El relato de la creación de siete días en el primer capítulo de Génesis es el fundamento de la Biblia. Dios no solo extiende el cielo, pone el sol y la luna en su lugar, y crea animales y personas, sino que se revela a sí mismo en el proceso (Rom. 1:20). El clímax del relato de la creación es el sexto día, pero su conclusión se produce el séptimo.

Dios descansó de su obra en el séptimo día de la creación. Lo bendijo y designó el día como santo, apartándolo de los primeros seis días. El descanso de Dios no fue el resultado del esfuerzo físico. También instituyó un sábado semanal para las personas, siguiendo el modelo de su descanso en el séptimo día.

¿Por qué Dios “descansó” si no estaba cansado? ¿Por qué Dios llamó santo al séptimo día? ¿Cuál es el significado de que Dios llame santo al séptimo día? ¿Qué es el sábado? ¿Jesús lo observó? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Dios descansó porque estaba cansado? Vea abajo

Dios observó un día de reposo porque su obra creativa había terminado

Aunque la descripción del séptimo día de la creación abre el segundo capítulo de Génesis (2:1-4), es la continuación de una historia que ya está en marcha. Como los lectores aprenderán a continuación, el séptimo día está estrechamente relacionado con los otros seis días como la conclusión del registro de la creación. Sin embargo, el séptimo día también es único de los otros seis días, lo que puede explicar el salto de capítulo tradicional en las Biblias modernas.

La falta de actividad creativa marca el séptimo día cuando la luz, el agua, la tierra, los cuerpos celestes, la vegetación, los animales y las personas son completamente funcionales en la tierra. De esta manera, el séptimo día se parece en parte a cuando el Espíritu de Dios se cernía sobre el mundo (Gén. 1:2) antes de la actividad que ocurrió el primer día de la creación (Gén. 1:3-5).

El estudioso de Génesis , Victor Hamilton, escribe: “El silencio y la quietud una vez más entran en la atmósfera. El estado de ánimo del prólogo ahora resurge en este epílogo. No hay actividad, no hay ruido, no se habla. Todo lo que Dios ha querido y diseñado para su lienzo del universo está ahora en su lugar”. [1]

Dios descansa

La primera vez que los lectores encuentran la frase “los cielos y la tierra” es en Génesis 1:1. La segunda vez que aparece es en Génesis 2:1, “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos” (NVI). La frase común puede tener el propósito de proporcionar «sujetalibros» para la obra creativa de Dios. Si este es el caso, Génesis 1:1 anticipa los seis días de la creación , y Génesis 2:1 los resume.

Génesis 2:1 agrega una frase que no está incluida en Génesis 1:1 , concluyendo con “y todo el ejército de ellos”. Algunos eruditos creen que la referencia es a los cuerpos celestes, mientras que otros piensan que se refiere a los ángeles. [2] La traducción de la NVI, «su vasta variedad», alude a los cuerpos celestes. Otras traducciones dejan la descripción abierta a la interpretación, por ejemplo, “anfitrión” o “anfitriones” (ESV, KJV, NKJV, NASB) y “todo en ellos” (NTV).

La palabra “obra” aparece dos veces en el versículo dos. Hay múltiples palabras para “trabajo” en hebreo. El que se usa en el versículo dos describe el trabajo de un artesano hábil. Debido a que la obra de Dios estaba “terminada” (v. 1), él “descansó el séptimo día de toda la obra que había hecho” (v. 2). (Para obtener más información sobre la palabra hebrea traducida como «descansó» – shabath – consulte a continuación).

¿Estaba Dios cansado de crear los cielos y la tierra?

La obra de Dios durante los primeros seis días no lo agotó como la gente se cansa físicamente después de una dura semana de intenso trabajo. El erudito de Génesis Allen Ross explica que la palabra “descanso” tiene una connotación diferente. “No es una palabra que se refiera a remediar el cansancio después de una agotadora semana de trabajo. Más bien, describe el disfrute del logro, la celebración de la finalización”. [3]

Isaías 40:28 apoya la explicación de Ross, ya que enseña que Dios nunca se cansa físicamente. “¿No lo has sabido? ¿No has oído? El Señor es el Dios eterno, el Creador de los confines de la tierra. No se desmaya ni se cansa; su entendimiento es inescrutable” (NVI). Otras traducciones dicen que Dios no se “cansa” o cansa (p. ej., NIV, NASB).

¿Por qué Dios llamó santo al séptimo día?

Génesis 2:3 dice: “Dios bendijo el séptimo día y lo santificó”. Si bien Dios ya bendijo otros aspectos del relato de la creación (Gén. 1:22, 28), esta es la primera vez que designa algo como “santo”. La palabra hebrea traducida como «santo» (de qadash ) significa «apartado», lo que implica que el séptimo día es distinto de los otros seis días.

Esta distinción se ilustra, en parte, en la descripción del séptimo día , que se diferencia de los demás porque Dios no realizó ningún acto creativo. Las frases comunes que los lectores encuentran en las descripciones de los primeros seis días están ausentes en el pasaje sobre el séptimo, incluyendo «y dijo Dios», «fue la tarde y la mañana», «y fue así» y «Dios vio que Estuvo bien.»

El erudito en Génesis Kenneth Mathews explica: “Cuando Dios santificó el día, declaró que el día estaba especialmente dedicado a él… El ‘séptimo día’ fue posteriormente llamado un día de reposo santo para el Señor cuando no se debía hacer ningún trabajo por parte de humanos o animales ( ej., Éxodo 31:15; 35:2).” [4]

¿Qué es el “descanso sabático” en Hebreos? Vea abajo

¿Qué es el sábado?

La palabra traducida como “descansó” en Génesis 2:2 es donde el inglés obtiene la palabra “sábado”. El sábado “es el séptimo día, en el que Dios descansó, y que luego consagró para beneficio de su pueblo. El sábado era un día para que Israel cesara su trabajo normal, según el modelo de la creación divina y el descanso y en recuerdo del éxodo”. [5]

palabra hebrea shabath (שָׁבַת); Origen de la palabra inglesa “Sabbath”
Traducción en inglés Todas las principales traducciones al inglés traducen la palabra «descansado»
Pronunciación shaw-baño’
Parte del discurso verbo
Definición general cesar, desistir, descansar

Dios modeló el descanso que requirió de los israelitas después de su falta de actividad en el séptimo día de la creación. Éxodo 20:11 dice: “Porque en seis días hizo el Señor los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y descansó en el séptimo día. Por eso el Señor bendijo el día de reposo y lo santificó”.

¿Jesús observó el sábado?

Muchos eruditos cristianos creen que Jesús observó el sábado pero lo liberó del legalismo. [6] Los Evangelios retratan a Jesús como activo los días de reposo. Por ejemplo, Lucas 4:16 dice: “Y vino a Nazaret, donde se había criado. Y como era su costumbre, fue a la sinagoga en el día de reposo, y se levantó a leer” (NVI).

Los cristianos no siempre están de acuerdo en cómo observar un sábado semanal o si deben observarlo o no. Algunos creen que es una ley del Antiguo Testamento que todavía se aplica a los creyentes de hoy. Otros piensan que es una práctica obsoleta e incluso legalista.

Un descanso sabático para el pueblo de Dios

El autor de Hebreos describe la salvación por gracia a través de la fe en Jesucristo como un “descanso sabático” porque los creyentes son liberados de trabajar para alcanzar la justicia a través del mérito.

Hebreos 4:9-11 dice: “Así pues, queda un reposo sabático para el pueblo de Dios, porque quien ha entrado en el reposo de Dios, ha reposado también de sus obras, como Dios de las suyas. Esforcémonos, pues, por entrar en ese reposo, para que ninguno caiga en la misma clase de desobediencia” (NVI).

“El Hijo del Hombre es Señor del Sábado.” Jesús en Lucas 6:5

El relato de la creación: índice

Los lectores pueden seguir los enlaces a continuación para obtener más información sobre el relato de la creación de siete días en Génesis. Para mayor comodidad, esta tabla de contenido se encuentra al final de cada artículo de la serie.

7 días de la creación
Dios creó la luz el primer día
Dios creó el mar y el cielo en el segundo día.
Dios creó la tierra y la vegetación al tercer día
Dios creo el sol y la luna en el cuarto dia
Dios creó las aves y los peces en el quinto día
Dios creó a los animales y a las personas en el sexto día.
Dios descansó el séptimo día (ver arriba)

Kevin DeYoung escribe: “Dios nos da el sábado como un regalo; es una isla de llegar a en un mar de tener que hacerlo. También nos ofrece el sábado como prueba; es una oportunidad para confiar en la obra de Dios más que en la nuestra”.

Continúa: “Cuando paso semanas sin tomarme el tiempo libre adecuado, puede que esté desobedeciendo o no el cuarto mandamiento, pero ciertamente estoy demasiado convencido de mi propia importancia y soy más que un poco tonto. Si mi objetivo es una productividad que glorifique a Dios durante toda una vida de arduo trabajo, hay pocas cosas que necesite más que un ritmo regular de descanso”. [6]

Referencias: [1] El Libro de Génesis: Capítulos 1-17 por Victor Hamilton. pags. 141 [2] Hamilton. pags. 141. [3] Creación y Bendición por Allen Ross. pags. 113-114. [4] Génesis 1-11:26 por Kenneth Mathews. pags. 179. [5] The Baker Compact Dictionary of Theological Terms por Gregg Allison. pags. 185-186. [6] Locamente ocupado por Kevin DeYoung. pags. 91-92.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here