El bautismo es un evento importante en el cristianismo. Los cristianos toman el bautismo en serio porque el Nuevo Testamento, e incluso el mismo Jesucristo, instruye a las personas a bautizarse y a bautizar a otros. Sin embargo, los cristianos tienen puntos de vista diferentes sobre el bautismo, incluidos los bautistas.
Los bautistas llevan a cabo el “bautismo de creyentes”, en oposición al “bautismo de niños”, porque creen que solo las personas que confiesan sus pecados y profesan fe en Cristo deben ser bautizadas. Esto descarta bautizar a los niños debido a su incapacidad para mantener y expresar estas convicciones.
Según la teología bautista histórica, el bautismo en agua, a diferencia del bautismo en el Espíritu, es una de las dos ordenanzas que Cristo dio a la Iglesia. (La otra es la Cena del Señor). A continuación, los lectores encontrarán explicaciones fáciles de entender de por qué los bautistas creen de la manera en que lo hacen, así como tablas de comparación para ayudar a las personas a ver las diferencias entre los bautistas y otras denominaciones como metodistas, presbiterianos y Luteranos, que realizan bautismos de infantes.

Bautismo de Creyentes vs Bautismo de Infantes: Cuadro Comparativo
No es sorprendente que los bautistas tengan diferentes términos, diferentes propósitos y diferentes referencias bíblicas para el bautismo tal como lo ven. El siguiente cuadro ayudará al lector a obtener una comprensión general de las diferencias entre las posiciones.
Creencias Bautistas | Bautismo Infantil | |
Términos | “bautismo del creyente” “bautismo credo” (credo significa “creer”) | “bautismo infantil” “bautismo paedo” (paedo significa “niño”) |
adherentes | iglesias bautistas; ciertos otros grupos protestantes (por ejemplo, Asambleas de Dios) | Catolicismo romano; Ortodoxo oriental; Protestantes: Presbiterianos, Metodistas, Luteranos |
¿Mandato para bautizar a los infantes? | No hay un mandato bíblico para bautizar a los niños. (Vea el apoyo bíblico a continuación). | No hay un mandato bíblico de no bautizar a los bebés. (Vea el apoyo bíblico a continuación). |
¿Qué se requiere para el bautismo? | Una clara profesión de fe en Cristo; algunos bautistas se refieren a la “Era de la responsabilidad”, pero otros no.* | Padres cristianos que creen que sus hijos están incluidos en el pacto de Dios. |
inferencia del pacto | Hay una discontinuidad significativa entre el Pacto Abrahámico y los cristianos en la Era de la Iglesia. | Hay una fuerte continuidad entre el Pacto Abrahámico y los cristianos en la Era de la Iglesia. |
Apoyo bíblico #1 | Cristo les dijo a sus seguidores que bautizaran a los discípulos (Mateo 28:19) | Los padres trajeron bebés a Cristo (Lc. 18:15) y él los bendijo (Mc. 10:13-16) |
Apoyo bíblico #2 | Los creyentes son representados siendo bautizados en el Nuevo Testamento (Hechos 8:5-12, 26-40) | Se dice que los hogares han sido bautizados (Hechos 16:15, 33-34; 1 Corintios 1:16) |
Apoyo bíblico #3 | En algunos pasajes, la fe consciente está conectada con el bautismo (Gálatas 3:26-27) | Pedro dijo que el Espíritu Santo era para los creyentes y sus hijos (Hechos 2:39) |
* Término clave | La Era de la Responsabilidad: Según aquellos que sostienen este punto de vista, esta es la edad en la que los niños o jóvenes adultos se vuelven moralmente responsables (por ejemplo, Deuteronomio 1:39). La edad exacta varía. La responsabilidad moral implica la capacidad de responder al evangelio. Antes de esta edad, se creía que los niños no tenían las facultades mentales para ser moralmente responsables y Dios les extiende una gracia especial.
Es importante notar que diferentes tradiciones enfatizarán diferentes aspectos de la doctrina y usarán diferentes versículos de la Biblia para apoyar su punto de vista.
Por ejemplo, hipotéticamente, un teólogo bautista del sur puede explicar la doctrina de manera diferente a un teólogo bautista norteamericano . Del mismo modo, un teólogo metodista y un teólogo reformado pueden entender el bautismo infantil de manera diferente. (Ver también First Baptist vs Second Baptist: ¿Cuál es la diferencia? )

¿Qué significa exactamente “bautismo de los creyentes”?
“El bautismo de los creyentes” significa que solo las personas que consciente y voluntariamente profesan fe en Cristo para la salvación deben ser bautizadas. No hay una edad exacta establecida. Por ejemplo, si un niño de ocho años profesa la fe en Cristo, entonces es candidato para el bautismo . Lo mismo es cierto para una persona de 18 años o de 98 años. El punto es que la persona es un “creyente”.
¿Cómo se evalúa a una persona para el bautismo? Un candidato para el bautismo a menudo habla con un ministro, pastor u otro líder de la iglesia, quien busca discernir si la persona ha respondido genuinamente al evangelio y entiende el significado del bautismo. Las preguntas pueden incluir:
- “Cuéntame, ¿cuándo decidiste poner tu fe en Cristo para salvación? ¿Por qué tomaste esa decisión?”
- “¿Qué te hace interesarte en ser bautizado? Comparta conmigo por qué es importante para usted?”
En la tradición bautista, evaluar a una persona para el bautismo no es un examen sorpresa sobre la Biblia o incluso una prueba de fuego doctrinal. Lo importante no es que la persona sea un teólogo, sino que sea un seguidor profeso de Cristo. (Véase también ¿Qué creen los bautistas acerca de la salvación? )
Término clave | profesar: La definición básica de la palabra “profesar” es afirmar la fe o la lealtad de uno a un cierto conjunto de creencias. En la teología bautista, solo una persona que profesa fe en Cristo para salvación es candidata para el bautismo.
¿Cuál es la base bíblica para el bautismo del creyente?
Muchos bautistas concederían que no hay ningún versículo de las Escrituras que ordene a los creyentes el bautismo de una manera directa, así como no hay ningún versículo que ordene a los cristianos bautizar a los niños .
En cambio, ambos grupos citan ejemplos principalmente de narraciones del Nuevo Testamento que creen que ilustran su posición. Sin embargo, también deducen ciertas conclusiones de versículos que no abordan directamente el tema. (Vea también ¿Qué traducción de la Biblia leen los bautistas? )
Por ejemplo, los bautistas a menudo citan versículos específicos del libro de los Hechos como ilustraciones de sus convicciones y enseñanzas:
- Ejemplo 1 | Hechos 2:41 “Los que aceptaron su mensaje fueron bautizados, y como tres mil se agregaron a su número ese día”. (NVI)
- Comprensión bautista: Los bautistas enfatizan que son aquellos que aceptaron el mensaje de Pedro los que fueron bautizados. Esto fue el resultado de su creencia. Los infantes no podían haber aceptado el mensaje de Pedro, por lo tanto, los que fueron bautizados eran adultos.
- Ejemplo 2 | Hechos 8:12 “Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres”. (NVI) Vea también ¿Creen los bautistas que Jesús es Dios?
- Comprensión bautista: Los adultos —“hombres y mujeres”— que creyeron en el mensaje que predicaba Felipe fueron los que se bautizaron. Los bebés no son capaces de creer y claramente no están incluidos en la frase «hombres y mujeres».
- Ejemplo 3 | Gálatas 3:26-27 “Así que en Cristo Jesús todos sois hijos de Dios por la fe, porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”. (NVI)
- Comprensión bautista: Los bautistas infieren de versículos como este que para que la declaración sea verdadera, el autor, Pablo en este ejemplo, debe tener en mente a personas mayores que bebés. Las personas a las que se dirige han puesto su fe en Cristo y confían personalmente en él para su salvación. (Véase también ¿Creen los bautistas en el Espíritu Santo? )

¿Qué creen los bautistas acerca de los hogares que se bautizan en Hechos?
En otra parte de Hechos, hay versículos que describen grupos de personas que se bautizan, de lo cual los defensores del bautismo infantil deducen que los niños probablemente se encontraban entre los bautizados.
- Hechos 16:15a «Cuando [Lidia] y los miembros de su casa fueron bautizados, ella nos invitó a su casa». (NVI)
- Explicación: Los defensores del bautismo infantil creen que la palabra “hogar” implica que los niños, quizás incluso los bebés y los niños pequeños, fueron bautizados. Los bautistas a menudo responden a esta interpretación diciendo que el versículo no dice explícitamente que los bebés y los niños pequeños fueron bautizados, por lo que la doctrina y la práctica no deben basarse en una inferencia.
- Hechos 16:33 “A aquella hora de la noche, el carcelero los tomó y les lavó las heridas; e inmediatamente él y toda su casa fueron bautizados.” (NVI)
- Explicación: Los defensores del bautismo de infantes enseñan que la descripción de la casa del carcelero implica que tal vez había bebés y niños pequeños entre los bautizados. Similar a Hechos 16:15a, los bautistas a menudo responden que esa es una inferencia que no se enseña explícitamente en el versículo.
- 1 Cor. 1:16 “Sí, yo también bauticé a la casa de Estéfanas; más allá de eso, no recuerdo si bauticé a alguien más”. (NVI)
- Explicación: Citando la palabra “hogar”, algunos defensores del bautismo de infantes usan este versículo para apoyar su punto de vista. En respuesta, muchos bautistas señalan que más adelante en la epístola, Pablo menciona que él y Silas predicaron al carcelero “ya todos los que estaban en su casa” (16:32). Los bautistas entienden que esto significa que los que fueron bautizados fueron los que respondieron a la predicación de Pablo.
¿Qué pasa con las conversiones de los hogares aparte del bautismo? Los bautistas a veces señalan, como argumento secundario, que hay otros versículos en el Nuevo Testamento que no mencionan el bautismo, pero sí enseñan que la conversión de una persona llevó a la conversión de otros en su hogar:
- Juan 4:53 “Entonces el padre se dio cuenta de que este era el tiempo exacto en el que Jesús le había dicho: ‘Tu hijo vivirá.’ Así creyeron él y toda su casa. (NVI)
- Hechos 18:8 “Crispo, el líder de la sinagoga, y toda su casa creyeron en el Señor; y muchos de los corintios que oyeron a Pablo creyeron y fueron bautizados.” (NVI)
Tradiciones protestantes que bautizan a los niños
Varias tradiciones protestantes tienen una larga historia de bautizar a los niños, aunque sus razones para hacerlo no son las mismas que las de las iglesias católicas romanas. Las denominaciones protestantes que históricamente han practicado el bautismo de bebés incluyen:
- luteranos
- Anglicanos/Episcopales
- metodista
- Presbiteriana/Reformada
Estas tradiciones protestantes no están de acuerdo en otras áreas como la salvación, por ejemplo, los metodistas son arminianos , los presbiterianos/reformados son calvinistas , están de acuerdo en los parámetros generales del bautismo de niños. (Véase también ¿Creen los bautistas en la predestinación? )
¿Cuál es su razón para bautizar a los niños? Es la convicción de estas tradiciones que todos los hijos de padres creyentes sean bautizados. Esta comprensión del bautismo no se basa en la profesión de fe en Cristo de un individuo, sino en su membresía en la comunidad del pacto.
Término clave | comunidad del pacto: La “comunidad del pacto” es el pueblo de Dios unido por la fe en Cristo y la obra del Espíritu Santo en ya través de la Iglesia.
¿Cuál es la base bíblica para bautizar a los bebés?
La circuncisión, como ocurría en el Antiguo Testamento, es fundamental para la convicción de bautizar a los niños. Todos los niños varones en Israel fueron circuncidados cuando tenían ocho días de edad.
Por supuesto que no fueron circuncidados en base a su profesión personal de fe; fueron bautizados como señal de su inclusión en la comunidad israelita. (Véase también ¿Por qué los bautistas no bautizan a los bebés? )
Según los que sostienen este punto de vista, el bautismo es el equivalente del Nuevo Testamento a la circuncisión del Antiguo Testamento. Ellos citan Colosenses 2:11-12, que es paralelo a la circuncisión y el bautismo, como apoyo bíblico.
“En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha por mano humana. Todo vuestro dominio de la carne fue despojado cuando fuisteis circuncidados por Cristo, habiendo sido sepultados con él en el bautismo , en el cual también fuisteis resucitados con él por vuestra fe en la obra de Dios, que le resucitó de entre los muertos” ( énfasis añadido).
Respuestas bautistas a los argumentos paidobautistas
Las respuestas bautistas a los argumentos que emplean los defensores del bautismo infantil pueden variar, pero a menudo se hacen estos puntos:
- La circuncisión y el bautismo no son paralelos exactos. La circuncisión se aplicaba a cualquier varón israelita e incluso a algunos no israelitas (p. ej., Génesis 17:23), mientras que el bautismo, incluso entre los paedobautistas, se aplica de forma selectiva. El nacimiento era lo único que se requería para la circuncisión. Creer es el requisito para el bautismo.
- En el Nuevo Testamento, la “comunidad del pacto” es la Iglesia, que por definición está compuesta por creyentes genuinos. No hay ceremonia, ordenanza o sacramento que pueda hacer que una persona sea parte de la comunidad. Sólo la profesión de fe de una persona puede incorporarla a la verdadera Iglesia.
- El Nuevo Testamento no enseña a la gente a bautizar a los niños y tampoco ilustra su bautismo. Los llamados bautismos “domésticos” fueron el resultado del bautismo de varias personas que formaban parte de la misma familia.
- Si una persona que es bautizada de niño, y por lo tanto es parte de la comunidad del pacto, nunca llega a profesar una fe personal en Cristo, entonces la comunidad del pacto está compuesta, en parte, por “creyentes” nominales.
Término clave | “creyentes” nominales: La palabra “nominal”, como se usa en este contexto, se refiere a las personas que creen “solo de nombre”. En otras palabras, pueden aceptar la etiqueta de “cristianos”, pero es solo un nombre y en realidad no tienen fe en Cristo.
El catolicismo romano y el bautismo infantil
La Iglesia Católica Romana practica el bautismo de infantes, pero no por las mismas razones que las iglesias protestantes que bautizan a los infantes.
Históricamente, la iglesia católica ha enseñado que se requiere el bautismo para la salvación . En la práctica, bautizar a los niños conduce a su salvación más adelante en la vida. Los bautistas no están de acuerdo en que el bautismo sea necesario para la salvación .
Debido a esta creencia, el bautismo en la iglesia católica se considera un “ medio de gracia ”, lo que significa que es un canal a través del cual la gracia de Dios fluye hacia el individuo, incluso aparte de la profesión de fe personal del individuo. (Ver también Bautistas vs Católicos: ¿Cuál es la diferencia? )
¿Cuál es la base bíblica del catolicismo para el bautismo de infantes?
La enseñanza católica sobre el bautismo infantil a menudo se basa en versículos de la Biblia que vinculan la salvación y el bautismo, aunque los bautistas cuestionarían sus interpretaciones. Estos versículos incluyen (énfasis agregado):
- Juan 3:5 , “Jesús respondió: De cierto, de cierto os digo, que nadie puede entrar en el reino de Dios si no nace de agua y del Espíritu”. (NVI)
- Respuesta bautista: Las interpretaciones bautistas de la frase relevante varían. Algunos lo entienden como nacimiento físico. Otros asocian que fue la limpieza del pecado que viene con la salvación (por ejemplo, Ezequiel 36:25-27).
- Tito 3:5b , “ Él nos salvó mediante el lavamiento del renacimiento y la renovación por el Espíritu Santo”. (NVI)
- Respuesta bautista: La mayoría de los bautistas entienden el “lavado” como una descripción metafórica de nacer de nuevo a una nueva vida en Cristo.
- Efesios 5:25-26 , “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella 26 para santificarla, purificándola en el lavamiento del agua por medio de la palabra”. (NVI)
- Respuesta bautista: La mayoría de los bautistas señalan que, al igual que Tito 3:5, la imagen del “lavado” no debe entenderse literalmente. En este caso, se refiere a la obra que la palabra de Dios realiza en el corazón del cónyuge creyente.
- 1 Pedro 3:21a , “…y esta agua simboliza el bautismo que ahora también os salva a vosotros; no la eliminación de la suciedad del cuerpo, sino la prenda de una conciencia limpia hacia Dios.” (NVI)
- Respuesta bautista: Esa segunda parte de la oración explica la primera parte de la misma, según la teología bautista. El acto literal de ser bautizado con agua no salva a una persona, pero la realidad espiritual interna de la nueva vida en Cristo que simboliza el bautismo sí lo hace.
Cómo los bautistas bautizan a las personas
Debido a que las iglesias bautistas son en gran medida organismos independientes, la forma en que se realizan los bautismos puede variar. Sin embargo, los siguientes pasos son comunes en la mayoría de las iglesias bautistas:
- Una reunión con el liderazgo: cuando una iglesia anuncia una fecha para los bautismos, que pueden ocurrir desde una vez al año hasta varias veces al año, a menudo va acompañada de una invitación para hablar con el pastor u otro líder de la iglesia, como un anciano. En esta reunión, el líder tiene una conversación con el candidato, y quizás con un padre si el candidato es menor de edad, haciéndoles preguntas sobre su fe en Cristo y por qué quieren ser bautizados.
- El lugar del bautismo: muchas iglesias bautistas tienen un bautismo en su santuario, que es lo suficientemente profundo como para sumergir completamente a un adulto (más abajo). Los bautizos pueden estar en el frente del santuario detrás del púlpito; a un lado pero visible para la congregación; algunas iglesias han construido las suyas debajo del piso, en cuyo caso la “tapa” del piso se quita cuando se realizan los bautismos. En el verano, no es raro que las iglesias bautistas hagan un picnic en un parque y realicen bautismos en un arroyo o río.
- Entrevista en el bautismo: La persona que realiza los bautismos suele ser el pastor, pero otros pastores del personal, como los pastores de jóvenes, también pueden hacerlo. Desde dentro del bautismal, el pastor le hace preguntas a la persona que se bautiza, que a menudo incluyen cuándo se convirtió en cristiano y por qué quiere ser bautizado. El testimonio es una parte importante del bautismo de los creyentes. (Ver también ¿Puede un bautista ser padrino? )
El testimonio es una parte importante del bautismo de los creyentes.
- Inmersión: La persona que realiza el bautismo a menudo dirá algo como «Basado en tu profesión de fe en el Señor Jesucristo, te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo» y lentamente se reclina hacia atrás en el agua. Cuando están completamente sumergidos, la persona que realiza el bautismo los vuelve a levantar hasta una posición de pie.
¿Por qué los bautistas hacen bautismos de inmersión total?
Existen múltiples razones por las que los bautistas son condenados a realizar el bautismo de inmersión total.
- La palabra griega para “bautismo” significa inmersión: Baptizo se refiere a algo sumergido bajo el agua. Los defensores del bautismo infantil argumentan que el significado de baptizo tiene un rango de significado que es más amplio que la inmersión total.
- Solo la inmersión total refleja Romanos 6:3-4: sumergirse en el agua significa muerte y ser levantado del agua significa vida. Los defensores del bautismo infantil argumentan que Pablo solo está usando un lenguaje simbólico y que su descripción no debe tomarse tan literalmente.
“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Por tanto , por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte , a fin de que, como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva”.
Los bautistas argumentan que la iglesia primitiva realizaba bautismos de inmersión total. A continuación hay tres versículos comúnmente citados (énfasis agregado):
- Marcos 1:5: “Todo el campo de Judea y todo el pueblo de Jerusalén salían a él. Confesando sus pecados, eran bautizados por él en el río Jordán”. (NVI)
- Juan 3:23 , “Ahora Juan también estaba bautizando en Aenon cerca de Salim, porque había mucha agua , y la gente venía y era bautizada”. (NVI)
- Hechos 8:38 , “Y dio orden de detener el carro. Entonces Felipe y el eunuco descendieron al agua y Felipe lo bautizó”. (NVI)
¿Cuál es el punto del bautismo para los bautistas?
A diferencia del bautismo infantil que conecta a un niño con la comunidad del pacto, los bautistas tienen una comprensión diferente del propósito del bautismo:
- Obediencia: Jesús les dijo a las personas que se bautizaran, por lo que cuando una persona sigue sus instrucciones, resulta en cosas como bendición, gozo y madurez.
- Semejanza a Cristo : La obediencia a Cristo fortalece la relación de una persona con él. Además, desde que Cristo mismo fue bautizado, un discípulo que sigue sus pasos aprende más a ser como él.
- Testimonio: Compartir públicamente la propia fe es una parte importante del bautismo. Es, en parte, una declaración de que su fe en Cristo los ha transformado, y han pasado de muerte a vida (Rom. 6:3-4) y quieren que las personas en su vida lo sepan.
- Iglesia: En muchas iglesias bautistas, el bautismo da como resultado su membresía en la iglesia. El bautismo significa su creencia en Cristo, lo que los hace parte de la verdadera Iglesia, por lo que también se reconoce su pertenencia a la iglesia local.
Ordenanza vs Sacramento: Tabla Comparativa
Los bautistas en su mayoría prefieren el término «ordenanza» sobre «sacramento», en parte, debido al uso de la última palabra por parte de la Iglesia Católica Romana.
Algunos protestantes no bautistas, como los luteranos y los anglicanos , usan ambos términos, aunque no están de acuerdo teológicamente con la enseñanza católica de que el bautismo es un medio de gracia independiente de la fe de la persona. (Ver también Bautista vs Luterana: ¿Cuál es la diferencia? )
«Ordenanza» | «Sacramento» |
el término preferido por la mayoría de los bautistas | el término preferido por algunas denominaciones protestantes; utilizado por los católicos romanos |
relacionado con la palabra «ordenado» | del latín a través del griego, que significa «misterio» |
Los bautistas creen que hay dos ordenanzas: el bautismo (por ejemplo, Mateo 28:29) y la Cena del Señor (por ejemplo, Mateo 26:26-29). | El catolicismo tiene otros seis sacramentos: la Cena del Señor (o Eucaristía), la confirmación, la penitencia, la reconciliación, la extremaunción, el orden sagrado y el santo matrimonio. |
¿Es el bautismo una doctrina central en la teología bautista?
Si bien el bautismo es muy importante para los bautistas, después de todo, su tradición es el nombre del acto, no es una doctrina teológica central. Esto significa que las personas que tienen creencias contrarias sobre el bautismo todavía se consideran cristianos, según las enseñanzas bautistas históricas.
¿Cuáles son ejemplos de doctrinas fundamentales en la teología bautista?
- la Trinidad ; que Dios es tres personas en una y que cada persona, Padre, Hijo y Espíritu Santo, son plenamente Dios
- La inspiración y la autoridad de las Escrituras
- La muerte de Cristo como expiación por el pecado; es decir, que su muerte hace posible la reconciliación entre Dios y los hombres