La historia del diluvio global en los días de Noé es una de las más importantes de la Biblia. La narración revela la naturaleza de las personas, la naturaleza de Dios y la catástrofe mundial sin paralelo que ocurre cuando los dos se cruzan. En la historia, Noé es apartado del resto de la humanidad, como es evidente cuando Dios le da instrucciones especiales. Muchos lectores sienten curiosidad por saber por qué Dios eligió a Noé para la tarea.
Noé fue un hombre excepcionalmente justo en una era de iniquidad excepcional en el mundo. Génesis informa que cada motivo y pensamiento que la gente tenía en sus corazones era solo malo todo el tiempo. En contraste, Noé exhibió una fe extraordinaria mientras caminaba con Dios en obediencia.
¿Cómo era el mundo en los días de Noé? ¿Por qué encontró Noé gracia ante los ojos del Señor? ¿Fue Noé un predicador? ¿Era Noé un constructor de barcos? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Cómo era el mundo en los días de Noé?
Después de que el pecado entró en el mundo, aumentó en frecuencia e intensidad (Gén. 3:1-6:7). Así como Adán y Eva se rebelaron contra Dios , también lo hicieron sus hijos y los hijos de sus hijos después de ellos.
La gente se rebeló contra Dios en su comportamiento debido al pecado en sus corazones. Génesis 6:5 dice que Dios “vio que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal” (NVI). El pecado había corrompido por completo los corazones y las mentes de las personas.
Debido a que Dios se entristeció y se arrepintió de haber hecho a la gente (Gén. 6:6), decidió destruir su creación con un diluvio mundial . “Borraré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, al hombre y a las bestias, a los reptiles y a las aves del cielo, porque me arrepiento de haberlos hecho” (NVI).
Sin embargo, Noé fue la única excepción a la maldad del mundo. Era un rayo de luz en un mundo de oscuridad. Como resultado, Noé “halló gracia ante los ojos de Jehová” (Gén. 6:8).
¿Por qué encontró Noé gracia ante los ojos del Señor?
El erudito en Génesis, Gordon Wenham, escribe: “Encontrar favor es una expresión formal que se usa a menudo cuando alguien le hace una petición a un superior (p. ej., 33:8, 10) o cuando alguien con autoridad ayuda a alguien sin estatus (39:4). A veces se usa en oración cuando los hombres piden favores de Dios (18:3; Éxodo 33:12, 13, 16), pero es muy raro que se diga abiertamente que un hombre tiene favor a los ojos de Dios”. [1]
Génesis 6:9 revela tres verdades importantes acerca de Noé que explican por qué Dios lo eligió para construir el arca. Estas descripciones de su carácter y relación con Dios lo muestran como único entre sus contemporáneos.
Las traducciones de la Biblia dan las descripciones de manera similar, pero hay diferencias, como lo revela la siguiente tabla. Los números se proporcionan para que los lectores puedan hacer fácilmente comparaciones entre las traducciones.
TraducciónDescripción
ESV | (1) Noé era un hombre justo, (2) sin mancha en su generación. (3) Noé caminó con Dios. |
NVI | (1) Noé era un hombre justo y (2) perfecto en sus generaciones, y (3) Noé caminó con Dios. |
LBLA | (1) Noé era un hombre justo, (2) irreprensible en su tiempo; (3) Noé caminó con Dios. |
NVI | (1) Noé era un hombre justo, (2) sin mancha entre la gente de su tiempo, y (3) caminó fielmente con Dios. |
NTV | (1) Noé era un hombre justo, (2) la única persona sin culpa que vivía en la tierra en ese momento, y (3) caminó en estrecha comunión con Dios. |
La triple descripción de Noé en Génesis 6:9 revela que los motivos y pensamientos de su corazón no se parecían a ningún otro en el mundo en ese momento.
- Noé era recto/justo: Noé se adhirió a las normas morales de Dios. Vivió de acuerdo con las definiciones de Dios sobre el bien y el mal en el contexto de una relación de pacto con él. En ese momento, el resto del mundo vivía de acuerdo con sus propias normas, que dictaba su naturaleza pecaminosa.
- Noé era íntegro/perfecto: El significado literal de la palabra hebrea es perfecto o sin defecto. Sin embargo, la descripción no significa que Noé no tuviera pecado. Génesis también usa el término para describir a Abraham (Gén. 17:1). Los lectores pueden observar una ilustración del pecado de Noé después del diluvio (Gén. 9:18-27).
- Noé caminó fielmente con Dios: Esta frase se refiere a la comunión que Noé tenía con Dios. Noé vivió muy cerca de Dios en el sentido de que tenía fe en él, lo obedecía e interactuaba con él. Génesis también usa el término para describir a Enoc (Gén. 5:24).
Las generaciones posteriores conocieron a Noé como un hombre de gran carácter y gran fe. Por ejemplo, en el Nuevo Testamento, Hebreos 11:7 dice: “Por la fe Noé, advertido por Dios acerca de acontecimientos que aún no se habían visto, con temor reverente construyó un arca para la salvación de su casa. Por esto condenó al mundo y se hizo heredero de la justicia que es por la fe” (NVI).

Noé fue un hombre de fe y obediencia
La fe de Noé en Dios resultó en obediencia. La narración del diluvio en Génesis (cap. 6-9) registra varias declaraciones sobre la obediencia de Noé en diferentes partes de la historia.
- Génesis 6:22, “Noé hizo esto; hizo todo lo que Dios le mandó.”
- Génesis 7:5, “Y Noé hizo todo lo que el Señor le había mandado”.
- Génesis 7:9, “de dos en dos, macho y hembra, entraron en el arca con Noé, como Dios había mandado a Noé”.
- Génesis 7:16, “Y los que entraron, macho y hembra de toda carne, entraron como Dios le había mandado. Y el Señor lo encerró”.

¿Fue Noé un predicador?
En el Nuevo Testamento, Pedro se refiere a Noé como un “predicador”, según algunas traducciones (ver más abajo). La palabra griega traducida como “predicador” es kérux (κῆρυξ).
La palabra generalmente se refiere a un heraldo o mensajero. En el Nuevo Testamento, describe a un embajador de Dios y al heraldo o proclamador de la palabra divina ( Léxico griego de Thayer ). Pablo usa la misma palabra dos veces para describirse a sí mismo como predicador (1 Tim. 2:7; 2 Tim. 1:11).
Si bien Noé puede no ser el mismo tipo de «predicador» que fue Pablo, Pedro parece indicar que expresó abiertamente las normas morales de Dios hacia las personas malvadas de su generación.
Traducción2 Pedro 2:5
ESV | “si no perdonó al mundo antiguo, sino que preservó a Noé, heraldo de justicia, con otros siete, cuando trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos” |
NVI | “Y no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, la octava persona, predicador de justicia, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos” |
LBLA | “y no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, predicador de justicia, con otros siete, cuando trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos” |
NVI | “si no perdonó al mundo antiguo cuando trajo el diluvio sobre su pueblo impío, sino que protegió a Noé, predicador de justicia, y a otros siete” |
NTV | “Y Dios no perdonó al mundo antiguo, excepto a Noé y los otros siete en su familia. Noé advirtió al mundo del justo juicio de Dios. Así protegió Dios a Noé cuando destruyó el mundo de los impíos con un gran diluvio”. |
¿Era Noé un constructor de barcos?
Génesis es claro en que Dios eligió a Noé por su fidelidad hacia él, no por alguna habilidad que poseyera. Sin embargo, algunos se preguntan si era un constructor de barcos.
El erudito en Génesis, Victor Hamilton, escribe: “Que se le ordene a Noé que construya tal embarcación sugiere que puede ser un marinero… ¿Son las habilidades de Noé las del artesano de la navegación? Es más probable que su conocimiento de la construcción naval fuera mínimo o inexistente; por lo tanto, Dios tuvo que darle información tan detallada sobre la construcción de la vasija”. [2]
Referencias: [1] Génesis 1-15 por Gordon Wenham. 145. [2] El Libro de Génesis: Capítulos 1-17 por Victor Hamilton. pág. 281.