El protestantismo y la ortodoxia oriental son dos de las tres ramas históricas de la fe cristiana, junto con el catolicismo romano. Aunque la tradición ortodoxa es aproximadamente 500 años más antigua que el protestantismo, existen similitudes entre ellas. También hay diferencias importantes.

Un desacuerdo clave entre la tradición ortodoxa y protestante se refiere al Espíritu Santo. La teología ortodoxa enseña que el Espíritu procede del Padre. El protestantismo enseña que Él procede del Padre y del Hijo, Jesucristo. También hay otras diferencias entre las tradiciones.

¿Cuáles son las tres diferencias principales entre el protestantismo y la ortodoxia oriental? ¿Cómo se comparan sus orígenes, Biblias y número de miembros? ¿Por qué algunos protestantes destrozaron los santuarios de las iglesias ortodoxas en la época de la Reforma? Siga leyendo para conocer las respuestas a estas preguntas y más.

Consulte también Comparación entre la ortodoxia oriental, el protestantismo y el catolicismo romano para obtener más información.

¿Qué es la cláusula filioque?

El protestantismo y la ortodoxia oriental: similitudes y diferencias

Las tradiciones protestante y ortodoxa oriental tienen muchas similitudes, incluida la creencia en el nacimiento virginal de Cristo, su resurrección física de entre los muertos y su segunda venida. (Ver también Protestante vs Pentecostal: ¿Cuál es la diferencia?)

Las tradiciones también tienen desacuerdos significativos, que pueden resumirse en tres puntos generales (más detalles a continuación).

  • La procesión del Espíritu Santo: la ortodoxia oriental cree que el Espíritu Santo procede solo del Padre, y no del Padre y el Hijo, como afirman el protestantismo y el catolicismo romano. La frase “y el Hijo”, también conocida como “la cláusula filioque”, que es el término original en latín, se insertó en el Credo de Nicea en el año 589 d.C. en el Sínodo de Toledo, España. La Iglesia Ortodoxa no participó en el sínodo y estuvo en total desacuerdo con la adición.
  • El papel del papa: el protestantismo no reconoce la autoridad del papa. La ortodoxia oriental honra al Papa pero no reconoce su autoridad.
  • El reconocimiento de los concilios ecuménicos: Los concilios ecuménicos son reuniones que se han realizado a lo largo de la historia de la iglesia para articular la unidad de doctrina entre los cristianos. Los concilios son aplicaciones de la oración de Jesús por la unidad (Juan 17:21) y el ejemplo de la reunión en Jerusalén registrada en Hechos 15. La iglesia primitiva convocó concilios para discutir doctrinas importantes como la Trinidad y la cristología. El protestantismo reconoce muchas creencias expresadas en los concilios. El catolicismo romano reconoce 21 concilios. La ortodoxia oriental reconoce los primeros siete, que ocurrieron entre los siglos IV y VIII.
protestantismoortodoxo oriental
Origen El protestantismo nació en la Europa del siglo XVI, con centro en Alemania, y bajo las reformas de Martín Lutero (1483-1546). En 1054 dC, unos 500 años antes de la Reforma protestante, se produjo una división entre la iglesia oriental y la occidental. La división se conoce comúnmente como el cisma Este-Oeste.
significado del nombre La palabra “protestante” proviene de la palabra latina protestari , que significa “dar testimonio”. “Oriental” se refería al área geográfica de tradición ortodoxa cuya capital era Constantinopla. La iglesia “occidental” se refería al catolicismo romano, cuya capital era Roma. “Ortodoxo” proviene de una palabra griega que significa “creencia correcta”.
Membresía aproximada 1 mil millones en todo el mundo 220 millones en todo el mundo
Influenciador temprano Martín Lutero, Juan Calvino de Francia (1509-1564) y Ulrico Zwinglio de Suiza (1484-1531) patriarca Miguel I Cerulario de Constantinopla (1000-1059); los tres pilares de la ortodoxia: Focio I de Constantinopla (810-893), Marcos de Éfeso (1392-1444) y Gregorio Palamas (1296-1359)
Escritura significativa fuera de la Biblia El Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea; los escritos y sermones de Martín Lutero, especialmente las 95 Tesis , Los Institutos de la Religión Cristiana de Calvino ; muchos otros Las enseñanzas de los primeros siete concilios ecuménicos de la iglesia de los siglos IV al VIII; la literatura apócrifa o deuterocanónica; la Septuaginta, una traducción griega del Antiguo Testamento; la Peshitta, una traducción siríaca de la Biblia
¿Cuáles son las denominaciones más grandes en la tradición hoy? Convención Bautista del Sur, la Iglesia Metodista Unida, la Iglesia Evangélica Luterana de América y las Asambleas de Dios Los ortodoxos orientales se conocen comúnmente como iglesias nacionales, no como denominaciones. Los más grandes son la Iglesia Ortodoxa Rusa, la Iglesia Ortodoxa Rumana, la Iglesia Ortodoxa Griega y la Iglesia Ortodoxa Serbia.

¿Están divididos hoy los cristianos protestantes y ortodoxos orientales? Aunque las tradiciones protestante y ortodoxa oriental no tienen la historia divisiva que la iglesia ortodoxa tiene con el catolicismo, existen muchos desacuerdos teológicos y eclesiásticos entre ellas.

Ciertos líderes ortodoxos , sin embargo, han expresado unidad en asuntos que preocupan a cada tradición hoy, como la ruptura de la familia. [1] (Ver también protestantes vs anglicanos: ¿cuál es la diferencia? )

¿Qué son los iconos?

El protestantismo comparado con la ortodoxia oriental: creencias y prácticas

protestantismoortodoxo oriental
Sagrada Escritura Uno de los sellos distintivos de la tradición protestante es la autoridad de las Escrituras por encima de la tradición eclesiástica. Los protestantes históricamente creen en la inspiración y autoridad de las Escrituras. “Sola Scriptura” se refiere a la creencia protestante de que la Escritura es suficiente y autorizada para saber cómo ser salvo y vivir una vida que agrade a Dios. La Biblia es la fuente de doctrina y práctica en la ortodoxia oriental. La iglesia ortodoxa no se aferra a Sola Scriptura porque cree que la iglesia define las Escrituras y determina su significado. [2]
Dios los protestantes creen en la Trinidad; hay un Dios que existe en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son cada uno completamente divino. La ortodoxia oriental cree que Dios es Triuno, pero a diferencia del protestantismo, no cree que el Espíritu Santo proceda del Padre y del Hijo, sino solo del Padre.
Cristo Jesús es la segunda persona de la Trinidad. Él es Dios en carne humana. Él es 100% Dios y 100% hombre. Jesús nació de una virgen, vivió una vida sin pecado, murió como expiación sustitutiva por el pecado y resucitó físicamente al tercer día. La segunda persona de la Trinidad se hizo hombre en la persona de Jesús de Nazaret, según las creencias ortodoxas. Jesús nació de una virgen y vivió una vida sin pecado. La ortodoxia rechaza la creencia protestante de que su muerte en la cruz fue sustitutiva. La iglesia ortodoxa afirma la resurrección histórica y física de Cristo de entre los muertos.
Salvación Los protestantes creen que la salvación es por gracia a través de la fe en Cristo solamente. Los protestantes pueden ser arminianos, calvinistas, bautistas o algo más. La visión ortodoxa de la salvación se basa en 2 Pedro 1:4 (ver más abajo) llamada “deificación”, que se refiere a un proceso de llegar a ser más como Dios. La deificación no significa que los creyentes llegarán a ser exactamente como Dios en su esencia.

“Por medio de ellas nos ha dado sus grandísimas y preciosas promesas, para que por ellas podáis participar de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción del mundo causada por los malos deseos”.

2 Pedro 1:4 (NVI)

Vea también Protestante vs Evangélico: ¿Cuál es la diferencia?

protestanteortodoxia oriental
Bautismo Generalmente, los protestantes creen que el bautismo identifica a una persona con la muerte y resurrección de Cristo (Rom. 6:3-5) y la obediencia a Cristo. También significa su inclusión en la comunidad de la iglesia (Hechos 2:38-47). Los protestantes no se ponen de acuerdo sobre quién (niños o adultos) debe ser bautizado y cómo (aspersión o inmersión). Los obispos y sacerdotes administran el bautismo, en el que los sujetos se sumergen tres veces, una por cada miembro de la Trinidad. La ortodoxia oriental enseña que el bautismo regenera a una persona y la convierte en miembro de la verdadera iglesia.
Comunión Generalmente, los protestantes creen que la Cena del Señor es una práctica continua que Cristo comenzó antes de su muerte y resurrección. Los protestantes no están de acuerdo sobre la naturaleza del pan y la copa. La iglesia ortodoxa enseña que el pan y la copa se convierten literalmente en el cuerpo y la sangre de Cristo, pero no intenta explicar exactamente cómo ocurre.
Iconos Los protestantes no tienen la tradición de usar íconos para ayudar en su adoración o aumentar su devoción a Dios. En la época de la Reforma protestante, algunos involucrados en el movimiento de reforma participaron en la destrucción de íconos, creyendo que violaban el segundo mandamiento (Éxodo 20:4). Un icono es una representación física de una persona o cosa sagrada. La tradición ortodoxa oriental, a lo largo de su historia, ha defendido con fuerza el uso de iconos, que creen que mejoran la devoción de las personas por Dios.
espíritu Santo El Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad. Él es completamente divino. El Espíritu aplica la salvación que el Padre planeó y que el Hijo ganó para los pecadores. Él otorga dones espirituales a los creyentes que deben usar para la edificación de la Iglesia. El Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad y es plenamente Dios, según las enseñanzas ortodoxas. El Espíritu es distinto del Padre y del Hijo. “Cristo envía el Espíritu Santo que procede del Padre”. [3]
El regreso de Cristo Los protestantes creen en la segunda venida de Cristo, que es una creencia central en la tradición. La ortodoxia oriental cree en el regreso de Cristo, pero no tiene una escatología completamente desarrollada como la tiene el protestantismo. Esto se debe en parte a que la iglesia ortodoxa cree que el libro de Apocalipsis es un misterio.
Milenio Las iglesias protestantes pueden ser premilenialistas, posmilenialistas o amilenialistas. El milenio no es un foco de la teología ortodoxa. Los teólogos ortodoxos que han expresado creencias sobre el tema reflejan puntos de vista amilenialistas.

Vea también Protestante vs Bautista: ¿Cuál es la diferencia?

Consulte los artículos relacionados a continuación.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here