la expansión en oposición al agua que está encima.

“Que aparezca la tierra seca”, dijo Dios a continuación, “y fue así”. Dios llamó a la tierra que apareció “tierra” ya las aguas reunidas “mares” (Gén. 1:10).

¿Cómo era la tierra antes del tercer día?

Puede ser difícil imaginar un mundo sin tierra, pero eso es lo que existía antes del tercer día de la creación. El erudito de Génesis, Douglas Kelly, escribe: “Hasta el tercer día, la tierra estaba completamente cubierta por agua, como si fuera un océano sin orillas sin ningún lugar para que un bote atracara”.

Kelly continúa: “Por supuesto, aún no era un entorno habitable. Así que Dios, con su gran poder, hizo que se formaran los continentes, y tal vez que se levantaran las cadenas montañosas (aunque una mayor parte de esta construcción arquitectónica pudo haber ocurrido durante el cataclismo del Gran Diluvio)”. [1]

El Salmo 104:7-9 describe la actividad de Dios en el tercer día. “A tu reprensión [las aguas de abajo] huyeron; al sonido de tu trueno se dieron a la fuga. Los montes se levantaron, los valles se hundieron hasta el lugar que les diste. Les pusiste un límite que no pueden pasar, para que no vuelvan a cubrir la tierra”.

Aunque Dios llamó a las aguas separadas ya la tierra seca “buenas” (Gén. 1:10), no terminó de crear en el tercer día. A continuación, invocó a la vida sobre la tierra recién emergida.

¿Qué significa “según su especie”? Vea abajo

¿Cuándo creó Dios la vegetación en la tierra?

Uno de los resultados de separar el agua de la superficie de la tierra y hacer que apareciera la tierra seca es que creó un entorno para que crecieran las plantas y los árboles.

Dios dijo: “Produzca la tierra vegetación, plantas que den semilla, y árboles frutales que den fruto, en los que esté su semilla, cada uno según su género, sobre la tierra. Y fue así” (Gén. 1:11). Los lectores pueden encontrar las definiciones y traducciones de tres palabras clave del versículo en la siguiente tabla.

palabra hebreaSignificado y traducción
deshe (דֶּשֶׁא) Literalmente significa pasto, pero a veces se refiere a la vegetación en general; en Génesis 1:11, la NIV, ESV, NLT y NASB lo traducen como “vegetación”, y la KJV y NKJV, “hierba”
eseb (עֶשֶׂב) Literalmente significa hierba o planta; en Génesis 1:11, la NIV, ESV, NLT y NASB lo traducen como “planta”, y la KJV y NKJV, “hierba”
ets (עֵץ) Literalmente significa árbol, pero a veces se traduce como madera, madero o tronco; todas las principales traducciones al inglés traducen la palabra «árboles» en Génesis 1:11

Vegetación según cada tipo

Dios le dio a las plantas y los árboles la capacidad de reproducirse. Las plantas dan semillas, y los árboles dan fruto, “cada uno según su género”. El erudito en Génesis , Gordon Wenham, escribe: “La implicación, aunque no se establece, es clara: lo que Dios ha distinguido y creado distinto, el hombre no debe confundirlo (Lev. 19:19; Deut. 22:9-11). El orden, no el caos, es el sello distintivo de la actividad de Dios”. [1]

Así como la luz apareció por mandato de Dios en el día uno y la expansión nació cuando él lo ordenó en el día dos, la vegetación cobró vida en el día tres . “Produjo la tierra vegetación, plantas que dan semilla según su especie, y árboles que dan fruto en el que está su semilla, cada uno según su especie. Y vio Dios que era bueno” (Gén. 1:12).

No fue solo la apariencia de la tierra lo que terminó el tercer día de la creación, sino la vida sobre ella. Génesis 1:13 dice: “Y fue la tarde y la mañana el día tercero”.

¿Cómo esperaba el Día 3 el Día 6? Vea abajo

El tercer día fue preparación para el sexto día.

El relato de la creación exhibe una estructura clara de preparación y finalización. De esta manera, el tercer día corresponde únicamente al sexto día. La tierra que Dios creó esperaba cuando la gente y muchos tipos de animales vivirían en ella.

PreparaciónTerminación
“sin forma” (Gén. 1:2) para formar “vacío” (Génesis 1:2) a la plenitud
Día 1: Dios creó la luz, separándola de las tinieblas (v. 3-5) Día 4: Dios colocó lumbreras en los cielos (v. 14-19)
Día 2: Dios creó la expansión, separando las aguas de arriba de las aguas de abajo (v. 6-8) Día 5: Dios puso peces y aves en el cielo y en los mares (v. 20-23)
Día 3: Dios creó la tierra y la vegetación, separando las aguas de debajo de la expansión en mares (v. 9-13) Día 6: Dios puso personas y animales en la tierra (v. 24-31)

El relato de la creación: índice

Los lectores pueden seguir los enlaces a continuación para obtener más información sobre el relato de la creación de siete días en Génesis. Para mayor comodidad, esta tabla de contenido se encuentra al final de cada artículo de la serie.

7 días de la creación
¿Qué creó Dios el primer día?
¿Qué creó Dios en el segundo día?
¿Qué creó Dios al tercer día? (véase más arriba)
¿Qué creó Dios en el cuarto día?
¿Qué creó Dios en el quinto día?
¿Qué creó Dios en el sexto día?
¿Qué descansó Dios en el séptimo día?

Referencias: [1] Génesis 1-15 por Gordon Wenham. pags. 21. [2] Creación y Cambio por Douglas Kelley. pags. 239.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here