Muchos países alrededor del mundo celebran Halloween el 31 de octubre, cada uno con sus propias tradiciones. En Estados Unidos, las tradiciones de Halloween incluyen tallar calabazas en calabazas, vestirse con disfraces e ir de puerta en puerta por dulces. Algunos cristianos participan plenamente en las tradiciones de la festividad, mientras que otros asisten a fiestas de cosecha y eventos similares. Otros no hacen nada especial en absoluto. Entonces, ¿por qué algunos cristianos no celebran Halloween?
Algunos cristianos no celebran Halloween debido a sus raíces paganas y sus asociaciones actuales con el mal. La mayoría de los cristianos entienden que los niños y las familias que se disfrazan y van a pedir dulces no tienen malas intenciones. Sin embargo, creen que no es aconsejable celebrar Halloween.
¿Cuáles son los orígenes paganos de Halloween? ¿Por qué algunos cristianos creen que Halloween tiene raíces que se remontan a la vida de Noé? ¿Por qué la Iglesia Cristiana Movió el Día de Todos los Santos? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Halloween tiene orígenes paganos?
Los historiadores remontan los orígenes de Halloween a la antigua Europa, en las áreas de Gran Bretaña y Francia, antes del nacimiento de Jesucristo. Al final del verano, los líderes religiosos celtas llamados druidas hacían sacrificios a los dioses paganos, lo que también marcaba el comienzo del año celta. La Caída también señaló la disminución gradual de la luz del día y el aumento de la noche, cuando los espíritus malignos aumentaron su siniestra actividad.
Algunas tradiciones de Halloween provienen de antiguas prácticas celtas. Por ejemplo, los celtas creían que un dios llamado Samhain atacaba a las personas y que disfrazarse lo confundía y engañaba. Algunos historiadores creen que la historia de Samhain es el origen de vestirse con disfraces.
¿Está relacionado Halloween con la gran inundación del día de Noé?
Muchas culturas alrededor del mundo tienen celebraciones similares en la época de Halloween. Muchos festivales y conmemoraciones observan el día de los muertos , muchos de los cuales incluyen sacrificios. Muchas de estas celebraciones datan de hace miles de años. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué fuente común comparten tantos grupos de personas en el mundo? Algunos cristianos sugieren que el diluvio de Noé es el origen.
El autor Bodie Hodge explica: “Cuando Noé y su familia salieron del Arca, ofrecieron sacrificios a Dios (Génesis 8:18–9:1); por supuesto, las desviaciones en la forma de este sacrificio a lo largo de los años y su significado habrían variado a lo largo de las edades. Según la evidencia, esta parece ser la explicación más probable”.
Continúa: “Otros cristianos en el pasado han reconocido esta conexión. Por ejemplo, Alfred Rehwinkel, profesor de teología en el Seminario Concordia, se dio cuenta de que las naciones de todo el mundo tenían un día de muertos similar, y lo relacionó directamente con el Diluvio de los días de Noé. John Urquhart señaló esto ya en 1931, poco después de que la festividad de Halloween ganara prominencia en los Estados Unidos”. [1]

¿Por qué la Iglesia Cristiana Movió el Día de Todos los Santos?
Los historiadores enseñan que los cristianos en la parte oriental del Imperio Romano en el tercer siglo solían apartar un día para celebrar a los santos de la iglesia que estaban en el cielo. Las iglesias celebraron el día de la primavera durante los primeros siglos de su existencia.
Eventualmente, las iglesias trasladaron su observancia del día al 1 de noviembre bajo el Papa Gregorio III en el siglo VIII y se refirieron a la celebración como el Día de Todos los Santos . El día anterior se conoció como «All-Hallow E’en». [2]
Durante el siglo XX, Halloween se convirtió en una fiesta secular, separada de las asociaciones históricas con el cristianismo. Los cristianos que participan en Halloween en su mayoría lo hacen por las mismas razones que los no cristianos: piensan que es divertido disfrazarse y recolectar dulces de los vecinos.

¿Qué hacen muchos cristianos en Halloween?
Algunos cristianos que se oponen a participar en las actividades tradicionales de Halloween, insisten en no hacer nada. Sin embargo, según una encuesta de 2016, solo el 8% de los cristianos no celebran Halloween de ninguna manera. En otras palabras, están en casa, en el trabajo o en la iglesia y siguen con sus rutinas normales.
Además, aproximadamente dos tercios de todos los pastores protestantes alientan a su congregación a usar el día para invitar a amigos a un evento de la iglesia, como Trunk-or-Treat (más abajo). [3] Un defensor de las iglesias que usan Halloween para el ministerio escribe:
“¡Los padres buscan lugares seguros para llevar a sus hijos a Halloween, y las iglesias a menudo se abren camino en la parte superior de la lista! ¿Cómo podemos nosotros, como iglesia, hacer de esta una increíble oportunidad de alcance? ¿Qué podemos hacer para motivar a nuestros hijos a traer a sus amigos para aprender acerca de Dios? ¿Cómo podemos abrir los ojos de los que no asisten a la iglesia para que vean a Dios mientras iluminamos a nuestros hijos que asisten a la iglesia?”. [4]
Fiestas de cosecha: algunas iglesias organizan fiestas de cosecha, que tienen similitudes con las fiestas de Halloween. La diferencia es que no hay imágenes ni referencias a espíritus malignos o actividades siniestras. Algunas iglesias también incluyen un mensaje del evangelio para contarles a los niños visitantes acerca de Jesucristo. Las iglesias promueven tales eventos como una alternativa más segura que ir de puerta en puerta y una opción que incluye la enseñanza de la Biblia.
Trunk-or-Treat: algunas iglesias organizan fiestas de Trunk-or-Treat en las que los niños piden dulces en un estacionamiento. Los vehículos llegan temprano, abren sus cajuelas, que a menudo están decoradas, y reparten dulces a los niños que caminan por el lote disfrazados. Algunas personas ven esta opción como una forma más segura de recolectar dulces.
El consejo de un pastor a los cristianos en Halloween
El pastor John Piper escribe: “Espero que todos los cristianos piensen bíblicamente y detenidamente sobre cualquier festividad, cualquier evento, y cómo pueden ser sal y luz en él. Y si sienten que esto puede ser valioso para los niños de alguna manera, para enseñarles, si puede ser una forma inocente de disfrutar la gracia de Dios y enseñar lecciones, que así sea… Lo mismo con Navidad y cumpleaños y Semana Santa y adorando el domingo. Todas estas cosas tienen conexiones paganas”.
Continúa: “Quiero ser suelto y amplio y dar libertad a los creyentes para que encuentren la forma de ser más efectivos. Así que respeto a aquellos que están renunciando a Halloween por estar demasiado conectados con el mal. Y respeto a los que dicen: ‘No, redimámoslo y penetrémoslo y usémoslo’”. [5]
Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente [4] Fuente [5] Fuente