Pocas cosas son más simbólicas de Río de Janeiro que la estatua del Cristo Redentor, también conocido como el Cristo Redentor. Esta estatua de Jesucristo se encuentra en la cima del monte Corcovado y es visible desde casi cualquier lugar de la ciudad. Entonces, ¿qué altura tiene este impresionante monumento?
La estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro mide 98 pies (30 metros) de altura. Se encuentra sobre un pedestal de 26 pies (8 metros) de altura que no está incluido en su altura de 98 pies. Los brazos de la estatua miden 92 pies (28 metros) de ancho.
La estatua de estilo art déco es más que una figura gigante en medio de una ciudad famosa. [1] Sigue leyendo para descubrir por qué se construyó esta estatua y por qué es un ícono cultural.

¿Por qué es importante Cristo Redentor?
La estatua del Cristo Redentor se encuentra entre las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. La estatua es un símbolo icónico del cristianismo , no solo en Brasil sino en todo el mundo. Presenta a un Jesús de estilo Deco extendiendo sus brazos, un gesto que representa la paz.
Con un peso de 1.400 toneladas, el Cristo Redentor es la quinta estatua de Jesús más grande del mundo, siendo la primera el Cristo Rey en Polonia. Sin embargo, cuando el mundo recopiló la lista de las maravillas del mundo [2], fue esta estatua la que hizo el corte, superando a las estatuas más grandes de Jesús y otros monumentos conocidos como Lady Liberty.
Hay varias razones por las que la estatua es tan icónica. El mensaje que envía Cristo Redentor es de paz, amor, protección, aceptación y unión. Incluso el diseño arquitectónico y la construcción de la estatua fueron un esfuerzo de colaboración.
El hormigón para la primera piedra se envió desde lugares tan lejanos como Suecia. Las personas que diseñaron, diseñaron y construyeron el monumento procedían de todo el continente, incluidos Francia y Rumania. En el pasado, la empresa de limpieza profesional Karcher North America ha estado involucrada en la limpieza de la estatua.
El sitio fue declarado santuario católico en 2006, como parte de las celebraciones del 75 aniversario de la finalización de la estatua. Se construyó y consagró una capilla debajo de la estatua para realizar ceremonias religiosas, y recibió el nombre de la santa patrona de Brasil : Nuestra Señora de la Aparición.

¿Cuándo se construyó la estatua y por qué?
El Cristo Redentor se construyó entre 1922 y 1931. Los cimientos de la estatua se colocaron el 4 de abril de 1922 y se inauguró oficialmente el 12 de octubre de 1931. El monumento se construyó gracias a los esfuerzos del Círculo Católico de Río para restaurar el cristianismo y la paz . en sociedad.
Aunque los trabajos de construcción comenzaron en 1922, los orígenes de la estatua se remontan al siglo XIX. Como el propio Monte Corcovado es un símbolo importante de Brasil y es visible desde grandes distancias en Río de Janeiro , se hicieron varios esfuerzos para construir un monumento en la montaña.
Entre estos esfuerzos estaba la idea de un homenaje a la Princesa Isabel, Princesa Imperial de Brasil. El sacerdote católico Pedro María Boss sugirió un monumento en la montaña que sería representativo del cristianismo. La idea nunca se concretó porque Brasil se convirtió en una República en ese momento, lo que llevó a la separación de la iglesia y el estado.
En 1920, al ver la falta de fe y un sentido de “impedad” en la sociedad, el Círculo Católico de Río organizó una “Semana del Monumento” conocida como la Semana do Monumento. Se recolectaron donaciones de miles de brasileños, especialmente católicos brasileños, quienes también firmaron una petición para construir una estatua cristiana en el Monte Corcovado. En ese momento, no había un diseño particular de cómo se vería la figura.
Poco después de eso, hubo una competencia para atraer diseños de la estatua. Los diseños y bocetos del ingeniero local Heitor da Silva Costa fueron los favoritos. Propuso un diseño donde Jesús sostendría una cruz y el mundo.
Sin embargo, el look actual fue propuesto por el artista Carlos Oswald. El escultor francés Paul Landowski supervisó la creación de la escultura junto con el escultor rumano Gheorghe Leonida durante nueve años. La capilla en la base de la estatua se llama la capilla de Nuestra Señora de Aparecida y es una capilla en pleno funcionamiento.
La construcción del Cristo Redentor tuvo un costo de US $ 250.000, lo que equivale a $ 3.800.000 en 2021.

¿Cómo es visitar al Cristo Redentor?
Al pie de la estatua, los turistas pueden disfrutar de una vista panorámica de las playas y el entorno urbano de Río. La mayoría de las personas encuentran una conexión espiritual en la presencia de la estatua, encontrando su gran estatura aleccionadora y protectora.
El Cristo Redentor se ha convertido en la atracción distintiva del Río moderno. Cada año, más de 2 millones de turistas de todo el mundo visitan el sitio ubicado en el corazón del Parque Nacional de Tijuca. [3] La experiencia es impresionante y gratificante, pero aquí hay algunas cosas que uno debe esperar al visitar la estatua .
En Río, los turistas pueden llegar a Corcovado en transporte público como camionetas o trenes eléctricos. Los billetes de tren y furgoneta incluyen el movimiento hacia y desde la estatua. Los precios fluctúan durante el año, pero generalmente promedian $55 para adultos y $30 para niños entre 6 y 11 años.
Con más de 5500 visitantes diarios , espere ver multitudes en la escultura. El mejor momento para visitarlo sería temprano en la mañana o al final de la tarde. Los fines de semana y los días festivos están bastante llenos, por lo que cualquiera que no le gusten las multitudes probablemente debería evitar esos días.
Los visitantes pueden llegar al sitio en taxi, pero solo los llevará hasta la Estrada das Paineiras. Después de eso, necesitarán usar una camioneta. Las camionetas recogen a los turistas de Praca do Lido em Copacabana. Allí, los turistas encontrarán dos puntos de recogida: uno en el metro Largo do Machado y el segundo en Città America en Barra da Tijuca.
El senderismo es otra opción para llegar al pie de la estatua. Sin embargo, se trata de una caminata de 3 horas que se vuelve más difícil a medida que la montaña se vuelve más empinada. Lo mejor sería llevar suficiente agua y estar en óptimas condiciones físicas para subir a la cima de la montaña.
Los turistas solían subir más de 200 escalones para llegar a la estatua. Pero ese ya no es el caso. Desde 2003, los visitantes pueden llegar a la escultura utilizando escaleras mecánicas y ascensores.
El interior del Cristo Redentor contiene hormigón armado, mientras que el exterior está cubierto de esteatita.