Pedro es una de las figuras más importantes del Nuevo Testamento debido a su devoción a Jesucristo, su predicación audaz y su papel de liderazgo como apóstol en la iglesia primitiva. Pero como todos los seguidores de Jesús, Pedro no estaba libre de pecado, como lo muestran claramente los Evangelios. Quizás su defecto más conocido fue cuando negó a Jesús tres veces.

Pedro negó a Jesús tres veces porque temía por su seguridad, sabiendo que el resultado probable era la ejecución si las autoridades lo apresaban. Cuando Pedro pronunció sus tres negaciones, el juicio de Jesús estaba en marcha y estaba claro que las autoridades lo estaban tratando injustamente y que la muerte era inminente.

¿Por qué los Evangelios registran las negaciones de Pedro? ¿No hubiera sido mejor mantener en privado los pecados de uno de los líderes de la iglesia primitiva? ¿Por qué Pedro negó a Jesús tres veces? ¿Qué pasó después de las negaciones? ¿Estaba arrepentido? ¿Defensivo? ¿Emocional? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

Vea también ¿Jesús lavó los pies de Judas? aprender más.

¿Por qué los Evangelios destacan los errores de Pedro? Vea abajo

¿Por qué la Biblia registra las tres negaciones de Pedro?

Los cuatro Evangelios registran la historia de las tres negaciones de Pedro. El Evangelio de Juan contiene la mayor parte de la información sobre el perdón de Jesús y la restauración de Pedro. Después de que Jesús ascendió al cielo, el libro de los Hechos muestra que Pedro se convirtió en líder de la iglesia primitiva como apóstol , tal como Jesús dijo que sería.

A veces surgen preguntas como estas: ¿No ayudaría la expansión del cristianismo si los pecados de uno de sus primeros líderes no estuvieran codificados para siempre en cada uno de los cuatro Evangelios? ¿No es perjudicial dedicar tanto tiempo y atención a los “trapos sucios” de la Iglesia para difundir las buenas nuevas de Jesús?

¿Por qué la Biblia dedica tanto espacio a los pecados de sus “héroes”? La Biblia no trata de persuadir a los lectores de que los líderes de Israel en el Antiguo Testamento o de la Iglesia en el Nuevo Testamento eran perfectos y nunca se quedaron cortos ante las normas morales de Dios. El pecado, la vergüenza y, en ciertas situaciones, las horribles secuelas de sus transgresiones se relatan con gran detalle.

El Antiguo Testamento registra la fe de personas como Noé, Moisés y David, pero la gente también lee acerca de sus pecados. El Nuevo Testamento registra la fe de personas como Pedro, pero también muestra a los lectores sus defectos. Desafortunadamente, las negaciones de Pedro no son los únicos pecados suyos que se encuentran en las páginas de los Evangelios (por ejemplo, Juan 18:10).

¿Por qué los Evangelios registran las deficiencias de Pedro? Primero, los Evangelios les cuentan a los lectores acerca de los fracasos de Pedro simplemente porque ocurrieron. Los escritores de los Evangelios priorizaron decirles a los lectores la verdad sobre las personas y los eventos en lugar de versiones manipuladas y desinfectadas que hacían que ciertos líderes se vieran bien. Ningún crítico puede jamás decir correctamente que el propósito de los escritores de los Evangelios era hacer que los primeros líderes de la iglesia se vieran bien.

Segundo, saber que personas fieles como Noé, Moisés, David y Pedro pecaron convence a los lectores de que la única persona digna de su adoración es Jesús . Romanos 3:23 enseña que “todas las personas pecan y están destituidas de la gloria de Dios” y eso incluye a los “héroes” de la fe. Sin embargo, Jesús no tenía pecado (por ejemplo, 2 Corintios 5:21).

Vea también ¿Cuánto duró el ministerio de Jesucristo? aprender más.

¿A quién negó Pedro a Jesús? Vea abajo

¿A quién negó Pedro a Jesús y por qué?

Mateo explica que las negaciones de Pedro tuvieron lugar en el patio del sumo sacerdote, que estaba muy cerca de donde Jesús estaba siendo juzgado por sus presuntos delitos. “Y Pedro seguía [a Jesús] de lejos, hasta el patio del sumo sacerdote, y entrando, se sentó con los guardias para ver el fin” (Mateo 26:58).

¿Por qué estaba Pedro en el patio en este momento cuando la mayoría de los seguidores de Jesús no se encontraban por ningún lado? La mayoría de los eruditos creen que en ese momento Pedro todavía estaba decidido a defender a Jesús frente a una clara injusticia. Algunos especulan que pudo haber querido liberar a Jesús de alguna manera.

En algún momento, el miedo se apoderó de Peter. En lugar de resistir con éxito los sentimientos, pensamientos e impulsos temerosos, Peter, desafortunadamente, cedió a ellos. En lugar de confiar en la fuerza de Dios, confió en su propia «fuerza de voluntad» y su voluntad demostró una debilidad evidente al sucumbir a la tentación .

La primera negación de Pedro

Pedro primero negó a Jesús a una sirvienta según el Evangelio de Mateo. ¿Era tan grande su miedo que no podía decirle la verdad a una chica que, como sirvienta, no tenía influencia social ni legal? El Evangelio de Marcos explica que en realidad era una sierva del sumo sacerdote Caifás (Marcos 14:66), quien tenía a Jesús bajo custodia.

Mateo 26:69-70 dice: “Pedro estaba sentado afuera en el patio. Y se le acercó una criada y le dijo: ‘Tú también estabas con Jesús el galileo.’ Pero él lo negó delante de todos, diciendo: ‘No sé lo que decís’”.

Vea también ¿Era Jesús nazareo? aprender más.

La segunda negación de Pedro

Pedro negó a Jesús por segunda vez a una sirvienta diferente. Su negación contenía un juramento esta vez, quizás equivalente a «Lo prometo, no lo conozco».

Mateo 26: 71-72 dice: “Y cuando salió a la entrada, lo vio otra criada, y dijo a los presentes: ‘Este hombre estaba con Jesús de Nazaret.’ Y de nuevo lo negó con un juramento : ‘No conozco al hombre’”.

La tercera negación de Pedro

Aproximadamente una hora después (cf. Lucas 22:59), Pedro negó a Jesús por tercera vez a un transeúnte que detectó su acento norteño . “Después de un rato, los que estaban presentes se acercaron y le dijeron a Pedro: ‘Ciertamente tú también eres uno de ellos, porque tu acento te delata’” (Mat. 26:73).

Mateo luego registra que Pedro no solo negó a Jesús sino que se maldijo a sí mismo. “Entonces comenzó a invocar una maldición sobre sí mismo ya jurar: ‘No conozco al hombre’. E inmediatamente cantó el gallo.” (Mateo 26:74).

El Evangelio de Lucas agrega el inquietante detalle de que en ese momento “el Señor se volvió y miró a Pedro” (Lucas 22:61). En parte, esto revela cuán físicamente cerca estaba Pedro de Jesús cuando estaba en el patio.

Recordando la profecía de Jesús acerca de sus negaciones, Pedro “lloró amargamente” (Mateo 26:75; cf. Marcos 14:72b; Lucas 22:62).

Vea también ¿Qué enseñó Jesucristo? aprender más.

¿Qué dijo Jesús acerca de cómo moriría Pedro? Vea abajo

¿Jesús perdonó a Pedro por negarlo?

La mayoría de los eruditos creen que cuando Pedro lloró después de negar a Jesús por tercera vez, su emoción era una señal de culpa y vergüenza, pero también de remordimiento . A diferencia de Judas, quien mostró culpa cuando devolvió las 30 piezas de plata, pero luego se suicidó, Pedro no abandonó a Jesús después de sus negaciones.

Después de la resurrección, Juan registra que Jesús perdonó y restauró a Pedro. En la escena, Jesús le pregunta tres veces a Pedro si lo ama. Las tres preguntas de Jesús reflejan las tres negaciones de Pedro.

La primera vez que Jesús le pregunta a Pedro si lo ama

“Cuando terminaron de desayunar, Jesús le dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?”. Él le dijo: “Sí, Señor; Sabes que te amo.» Él le dijo: “Apacienta mis corderos”. (Juan 21:15)

La segunda vez que Jesús le pregunta a Pedro si lo ama

“Él le dijo por segunda vez: ‘Simón, hijo de Juan, ¿me amas?’ Él le dijo: ‘Sí, Señor; Sabes que te amo.’ Él le dijo: ‘Apacienta mis ovejas’” (Juan 21:16).

La tercera vez que Jesús le pregunta a Pedro si lo ama

“Él le dijo por tercera vez: ‘Simón, hijo de Juan, ¿me amas?’ Pedro se entristeció porque le dijo por tercera vez: ‘¿Me amas?’ y le dijo: ‘Señor, tú lo sabes todo; Sabes que te amo.’ Jesús le dijo: ‘Apacienta mis ovejas’” (Juan 21:17).

Después de esto, Jesús explica cómo moriría Pedro . Cuando dice que la gente llevará a Pedro a donde no quiere ir, quiere decir que Pedro morirá por su relación con Jesús. Lo que Peter temía en el patio sería su destino. Sin embargo, en ese momento, el miedo no controlaría a Peter. La fe lo haría.

“En verdad, en verdad te digo que cuando eras joven te vestías y andabas por donde querías, pero cuando seas viejo extenderás las manos y otro te vestirá y te llevará a donde tú quieras. no quiero ir . (Esto lo dijo para mostrar con qué clase de muerte había de glorificar a Dios.) Y después de decir esto, le dijo: ‘Sígueme’” (Juan 21:18-19).

Véase también ¿Por qué se llama a Jesús el Hijo de David? aprender más.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here