La compatibilidad espiritual es un factor importante en el que muchas personas piensan al considerar el matrimonio. ¿Su cónyuge potencial cree en Dios, asiste a la iglesia y lee la Biblia? Las denominaciones y las tradiciones también son importantes para muchas personas. El pentecostalismo y la tradición bautista son dos ramas prominentes del cristianismo protestante, pero ¿son compatibles cuando se trata de que sus miembros se casen?

Los pentecostales y los bautistas pueden casarse. Las Escrituras no lo prohíben. Tampoco la tradición. Aunque el matrimonio entre un pentecostal y un bautista no es pecaminoso, requiere usar la sabiduría ya que las parejas necesitan discutir cómo será su matrimonio, la asistencia a la iglesia y la paternidad a la luz de sus diferencias.

¿Cómo afectará el matrimonio de un pentecostal y un bautista a su posición en sus respectivas iglesias? Aunque las tradiciones tienen similitudes importantes, ¿cuáles son las diferencias entre ellas que la gente debería considerar? ¿Son los pentecostales y los bautistas más compatibles que otras tradiciones? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

También vea Pentecostal vs Bautista: ¿Cuál es la diferencia? aprender más.

¿Perdería un pentecostal o un bautista una buena reputación en su iglesia si se casan?

Matrimonio pentecostal y bautista: posición de la iglesia

Estrictamente hablando, el «pentecostalismo» no describe una denominación, sino un sistema de creencias que abrazan ciertas denominaciones. Dos de las denominaciones pentecostales más grandes son las Asambleas de Dios y la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. (Ver también ¿Pueden los pentecostales casarse con católicos? )

De manera similar, aunque el término “Bautista” se usa convencionalmente para describir cierta denominación protestante, es más exacto referirse a la “tradición bautista”, que incluye docenas de denominaciones. Dos de las denominaciones bautistas más grandes del mundo son la Convención Bautista del Sur y la Convención Bautista Nacional.

¿Cómo afecta el matrimonio entre un pentecostal y un bautista su estatus en cada una de sus iglesias? Los miembros de una iglesia de las Asambleas de Dios o una iglesia bautista del sur, por ejemplo, no perderán su membresía o “buena reputación” porque se casaron con un cristiano fuera de su tradición.

Es posible que una pequeña denominación o iglesia que reclame afiliación pentecostal o bautista pueda tener una práctica diferente, pero sería raro, poco ortodoxo y fuera de sintonía con la tradición en su conjunto.

¿Cómo podría una persona perder su membresía incluso si tiene una buena reputación? Además de los asuntos doctrinales (más abajo), también hay asuntos prácticos a considerar. Por ejemplo, es inusual que una pareja esté totalmente comprometida con dos iglesias diferentes, independientemente de su tradición denominacional o teológica.

Aunque a un pentecostal o bautista no se le quitaría su membresía, es probable que uno de los cónyuges deba renunciar a su compromiso con su iglesia para invertir completamente en la iglesia de su cónyuge. (Vea también ¿Qué es un ex-pentecostal? )

Pentecostalismo y la Tradición Bautista: Diferencias a Considerar

Doctrinalmente, el pentecostalismo y la tradición bautista son más compatibles que muchas otras combinaciones. Por ejemplo, ambas tradiciones son protestantes. La mayoría de las veces, para dos personas comprometidas con su iglesia, el matrimonio entre un protestante y un católico puede presentar mayores desafíos.

¿Cómo permite la compatibilidad la tradición bautista? Los compromisos centrales de la tradición bautista comienzan con las doctrinas centrales de la fe cristiana como la Trinidad, la inspiración y autoridad de las Escrituras y la muerte y resurrección de Jesucristo como expiación por el pecado. (Los pentecostales tienen las mismas convicciones fundamentales).

Las características secundarias y distintivas de la tradición bautista incluyen la convicción de bautizar adultos (no niños), lo que a menudo se conoce como “Bautismo de creyentes”, la autonomía de la iglesia local y la separación entre iglesia y estado. (La tradición pentecostal también abarca estas convicciones).

Siempre que una persona afirme estas doctrinas, puede tener diferentes posiciones sobre una variedad de otros temas teológicos y seguir siendo bautista. Esto hace que la tradición bautista sea una de las tradiciones teológicamente más diversas en la historia del cristianismo. (Véase también ¿Se les permite bailar a los pentecostales? )

¿Puede una persona ser calvinista o arminiana y seguir siendo bautista? Sí. Siempre que la persona afirme las doctrinas fundamentales de la fe cristiana y apoye las convicciones únicas de la tradición bautista, puede creer en la predestinación, la expiación limitada y la seguridad eterna (es decir, los calvinistas), o no (es decir, los arminianos). Es importante señalar que uno de los compromisos teológicos centrales de la tradición pentecostal es el arminianismo.

¿Puede una persona hablar en lenguas y seguir siendo bautista? Sí. Algunos bautistas, junto con los pentecostales, creen que el bautismo del Espíritu Santo ocurre después de la conversión. La mayoría de los protestantes creen que ocurre en el momento de la conversión. Algunos bautistas, junto con los pentecostales, creen que hablar en lenguas es la evidencia inicial del bautismo del Espíritu Santo. Muchos cristianos no pentecostales no creen que hablar en lenguas sea la única evidencia del bautismo en el Espíritu.

¿Puede una persona ser un “bautista pentecostal” o un “bautista pentecostal”? Aunque estos términos no se usan comúnmente, es teológicamente posible. Una persona puede tener creencias pentecostales y ser miembro de iglesias bautistas que acogen a cristianos con tales puntos de vista. Una persona que históricamente ha asistido a iglesias bautistas puede convertirse en miembro de una iglesia pentecostal si afirma sus creencias sobre la teología pentecostal.

Si bien la tradición bautista da la bienvenida a personas con diversas posiciones teológicas, es importante tener en cuenta que las denominaciones o iglesias bautistas individuales pueden no hacerlo. (Vea también el artículo completo ¿Qué es una iglesia pentecostal? )

Debido a que las denominaciones e iglesias bautistas son independientes, algunas han optado por incluir la teología calvinista o arminiana, y la continuación y la teología cesacionista (más abajo), en sus declaraciones doctrinales, que las personas deben afirmar para convertirse en miembros de la iglesia.

Debido a que existe una diversidad significativa entre las iglesias bautistas, es aconsejable consultar el sitio web o el pastor de una iglesia para descubrir cuáles son sus convicciones particulares.

¿Qué creen los bautistas acerca de los dones milagrosos?

Hablar en lenguas y otras diferencias

Los pentecostales y los bautistas tienen más en común que cosas diferentes. Son cada tradición protestante y afirman las mismas doctrinas fundamentales de la fe cristiana. Las tradiciones también están de acuerdo en doctrinas secundarias como el bautismo del creyente.

En general, las mayores diferencias entre las tradiciones están relacionadas con los dones espirituales, el bautismo del Espíritu Santo, el hablar en lenguas y los dones milagrosos.

pentecostalismobautistas
Dones espirituales Los pentecostales son continuacionistas, no cesacionistas. Los continuistas (de la palabra “continuar”) creen que todos los dones espirituales mencionados en el Nuevo Testamento están plenamente operativos en la actualidad. Los cesacionistas (de la palabra “cesar”) no creen eso. Los bautistas pueden ser cualquiera, pero la mayoría son cesacionistas. Los cesacionistas creen que algunos dones espirituales, como hablar en lenguas, eran solo para establecer la iglesia y acreditar a los Apóstoles en el primer siglo.
Bautismo en el Espíritu Santo Una creencia central para los pentecostales es que el bautismo en el Espíritu Santo ocurre algún tiempo después de la conversión. La mayoría de los bautistas y la mayoría de los demás protestantes creen que el bautismo en el Espíritu Santo ocurre en el momento de la conversión.
Hablar en lenguas Otra creencia central para los pentecostales es que hablar en lenguas es la evidencia inicial de ser bautizado en el Espíritu Santo. Los bautistas cesacionistas no creen que hablar en lenguas sea para hoy. Los bautistas continuacionistas no creen necesariamente que hablar en lenguas sea la única evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo.
Regalos milagrosos Los pentecostales afirman el uso actual de los llamados dones milagrosos como la curación, las palabras de conocimiento, el hablar en lenguas y la interpretación de lenguas. Los bautistas continuacionistas están de acuerdo con los pentecostales acerca de los dones milagrosos, pero los bautistas cesacionistas no.

Un pentecostal y un bautista pueden casarse y glorificar a Dios al hacerlo. También pueden conservar una buena reputación en su iglesia. Para aquellos que están considerando tal unión, hay sabiduría en el estudio de las Escrituras, la oración diligente y la búsqueda de sabiduría a través de consejeros de confianza para determinar la voluntad de Dios.

Vea también ¿Los pentecostales celebran la Navidad? aprender más.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here