La persona de Jesús de Nazaret atrae a muchas personas después de conocer su amor ilimitado, su gracia extraordinaria, su bondad inagotable, sus milagros asombrosos y su muerte sacrificial en la cruz por todas las personas. Después de escuchar la invitación de Jesús a “sígueme” (p. ej. Mt. 4:19) a través del evangelio, algunos desean dedicarse a él y conocerlo personalmente (p. ej. Juan 10:14).
Jesús les dijo a las personas que querían convertirse en cristianos que “se arrepintieran y creyeran en el evangelio” (Marcos 1:15). Arrepentirse significa pedir perdón a Dios por el pecado y alejarse de él. Creer en el evangelio significa confiar por fe en que Jesús murió por los pecadores en la cruz y resucitó tres días después.
¿Qué significa la palabra “evangelio”? ¿Cómo exactamente la muerte de Jesús salva a las personas? ¿Cuáles son tres conceptos erróneos comunes acerca de cómo convertirse en cristiano? ¿Cuál es la promesa del evangelio? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Qué es el evangelio de Jesucristo?
La palabra griega traducida como “evangelio” ( euangelion ) significa “buenas nuevas”. Según los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, la buena noticia es el anuncio de que Dios envió a su hijo, Jesús de Nazaret , al mundo para buscar y salvar a los perdidos (Lucas 19:10). Jesús vino al mundo para salvar a las personas, no para juzgarlas (Juan 3:16-17).
La Biblia enseña que todas las personas pecan (Romanos 3:23). No importa la edad, el género, la raza, la profesión, la educación, el coeficiente intelectual o la posición financiera, nadie es perfecto. Todo el mundo está por debajo de la norma moral de Dios. Sin embargo, sin el perdón de Dios , la consecuencia del pecado es la muerte eterna (Rom. 6:23). Sin embargo, Dios intercedió porque es amoroso, misericordioso y misericordioso y envió a Jesús para salvar a la gente.
¿Cómo salva Jesús a las personas? La muerte de Jesús en la cruz por el pecado es cómo salvó a las personas de los perdidos de la vida sin sentido y de la muerte eterna (Juan 10:10; 2 Corintios 5:21). Jesús tomó el castigo por el pecado de la gente, cambiando su vida por la de ellos. Y cuando resucitó de entre los muertos tres días después, venció al pecado.
- Juan 10:10 dice: “El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir. Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” (NVI).
- 2 Corintios 5:21, “Por amor a nosotros [Dios] hizo [a Jesús] pecado al que no conoció pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.” (ver Romanos 3:25-26)
La invitación del evangelio
Dios invita a las personas a responder al evangelio. En otras palabras, una vez que una persona comprende el precio que Jesús pagó por ella en la cruz , Dios requiere que responda personalmente a ello. Los siguientes versículos aclaran esto.
- Juan 1:12, “A todos los que le recibieron , a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”
- Mateo 11:28, “ Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”.
- Apocalipsis 3:20, “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo. si alguno oye mi voz y abre la puerta , entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”.

Tres conceptos erróneos sobre cómo convertirse en cristiano
A veces las personas creen erróneamente que son cristianos porque sus padres lo son. Esto no es cierto. Los individuos deben responder al evangelio. Un dicho común entre algunos cristianos es que Dios solo tiene hijos, no nietos. Este dicho enseña que cada individuo debe decidir seguir a Jesús; no es suficiente que los padres de una persona sean cristianos.
Otros piensan incorrectamente que son cristianos porque van a la iglesia. Si bien muchos cristianos asisten a la iglesia, asistir a los servicios de adoración no convierte a alguien en cristiano. Asimismo, el bautismo y la participación en la Cena del Señor son actos importantes en la vida de un cristiano, pero no son la forma en que una persona se convierte en cristiana. Respondiendo al evangelio es cómo una persona se vuelve cristiana, no yendo a la iglesia .
Otro concepto erróneo común es que hacer buenas obras, seguir los 10 Mandamientos y “ser una buena persona (como sea que se defina) es cómo una persona se convierte en cristiana. Una vez más, esto no es cierto. Los cristianos pueden hacer buenas obras , pero las obras por sí solas no hacen a una persona cristiana (Efesios 2:5). Como dijo Jesús, convertirse en cristiano requiere arrepentirse del pecado y creer en Jesús.
- Efesios 2:4-5, “Pero por su gran amor por nosotros, Dios, que es rico en misericordia, nos dio vida juntamente con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados, por gracia sois salvos”. (NVI)
- Colosenses 2:13, “Y a vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y en la incircuncisión de vuestra carne, Dios os dio vida juntamente con él, perdonándonos todos nuestros pecados” (NVI)

Los pecadores deben responder con arrepentimiento y fe
Un estudioso de la Biblia escribe: “El verdadero arrepentimiento nunca existe excepto en conjunción con la fe, mientras que, por otro lado, donde hay fe verdadera, también hay un arrepentimiento real. Los dos no son más que aspectos diferentes del mismo giro: un alejamiento del pecado en dirección a Dios. Los dos no se pueden separar; son simplemente partes complementarias del mismo proceso”. [1]
- Marcos 1:15, “El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio”.
- Hechos 20:21, “testificando tanto a judíos como a griegos del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesucristo”.
Algunos pasajes mencionan el perdón e implican la fe: “Así está escrito, que el Cristo padeciese, y al tercer día resucitase de los muertos, y que se proclamase en su nombre el arrepentimiento para el perdón de los pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. .” (Lucas 46-47)
Otros pasajes mencionan la fe y pueden confesar los pecados: “Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree y se justifica, y con la boca se confiesa y se salva”. (Romanos 10:9-10)
La promesa del evangelio
El Nuevo Testamento también destaca los resultados de responder al evangelio de Jesucristo con arrepentimiento y fe.
- Vida eterna: “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Juan 3:16)
- Perdón de los pecados: “Pero lo que Dios predijo por boca de todos los profetas, que su Cristo habría de padecer, así lo cumplió. Arrepentíos, pues, y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados.” (Hechos 3:18-19)
- Seguridad de aceptación: “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí, y al que a mí viene, no lo echo fuera”. (Juan 6:37)
“Jesús no es una de muchas formas de acercarse a Dios, ni es el mejor de varios caminos; Él es el único camino”. – AW Tozer
Referencias: [1] Louis Berkof