Después del bautismo de Jesús, Mateo, Marcos y Lucas informan que el Espíritu Santo lo llevó al desierto para que el diablo lo tentara. Los Evangelios dicen que Jesús ayunó durante 40 días antes de su interacción con el diablo. Mucha gente que lee esta historia quiere saber por qué Jesús ayunó.
Los Evangelios no declaran explícitamente por qué Jesús ayunó durante 40 días, sin embargo, las razones probables incluyen el paralelismo de ciertas historias del Antiguo Testamento que involucran a Israel, Moisés y Elías, dedicando más tiempo a la oración y como una expresión de total dependencia de Dios para resistir el ataque del diablo. tentaciones
¿El ayuno no debilitaría a Jesús durante sus tentaciones? ¿Qué es significativo acerca del período de tiempo de 40 días? ¿Qué eventos y personas del Antiguo Testamento hizo un paralelo de Jesús durante su tiempo en el desierto? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.
Vea también ¿Cuántas profecías de Jesucristo cumplirá? aprender más.

¿El ayuno no debilitaría a Jesús durante sus tentaciones?
Mateo 4:2 dice: “Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre” (NVI). Algunas traducciones (por ejemplo, NLT) dicen que Jesús tenía “mucha hambre”, pero no se indica una intensidad especial en el griego original. Algunas traducciones dicen “muy hambriento” o incluso “hambriento” (p. ej., NRSV) simplemente porque habían pasado 40 días.
¿Cómo tentó el diablo a Jesús primero? No es coincidencia que la primera tentación del diablo fue desafiar a Jesús a convertir las piedras en pan. “Y acercándose el tentador, le dijo: ‘Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en hogazas de pan’” (NVI). Que Mateo llame al diablo “el tentador” en esta escena (cf. 1 Tes. 3:5) enfatiza que Jesús está pasando por una prueba.
¿Tuvo Jesús el poder para realizar este milagro? Sí, entonces, ¿por qué el Hijo unigénito de Dios (Juan 3:16) debería estar sufriendo de hambre? Dios le dio maná a Israel en el desierto (Éxodo 16:14-16), entonces, ¿por qué su hijo no puede convertir las rocas en alimento? Tener la sensación de tener el estómago lleno y adquirir más fuerza física podría ayudar a Jesús a resistir las tentaciones que el diablo le lanzaría a continuación.
¿Comer alimentos no ayudaría a Jesús a vencer las tentaciones del diablo? Renunciar a un ayuno de 40 días o convertir piedras en pan para comer le daría a Jesús más fuerza física. Sin embargo, la mayor necesidad de Jesús en esta prueba no es energía, sino fuerza espiritual y total dependencia del Padre. La comida pudo haber fortalecido el cuerpo de Jesús, pero él no habría estado confiando totalmente en el Padre para su fortaleza.
Vea también ¿Jesús tenía un apellido? aprender más.

¿Qué es significativo acerca de 40 días?
En la Biblia, los períodos de tiempo de 40 días tienen un gran significado. La duración refleja una cantidad significativa de tiempo, aunque es limitada y no permanente. El ayuno de 40 días de Jesús lleva a los lectores de la Biblia a considerar momentos en el Antiguo Testamento cuando los eventos ocurrieron durante el mismo período de tiempo, lo que probablemente sea la intención de Mateo.
- Génesis 7:4, “Porque en siete días haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches , y todo ser viviente que he hecho, lo borraré de sobre la faz de la tierra”.
- Números 13:25, “Al cabo de cuarenta días volvieron de reconocer la tierra”.
- 1 Samuel 17:16, “Durante cuarenta días el filisteo se adelantó y se mantuvo firme, mañana y tarde”.
- Jonás 3:4, “Jonás comenzó a entrar en la ciudad, andando un día de camino. Y gritó: ‘¡Dentro de cuarenta días , Nínive será destruida!’”
- Hechos 1:3, “Él se presentó vivo a ellos después de haber padecido muchas pruebas, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles del reino de Dios.”
Mateo podría haber contado la historia del diablo tentando a Jesús en el desierto sin mencionar cuánto tiempo estuvo Jesús en el desierto. Sin embargo, quiere que los lectores sepan que fue un período de 40 días, para que lo conecten con las historias del Antiguo Testamento, especialmente con los 40 años de prueba de Israel en el desierto (Éxodo 12:41; Hechos 7:36).
Vea también ¿Fue Jesucristo un nazareo? aprender más.
Paralelo #1: Los 40 años de Israel en el desierto
Israel pasó 430 años vagando por el desierto: “Al cabo de 430 años , en aquel mismo día, todo el ejército de Jehová salió de la tierra de Egipto” (Éxodo 12:41).
Este período de tiempo se reafirma en Hechos 7:36 (aunque está redondeado): “Este los sacó, haciendo prodigios y señales en Egipto, en el Mar Rojo y en el desierto durante cuarenta años ”.
La lección que Mateo quiere que sus lectores aprendan no tiene que ver con un paralelo exacto de tiempo, como en 40 años versus 40 días . (Para los paralelos exactos de tiempo, vea las descripciones de Moisés y Elías a continuación).
La conclusión que Mateo quiere que sus lectores tengan es que mientras Israel fracasó en su experiencia en el desierto, Jesús no fallará en la suya. Jesús es un Israel nuevo y mejor, según Mateo.
Paralelo #2: El período de ayuno de 40 días de Moisés
Éxodo 24:18 informa que Moisés estuvo en el Monte Sinaí durante 40 días y 40 noches: “Moisés entró en la nube y subió a la montaña. Y estuvo Moisés en el monte cuarenta días y cuarenta noches .”
Éxodo registra más tarde que Moisés no comió ni bebió durante este tiempo: “Y estuvo allí con el Señor cuarenta días y cuarenta noches . No comió pan ni bebió agua. Y escribió en tablas las palabras del pacto, los Diez Mandamientos” (34:28).
Deuteronomio 9:9 también se refiere al ayuno de 40 días de Moisés: “Cuando subí al monte para recibir las tablas de piedra, las tablas del pacto que el Señor hizo con vosotros, estuve en el monte cuarenta días y cuarenta noches _ No comí pan ni bebí agua”.
Vea también ¿Qué escribió Jesús en la arena? aprender más.
Paralelo #3: El período de ayuno de 40 días de Elías
1 Reyes 19: 8 informa que el profeta Elías también ayunó durante 40 días en el mismo lugar que Moisés: “Y se levantó, comió y bebió, y con la fuerza de esa comida fue cuarenta días y cuarenta noches a Horeb, el monte de Dios.»
“Horeb” es otro nombre para “Monte Sinaí”; de hecho, algunas traducciones traducen la ubicación con ese nombre (por ejemplo, NLT).
Otro paralelo entre los períodos de 40 días de Elías y Jesús es que los ángeles les ministraron a ambos. Los ángeles le dieron comida a Elías antes de su ayuno (1 Reyes 19:5-8) y ministraron a Jesús después del suyo. “Entonces el diablo le dejó, y he aquí vinieron ángeles y le servían” (Mat. 4:11).

¿A Jesús le faltó comida o su ayuno fue intencional?
Mateo les dice a los lectores que Jesús ayunó durante 40 días, pero no brinda muchos detalles al respecto. Debido a que no incluye una declaración de propósito explícito para el ayuno, algunos eruditos han cuestionado si Jesús estaba participando intencionalmente en una disciplina espiritual o si simplemente le faltaba comida en el ambiente del desierto.
La evidencia sugiere que el ayuno de Jesús fue intencional por tres razones:
- Los ayunos de Moisés y Elías fueron intencionales y el ayuno de Jesús es muy parecido a ellos.
- Es una suposición que el desierto estaba vacío de comida. Juan el Bautista comía langostas y miel en el mismo ambiente: “Juan vestía una túnica de pelo de camello y un cinturón de cuero alrededor de su cintura, y su comida era langostas y miel silvestre” (Mat. 3:4).
- Un ayuno intencional enfatiza el punto que Jesús hace en respuesta a la primera tentación del diablo: “No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4:4).
Vea también ¿Qué color de ojos tenía Jesús? aprender más.