Mucha gente ha escuchado los términos “protestante” y “pentecostal”. Saben que están asociados con el cristianismo pero no están seguros de la diferencia entre ellos. ¿Son denominaciones? ¿Iglesias? ¿Teologías? ¿O son algo completamente diferente?

El protestantismo es una de las tres ramas históricas de la fe cristiana, junto con el catolicismo romano y la ortodoxia oriental. El pentecostalismo es un movimiento del siglo XX dentro de la tradición protestante que cree que hablar en lenguas es la evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo posterior a la conversión.

¿Cuál es el origen del protestantismo y el pentecostalismo? ¿Cuál es la denominación más grande en cada tradición? ¿Los protestantes y los pentecostales creen lo mismo acerca de Dios, Cristo, el Espíritu Santo y el fin de los tiempos? Sigue leyendo para aprender mas.

Consulte también Comparación entre ortodoxos orientales, protestantes y católicos para obtener más información.

¿Los protestantes son liberales o conservadores? ¿Qué pasa con los pentecostales?

Protestantes y Pentecostales: Similitudes y Diferencias

Los hombres y mujeres que iniciaron el movimiento pentecostal en Estados Unidos a principios del siglo XX pertenecían a iglesias protestantes y creían en las doctrinas protestantes. (Ver también protestantes vs ortodoxos orientales: ¿Cuál es la diferencia? )

Sus creencias y prácticas no desafiaron directamente ningún principio clave de la tradición protestante con respecto a la importancia de la gracia, la fe y Jesucristo.

Los pentecostales no buscaban eliminar ninguna convicción central de los protestantes, sino que deseaban agregar una experiencia única; a saber, hablar en lenguas , que creían que estaba disponible para cualquier creyente después de su conversión a Cristo.

protestantismopentecostalismo
Origen Europa del siglo XVI, especialmente Alemania bajo las reformas de Martín Lutero (1483-1546). La expresión moderna nació a principios del siglo XX en Estados Unidos en Azusa Street Revival en Los Ángeles, California en 1906.
significado del nombre La palabra “protestante” proviene de la palabra latina protestari , que significa “dar testimonio”. “Pentecostal” se refiere al primer día de Pentecostés (Hechos 2) cuando el Espíritu Santo descendió sobre la iglesia primitiva de una manera única que permitió a los creyentes hablar en idiomas desconocidos.
Influenciador temprano Martín Lutero, Juan Calvino de Francia (1509-1564) y Ulrico Zwinglio de Suiza (1484-1531) Charles Parham (1873-1929) y William Seymour (1870-1922) influyeron significativamente en las primeras etapas de la tradición.
Escritura significativa fuera de la Biblia El Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea; los escritos y sermones de Martín Lutero, especialmente las 95 Tesis , Los Institutos de la Religión Cristiana de Calvino ; muchos otros La declaración doctrinal de las Asambleas de Dios llamada Las 16 verdades fundamentales
¿Cuáles son las denominaciones más grandes en la tradición hoy? Convención Bautista del Sur, la Iglesia Metodista Unida, la Iglesia Evangélica Luterana de América y las Asambleas de Dios Asambleas de Dios es, con mucho, la denominación pentecostal más grande. Le siguió la Iglesia de Dios en Cristo y la Iglesia de Dios (Cleveland, Tennessee).
Cosmovisión teológica y social Los protestantes pueden ser liberales o conservadores teológica o socialmente. Los pentecostales son abrumadoramente conservadores y evangélicos. Hasta la fecha, no ha habido un movimiento liberal o progresista importante en las denominaciones más grandes de la tradición, como las Asambleas de Dios.

Vea también Protestante vs Evangélico: ¿Cuál es la diferencia?

¿Qué creen los protestantes acerca del Espíritu Santo? ¿Qué creen los pentecostales acerca de él?

Creencias protestantes y pentecostales comparadas

protestantismopentecostalismo
Sagrada Escritura Uno de los sellos distintivos de la tradición protestante es la autoridad de las Escrituras por encima de la tradición eclesiástica. Los protestantes históricamente creen en la inspiración y autoridad de las Escrituras. Los pentecostales se aferran a la inspiración, la autoridad, la inerrancia y la infalibilidad.
Dios los protestantes creen en la Trinidad; hay un Dios que existe en tres personas. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son cada uno completamente divino. Los pentecostales creen en la Trinidad y sostienen que cada miembro es completamente divino. Los llamados “pentecostales unitarios” no creen en la Trinidad y no tienen compañerismo con denominaciones trinitarias como las Asambleas de Dios.
Cristo Jesús es la segunda persona de la Trinidad. Él es Dios en carne humana. Él es 100% Dios y 100% hombre. Jesús nació de una virgen, vivió una vida sin pecado, murió como expiación por el pecado y resucitó físicamente al tercer día. Jesús es la segunda persona de la Trinidad. Él es Dios en carne humana. Él es 100% Dios y 100% hombre. Jesús nació de una virgen, vivió una vida sin pecado, murió como expiación por el pecado y resucitó físicamente al tercer día.
Salvación Los protestantes creen que la salvación es por gracia a través de la fe en Cristo solamente. Los protestantes pueden ser arminianos, calvinistas, bautistas o algo más. Jesucristo es el único camino para ser salvo. Como arminianos, los pentecostales enfatizan el libre albedrío de las personas al elegir la fe y el arrepentimiento.
Bautismo Generalmente, los protestantes creen que el bautismo identifica a una persona con la muerte y resurrección de Cristo (Rom. 6:3-5) y la obediencia a Cristo. También significa su inclusión en la comunidad de la iglesia (Hechos 2:38-47). Los protestantes no se ponen de acuerdo sobre quién (niños o adultos) debe ser bautizado y cómo (aspersión o inmersión). Los pentecostales se aferran al “bautismo del creyente”, lo que significa que una persona debe ser un cristiano profesante para ser bautizado. Esto descarta a los bebés. El bautismo es una declaración de que una persona se ha convertido y ahora es un seguidor de Cristo.
Comunión Generalmente, los protestantes creen que la Cena del Señor es una práctica continua que Cristo comenzó antes de su muerte y resurrección. Los protestantes no están de acuerdo sobre la naturaleza del pan y la copa. Los pentecostales creen que el pan y la copa son símbolos que recuerdan a las personas la muerte de Cristo por el pecado y anticipan su regreso.
espíritu Santo El Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad. Él es completamente divino. El Espíritu aplica la salvación que el Padre planeó y que el Hijo ganó para los pecadores. Él otorga dones espirituales a los creyentes que deben usar para la edificación de la Iglesia. Los pentecostales creen que el Espíritu Santo es divino, aplica la salvación de Cristo y distribuye dones espirituales. A diferencia del presbiterianismo, sostiene que los creyentes deben buscar y esperar una segunda obra del bautismo en el Espíritu Santo, que es una experiencia normal para todos los cristianos.
Hablar en lenguas Algunos protestantes son pentecostales y otros no. Algunos protestantes en iglesias no pentecostales hablan en lenguas. Los pentecostales creen que todos los dones espirituales, incluido el hablar en lenguas, están disponibles para los creyentes de hoy. Hablar en lenguas es atestiguado por la señal física inicial de hablar en otras lenguas.
Santificación La mayoría de los protestantes creen que la santificación es un acto de cooperación entre Dios y las personas. Muy pocos protestantes creen que una persona puede completar su santificación en esta vida, pero de los que lo hacen, muchos son pentecostales. La santificación es un acto de separación de lo que es malo y de dedicación a Dios. Algunos pentecostales creen en el “perfeccionismo”, que sostiene que los creyentes pueden separarse del pecado en esta vida.
Iglesia Un principio clave del protestantismo es que la Iglesia está compuesta por personas a quienes Cristo ha salvado del pecado. Los pentecostales tienen la misma creencia general sobre la Iglesia que la tradición protestante más amplia.
Sanidad Divina Los protestantes creen que Dios puede sanar a las personas y lo hace. No todos los protestantes creen que la sanidad está prevista en la expiación de Cristo. La sanidad divina es un principio clave en la teología pentecostal. Es una parte integral del evangelio. La liberación de la enfermedad está prevista en la expiación y es el privilegio de todos los creyentes.
El regreso de Cristo Los protestantes creen en la segunda venida de Cristo, que es una creencia central en la tradición. Los pentecostales creen en la segunda venida de Cristo.
Milenio Las iglesias protestantes pueden ser premilenialistas, posmilenialistas o amilenialistas. Como premilenialistas, los pentecostales creen que el reinado de Cristo de 1000 años es literal y ocurrirá después del rapto y la tribulación de siete años.
Juicio Los protestantes generalmente están de acuerdo en que el juicio después de la muerte es inevitable para todas las personas. Algunos creen que el infierno consiste en un tormento consciente eterno. Otros creen que las personas en el infierno dejarán de existir después de un período de castigo. Un juicio final es inevitable. Aquellos que no estén en Cristo irán al infierno por la eternidad. Aquellos encontrados en Cristo irán al cielo por la eternidad.

Vea también ¿Creen los católicos que los protestantes van al cielo?

Consulte los artículos relacionados a continuación.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here