El arresto de Jesucristo es uno de los momentos más intensos de la sección culminante de cada evangelio del Nuevo Testamento. La traición de Judas y la inocencia de Jesús chocan cuando ocurre el arresto, dando como resultado una de las escenas más dramáticas de la Biblia. Una de las preguntas más comunes que la gente hace sobre el arresto de Jesús es de qué delitos fue acusado y por qué.
Jesús es arrestado porque las autoridades judías lo acusan de blasfemar a Dios y dar falso testimonio. Los romanos acusaron a Jesús de traición al imperio basándose en lo que dijo sobre la destrucción del templo y su identidad como rey. Como resultado, Jesús fue sentenciado a muerte.
Según Mateo, ¿cuál fue la base de los cargos que los líderes judíos presentaron contra Jesús? ¿Cuál fue la base de los cargos que las autoridades romanas presentaron contra Jesús? ¿Fue Jesús acusado de ser un terrorista en el Evangelio de Marcos? Siga leyendo para conocer las respuestas a estas preguntas y más.
Vea también ¿Por qué Pedro negó a Jesús tres veces? aprender más.

¿Qué cargos presentaron los líderes judíos contra Jesús y por qué?
Mateo da más detalles sobre el arresto de Jesús que Marcos, Lucas y Juan. En la escena, Jesús no es inocente hasta que se pruebe su culpabilidad, sino la víctima de un juicio canguro (por ejemplo, un juicio no profesional). Muchos eruditos creen que las autoridades judías y romanas violaron sus propias leyes para asegurarse de que Jesús fuera condenado a muerte.
Mateo informa a sus lectores que las autoridades judías «conspiraron para prender furtivamente a Jesús y matarlo» (Mateo 26:4, NVI). Darle a Jesús un juicio justo nunca fue el plan. Las autoridades querían que muriera; solo tenían que averiguar cómo arrestarlo y convencer a los romanos de que lo mataran .
Solo después de que arrestan a Jesús, las autoridades judías inventan cargos en su contra. Lo llevaron ante Caifás, el sumo sacerdote, y buscaron “falso testimonio contra Jesús para darle muerte, pero no lo hallaron, aunque se presentaron muchos falsos testigos” (Mateo 26:59-60a).
El problema que tenían las autoridades era que dos testigos tenían que estar de acuerdo (cf. Deut. 19:15) o su testimonio era inadmisible. En otras palabras, sus mentiras acerca de Jesús se contradecían entre sí.
Jesús es acusado de querer destruir el templo
Eventualmente, las autoridades encontraron a dos personas que acusaron a Jesús del mismo crimen. “Por fin se acercaron dos y dijeron: ‘Este dijo: Puedo destruir el templo de Dios, y en tres días reedificarlo’” (Mat. 26:60b-61).
Si bien dos hombres estuvieron de acuerdo en que Jesús hizo la declaración, no era cierto . Lo que Jesús realmente dijo fue: “Destruid este templo, y en tres días lo levantaré” (Juan 2:19).
Jesús nunca usó el pronombre de primera persona “yo” —como dijeron los dos falsos testigos que lo hizo— sino el pronombre de segunda persona “[tú] destruyes este templo”. (El griego original refleja la segunda persona; la traducción al inglés la implica.) El arresto de Jesús se basó en mentiras.
Además, Jesús no estaba hablando del templo literal de todos modos, sino que se estaba refiriendo a su propio cuerpo (v. 21). La descripción “destruir” se refería a su crucifixión . “Levántalo” se refería a su resurrección .
Vea también ¿Jesús lavó los pies de Judas? aprender más.
Jesús es acusado de blasfemia
El siguiente cargo que las autoridades presentaron contra Jesús fue el de blasfemia. Cuando Caifás le preguntó a Jesús si él era el Mesías , él respondió: “Tú lo has dicho. Pero yo os digo que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder y viniendo sobre las nubes del cielo” (v. 64).
La descripción de Jesús del Hijo del Hombre es una alusión a la enseñanza de Daniel sobre el Mesías. “Miré en las visiones nocturnas, y he aquí, con las nubes del cielo venía uno semejante a un hijo de hombre, y vino al Anciano de Días y se presentó ante él” (Daniel 7:13).
En respuesta, Caifás acusó a Jesús de blasfemia y el Sanedrín lo condenó a muerte. “Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras y dijo: ‘Ha pronunciado una blasfemia. ¿Qué más testigos necesitamos? Ahora has oído su blasfemia. ¿Cuál es tu juicio? Ellos respondieron: ‘Él merece la muerte’ (v. 65-66).

¿Qué cargos presentaron los romanos contra Jesús y por qué?
Los líderes religiosos judíos no tenían el derecho legal de ejecutar a Jesús, así que tuvieron que persuadir a los romanos de que él era una amenaza para ellos. Pero a las autoridades romanas no les importaba la acusación de blasfemia contra Jesús. Para ellos, tales acusaciones eran asuntos internos entre los judíos.
Sin embargo, a los romanos les hubiera importado que Jesús amenazara con destruir el templo. Si bien el templo era una institución religiosa judía, los romanos se enorgullecían de él como una estructura dentro de los límites de su imperio. Pronosticar su destrucción literal resultaría fácilmente en cargos civiles.
Las autoridades judías entregaron a Jesús al gobernador romano, Pilato (Mateo 27:2). Cuando Pilato le preguntó si él era el rey de los judíos , Jesús respondió: “Así dices tú” (27:11). El cargo comenzó como blasfemia, que era importante para los judíos; pero cambió a traición, que era importante para los romanos.
Pilato sabía que los cargos que las autoridades judías presentaban contra Jesús estaban basados en la envidia (27:18 y le dio a la multitud la oportunidad de liberar a Jesús . Su esposa incluso le advirtió que no matara a Jesús (v. 19).
Sin embargo, las autoridades judías convencieron a la multitud para que lo mataran (v. 20). Pilato pregunta qué hizo mal Jesús, pero la multitud sedienta de sangre simplemente respondió: «¡Que sea crucificado!» (v.23).
Vea también ¿Jesús tenía un tatuaje? aprender más.

¿Las autoridades judías vieron a Jesús como un terrorista?
Una palabra usada para describir a Jesús en Marcos 14:48 puede implicar “un terrorista”. La traducción ESV y NASB es «ladrón» y la KJV es «ladrón». Sin embargo, algunos eruditos creen que dado que la palabra está relacionada con un crimen contra las autoridades o instituciones civiles (es decir, el templo), es mejor traducirlo como “liderar una rebelión” como la NVI o incluso como “revolucionario peligroso” como la NLT.
ESV | “Y Jesús les dijo: ‘¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y palos para prenderme?’” |
LBLA | “Y Jesús les dijo: ¿Habéis salido con espadas y palos para prenderme, como lo haríais contra un ladrón ?” |
NVI | “Y respondiendo Jesús, les dijo: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme?” |
NVI | “¿Estoy al frente de una rebelión , dijo Jesús, que habéis salido con espadas y palos para prenderme?” |
NTV | “Jesús les preguntó: ¿Soy yo un revolucionario peligroso , que vienen con espadas y garrotes para arrestarme?” |
Es de notar que el mismo Jesús es quien usa la frase en Marcos 14:48. En la narración de Marcos sobre el arresto de Jesús (Marcos 14:43-50), sólo hablan Judas y Jesús. ¿Significa esto que las autoridades guardaron silencio o que Mark simplemente no grabó ninguna de sus palabras?
Es posible que las autoridades hayan usado el término primero y que Jesús se lo esté repitiendo. También es posible que Jesús fuera el único que usó la palabra, basado en una observación de cómo lo estaban tratando. Debido a que Mark no registra ninguna palabra de las autoridades, los lectores no pueden estar seguros.
Vea también ¿Por qué Jesús ayunó durante 40 días? aprender más.