Los cristianos han creído en la doctrina de la Trinidad por más de 2000 años porque creen que la Biblia la enseña claramente. Sin embargo, algunas iglesias que se autodenominan cristianas no creen en la Trinidad. Entonces, ¿qué pasa con el presbiterianismo?

Los presbiterianos creen en la Trinidad. Desde sus inicios, la tradición ha enseñado que hay un Dios que existe en tres personas: Padre, Hijo (Jesucristo) y Espíritu Santo. La doctrina de la Trinidad ha sido una creencia fundamental de las denominaciones e iglesias presbiterianas durante más de 500 años.

¿Qué creen exactamente los presbiterianos acerca de la Trinidad? ¿Cuál es la base bíblica para su creencia? ¿Es la Trinidad un área de acuerdo o desacuerdo con la iglesia católica y otras iglesias protestantes? Sigue leyendo para aprender mas.

Vea también Presbiteriano vs Pentecostal: ¿Cuál es la diferencia? aprender más.

“Escucha, oh Israel: El SEÑOR nuestro Dios, el SEÑOR uno es”. Deuteronomio 6:4 (NVI)

¿Qué creen los presbiterianos acerca de la Trinidad?

Los presbiterianos creen que la Biblia enseña que hay un Dios que existe en tres personas: el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo.

Cada miembro de la Trinidad es plenamente Dios. En la teología cristiana, a menudo se hace referencia al Padre como la «primera persona de la Trinidad», al Hijo como «la segunda persona de la Trinidad» y al Espíritu Santo como «la tercera persona de la Trinidad». Por ejemplo, los cristianos creen que la eterna segunda persona de la Trinidad tomó carne humana en Jesús de Nazaret . (Ver también Presbiteriano vs Puritano: ¿Cuál es la diferencia? )

Cada miembro de la Trinidad es igual en naturaleza, poder, voluntad y gloria. Comparten una esencia divina y existen en una relación eterna entre sí. Sin embargo, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo tienen roles distintos . Por ejemplo, fue el Hijo, no el Padre o el Espíritu Santo, quien murió en la cruz como expiación por el pecado (por ejemplo, Romanos 3:23-25). (Véase también ¿Son los presbiterianos calvinistas? )

El teólogo presbiteriano J. Gresham Machen explica,

“El Nuevo Testamento se opone tanto como el Antiguo Testamento a la idea de que hay más dioses que uno. Sin embargo, el Nuevo Testamento enseña con igual claridad que el Padre es Dios y el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y que estos tres no son tres aspectos de la misma persona, sino tres personas que se encuentran en una relación verdaderamente personal entre sí. Ahí tenemos la gran doctrina de las tres personas pero un solo Dios .”

La fe cristiana en el mundo moderno , 1936.

La Trinidad en la Confesión de Fe de Westminster

La tradición presbiteriana valora la Confesión de Fe de Westminster de 1647 y su articulación de la teología cristiana. [1]

Algunas denominaciones presbiterianas moderadas y liberales hoy en día no valoran la declaración tanto como antes, pero sigue siendo el fundamento histórico de la tradición. Los presbiterianos conservadores todavía leen y enseñan la Confesión y la usan como la descripción estándar de la doctrina bíblica.

Los autores de la Confesión a menudo se conocen como «los teólogos de Westminster». [2] Los Teólogos explican la doctrina de la Trinidad en tres secciones. Las citas bíblicas (y abreviaturas) a continuación se encuentran en la Confesión.

Ver también: Presbiteriano vs Católico Romano: ¿Cuál es la diferencia? )

Sección 1: Hay Un Dios

La primera sección afirma la doctrina del monoteísmo, es decir, la creencia de que hay un solo Dios. La Trinidad no implica politeísmo, es decir, la creencia de que hay múltiples dioses. En esta sección se mencionan varios atributos de Dios que se revelan en las Escrituras. Un atributo es una característica o perfección de Dios. La Confesión dice,

I. No hay sino uno solo, (Deu 6:4; 1Co 8:4, 6); Dios vivo y verdadero (1Tes 1,9; Jeremías 10,10) ; quien es infinito en ser y perfección, (Job 11:7-9; Job 26:14); un espíritu purísimo, (Juan 4:24); invisible, (1Ti 1:17); sin cuerpo, partes (Dt 4,15-16; Jn 4,24; Lc 24,39); o pasiones, (Hechos 14:11, 15); inmutable, (Stg 1:17; Mal 3:6); inmenso, (1Re 8:27; Jer 23:23-24); eterna, (Sal 90:2; 1Ti 1:17); incomprensible, (Sal 145:3); todopoderoso, (Gn 17,1; Ap 4,8); sapientísimo, (Rom 16,27); santísimo, (Is 6,3; Ap 4,8); los más libres, (Sal 115:3);

Absolutísimo, (Ex 3,14); obrando todas las cosas según el consejo de su voluntad inmutable y justísima (Efesios 1:11); porque, Su propia gloria, (Prov 16:4; Rom 11:36); amorosísimo, (1 Juan 4:8; 1 Juan 4:16); clemente, misericordioso, paciente, abundante en bondad y verdad, que perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado (Éxodo 34:6-7); el galardonador de los que le buscan diligentemente (Hb 11, 6); y además, justísimo y terrible en sus juicios (Neh 9:32-33); aborreciendo todo pecado, (Sal 5:5-6); y que de ningún modo tendrá por inocente al culpable (Nah 1:2-3; Exd 34:7).

Sección 2: La autosuficiencia de Dios

La suficiencia de Dios en la teología cristiana generalmente se refiere a la enseñanza de la Biblia de que Dios no depende de nada para ser Él mismo o actuar de acuerdo a Su voluntad. Dios no necesita personas, ángeles ni nada en la creación. Él opera de acuerdo a Sus estándares. Él no depende de ninguna fuente fuera de Él mismo para definir la bondad y adquirir conocimiento, por ejemplo. Dios es completamente independiente. La Confesión dice,

II. Dios tiene toda vida, (Juan 5:26); gloria, (Hechos 7:2); bondad, (Sal 119:68); bienaventuranza, (1Ti 6:15; Rom 9:5) ; en y por sí mismo; y es solo en y para Sí mismo todo suficiente, sin necesidad de ninguna de las criaturas que Él ha hecho (Hechos 17:24-25); ni sacando gloria alguna de ellos, (Job 22:2-3); sino solamente manifestando Su propia gloria en, por, hacia y sobre ellos. Él es la única fuente de todo ser, de quien, por quien y para quien son todas las cosas (Rom 11, 36); y tiene el más soberano dominio sobre ellos, para hacer por ellos, para ellos o sobre ellos lo que le plazca (Ap 4:11; 1Ti 6:15; Dan 4:25; Dan 4:35).

A sus ojos todas las cosas están abiertas y manifiestas (Hb 4,13); Su conocimiento es infinito, infalible e independiente de la criatura (Rom 11:33-34; Sal 147:5); así que nada es para Él contingente o incierto (Hechos 15:18; Ezequiel 11:5). Él es santísimo en todos sus consejos, en todas sus obras y en todos sus mandamientos (Sal 145:17). A Él le deben los ángeles y los hombres, y toda otra criatura, cualquier adoración, servicio u obediencia que Él quiera requerir de ellos (Ap 5:12-14).

“Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo, antes que Abraham fuese, yo soy”. Juan 8:58 (NVI)

Sección 3: La Trinidad

El siguiente párrafo no solo afirma que Dios es uno, sino que también es tres. Una palabra común en la teología cristiana para describir la relación entre el Espíritu Santo y el Padre y el Hijo es “procesión” (o “proceder” en contexto). El término no implica que el Padre o el Hijo crearon el Espíritu Santo, sino que el Espíritu depende eternamente de ellos (vea los versículos de ejemplo debajo del párrafo).

tercero En la unidad de la Deidad hay tres personas, de una sola sustancia, poder y eternidad : Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo (1 Juan 5:7; Mat 3:16-17; Mat 28: 19; 2Co 13,14): el Padre no es de ninguno, ni es engendrado, ni procede; el Hijo es eternamente engendrado del Padre, (Juan 1:14; Juan 1:18); el Espíritu Santo eternamente procedente del Padre y del Hijo, (Juan 15:26; Gal 4:6).

  • Juan 15:26, “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre , él dará testimonio acerca de mí”. (ESV) énfasis añadido
  • Gálatas 4:6, “Y por cuanto sois hijos, Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo , que clama: ¡Abba! ¡Padre!’ (ESV) énfasis añadido

Ver también: Presbiteriano vs Bautista: ¿Cuál es la diferencia?

¿Creen los presbiterianos que el Padre es Dios?

Sí, es el Padre es Dios. Los versos comunes que se usan para apoyar esta doctrina incluyen,

  • Juan 6:27 , “Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará. porque en él Dios Padre ha puesto su sello.” (ESV)
  • 1 Pedro 1:2 , “según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser rociados con su sangre: Gracia y paz os sean multiplicadas”. (ESV)

Ver también: Presbiteriano vs Anglicano: ¿Cuál es la diferencia?

¿Creen los presbiterianos que el Hijo es Dios?

Sí, los presbiterianos creen que Jesús de Nazaret es la segunda persona encarnada de la Trinidad. Los versos comunes que se usan para apoyar esta doctrina incluyen,

  • Juan 1:1 , “En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios”.
  • Hebreos 1:8 , “Pero del Hijo [el Padre] dice: Tu trono, oh Dios, por los siglos de los siglos, el cetro de rectitud es el cetro de tu reino”.

¿Creen los presbiterianos que el Espíritu Santo es Dios?

Sí, los presbiterianos creen que el Espíritu Santo es completamente Dios. Los versos comunes que se usan para apoyar esta doctrina incluyen,

  • Hechos 5:3-4 , “Pero Pedro dijo: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón para que mintieras al Espíritu Santo y le quitaras parte del precio de la tierra? 4“Mientras no se vendió, ¿no siguió siendo tuyo? Y después de que fue vendido, ¿no estaba bajo tu control? ¿Por qué has concebido este acto en tu corazón? No has mentido a los hombres sino a Dios ‘”. (énfasis añadido)

Ver también: ¿Cómo adoran los presbiterianos?

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here