El pentecostalismo ha sido una rama creciente e influyente del cristianismo protestante durante más de un siglo. Aunque los pentecostales están de acuerdo con las doctrinas fundamentales de la fe cristiana, como la Trinidad, existen diferencias dentro de la tradición cuando se trata de la santificación, que se refiere al proceso de un creyente que madura en su fe y crece en semejanza a Cristo.

El pentecostalismo histórico cree que los cristianos crecen en santidad en esta vida, pero no alcanzarán un estado de perfección sin pecado hasta el cielo. El pentecostalismo de santidad enseña que los cristianos pueden crecer en semejanza a Cristo en la medida en que ya no pequen en esta vida.

¿Cuál es la denominación pentecostal histórica más grande? ¿Cuáles son las denominaciones pentecostales de santidad más grandes? ¿Qué versículos de la Biblia enfatizan las iglesias pentecostales de santidad? ¿Hablan en lenguas tanto los cristianos históricos como los pentecostales de santidad? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

Vea también Pentecostal vs Apostólico: ¿Cuál es la diferencia? aprender más.

¿Qué denominaciones afirman la teología pentecostal de santidad?

Pentecostalismo histórico y de santidad comparado

Pentecostalismo históricoPentecostalismo de santidad
Fundado Los historiadores fechan convencionalmente el origen del movimiento pentecostal moderno en el avivamiento de la calle Azusa en Los Ángeles, California en 1906. Muchos pentecostales fechan su origen en el segundo capítulo de Hechos en el Nuevo Testamento. El pentecostalismo de santidad nació del Movimiento de Santidad en la tradición metodista, que convencionalmente data del siglo XIX.
significado del nombre La palabra «pentecostal» proviene de la palabra «Pentecostés», que describe el derramamiento único y poderoso del Espíritu Santo sobre la iglesia primitiva, como se registra en Hechos 2. “Santidad” se refiere a la doctrina que está estrechamente asociada con la santificación. La tradición también se conoce como «pentecostales wesleyanos» o «pentecostales metodistas».
Fundador El pentecostalismo no tiene un solo fundador. Todos los primeros influyentes (ver más abajo) contribuyeron al establecimiento del movimiento moderno. John Wesley (1703-1791) es el fundador tradicional de la tradición de Santidad, según sus seguidores. Ciertos líderes del Segundo Gran Despertar, como Phoebe Palmer, también fueron influyentes.
rama del cristianismo El pentecostalismo es protestante. Muchas de las ideas que abarca tienen sus raíces en la Reforma protestante, dirigida por Martín Lutero de Alemania, Ulrico Zwinglio de Suiza y Juan Calvino de Francia. El pentecostalismo de santidad es protestante y afirma los principios fundamentales de la Reforma.
Influenciadores tempranos William J. Seymour (1870-1922), Agnes Ozman (1870-1937), Charles Parham (1873-1939) Además de Wesley y Palmer, la tradición acredita a aquellos que influyeron en el avivamiento de la calle Asuza como Seymour, Ozman y Parham.
Escritura significativa fuera de la Biblia El pentecostalismo no tiene ninguna literatura que sea única a su tradición que sea de gran importancia para el establecimiento y la identidad del movimiento. Generalmente valora las obras literarias clásicas del protestantismo. “El Manifiesto de Santidad” (2006); “El Libro de Disciplina de la Iglesia Metodista Global”
Organización Históricamente, el pentecostalismo no es una denominación per se, sino un sistema de creencias que tienen ciertas denominaciones. La denominación pentecostal histórica más grande que no es de santidad es las Asambleas de Dios. El pentecostalismo de santidad es un conjunto de creencias que ciertas denominaciones, iglesias y cristianos afirman y defienden. El término no describe una denominación per se.*
divisiones Los desacuerdos entre los pentecostales a menudo incluyen la doctrina del perfeccionismo. Las personas y las iglesias en el pentecostalismo de santidad no siempre están de acuerdo sobre el beneficio de los avivamientos, cuán cerca deben seguir a Wesley en todos los asuntos de doctrina, estilos de adoración relacionados con la música y cuánto compromiso deben tener los creyentes con la sociedad secular.
Cosmovisión teológica y social Las denominaciones e iglesias pentecostales tienden a ser teológicamente conservadoras y en relación con los problemas sociales. En general, los cristianos pentecostales de santidad son conservadores en cuestiones teológicas y sociales.

*¿Cuántas denominaciones e iglesias de santidad hay? Hay docenas de asociaciones (por ejemplo, agencias misioneras como One Mission Society) y denominaciones, miles de iglesias y millones de cristianos en la tradición pentecostal de santidad. Denominaciones dentro del movimiento, incluyendo,

  • Iglesia de Dios (Anderson, Indiana)
  • La Iglesia del Nazareno
  • Iglesia Metodista Libre
  • El Ejército de Salvación
  • La Iglesia Wesleyana

Hay docenas de colegios y universidades que afirman la doctrina de la santidad, incluyendo,

  • Universidad de Anderson (Indiana)
  • Universidad de Asbury
  • Universidad Azusa del Pacífico
  • Universidad Wesleyana de Indiana
  • Universidad Nazarena del Noroeste

También vea Pentecostal vs Iglesia de Dios: ¿Cuál es la diferencia? aprender más.

¿Qué versículos de la Biblia enfatizan los cristianos pentecostales de santidad?

Tradiciones cristianas pentecostales: creencias y prácticas

El pentecostalismo de santidad enfatiza dos versículos del libro del Nuevo Testamento de 1 Juan. Aunque otras Escrituras informan sus convicciones acerca de la santificación, estos dos versículos proporcionan el fundamento de sus creencias. Lo que los seguidores enfatizan en los versículos son las referencias a no pecar.

  • 1 Juan 3:9 , “Ninguno que es nacido de Dios seguirá pecando, porque la simiente de Dios permanece en ellos; no pueden seguir pecando, porque han nacido de Dios.” (NVI)
  • 1 Juan 5:18 , “Sabemos que todo aquel que es nacido de Dios no continúa pecando; Aquel que nació de Dios los protege, y el maligno no puede hacerles daño”.

¿Qué papel juega el amor en la santificación? Es importante destacar que la doctrina del perfeccionismo (también llamada «santificación completa») se define por la impecabilidad, pero según sus seguidores, está impulsada por el amor de una persona por Dios.

La perfección no se alcanza simplemente a través de la “fuerza de voluntad” o las buenas obras, sino a través del amor de una persona por Dios y por los demás, reemplazando su amor por el mundo. (Ver también Pentecostal vs Carismático: ¿Cuál es la diferencia? )

CREENCIASPentecostalismo históricoPentecostalismo de santidad
Teología Los pentecostales históricos son cristianos protestantes. Creen que la Biblia tiene autoridad para creer y practicar y que los pecadores son salvos por gracia a través de la fe y solo en Cristo. Los pentecostales de santidad también son protestantes y afirman la autoridad de las Escrituras, así como la salvación por gracia a través de la fe en Cristo solamente.
Dios Los pentecostales históricos son trinitarios devotos. Ellos creen que hay un Dios, y que el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo son cada uno completamente Dios. Los pentecostales de santidad también son trinitarios.
La biblia Los pentecostales históricos creen que Dios inspiró a los autores bíblicos. Muchos conservadores usan el término “inerrancia” para describir la naturaleza del texto. Los pentecostales de santidad creen que Dios inspiró a los autores de las Escrituras, lo que las hace autorizadas para articular doctrinas y establecer directivas y límites para la vida cristiana.
Cristo y la expiación Los pentecostales históricos creen que Jesús es la segunda persona de la Trinidad; se aferran a la “expiación penal-sustitutiva”, lo que significa que la muerte de Jesús pagó el precio del pecado, y en la cruz tomó el lugar de los pecadores. Los pentecostales de santidad afirman la expiación penal-sustitutiva de Cristo, la única que permite el perdón y la redención de los pecadores aparte de las buenas obras.
Salvación Los pentecostales históricos son en su mayoría arminianos, aunque hay algunos cristianos calvinistas o reformados que creen en los dones milagrosos del Espíritu. Los pentecostales de santidad son arminianos en la tradición teológica wesleyana. La santificación, incluido el perfeccionismo, ocurre después de la conversión y no es una condición para ella.
Santificación Algunos pentecostales rechazan la doctrina del perfeccionismo; otros lo afirman. Los pentecostales de santidad afirman la doctrina del perfeccionismo.
Dones espirituales Los pentecostales históricos creen que todos los dones espirituales mencionados en el Nuevo Testamento están operativos y disponibles para los cristianos de hoy. Esto incluye hablar en lenguas, sanidad divina y otros dones milagrosos. Los pentecostales de santidad tienen las mismas convicciones que otros pentecostales con respecto al bautismo en el Espíritu Santo, el hablar en lenguas y los dones milagrosos.
Bautismo en agua Los pentecostales históricos practican el “bautismo del creyente” en oposición al bautismo de infantes. El bautismo no es necesario para la salvación. Al igual que otros pentecostales, los pentecostales de santidad practican el bautismo del creyente.
Comunión Los pentecostales históricos creen que el pan y la copa son memoriales de la muerte de Cristo. No creen que Cristo esté presente en los elementos de ninguna manera. Al igual que otros pentecostales, los pentecostales de santidad creen que el pan y la copa son memoriales.
Escatología El pentecostalismo histórico es premilenial, lo que significa que interpreta literalmente el período de 1000 años descrito en Apocalipsis 20:1-6. El milenio ocurre después del rapto, la tribulación de siete años y la Segunda Venida. Como otros pentecostales, los pentecostales de santidad son premilenialistas.

Vea también ¿Los pentecostales celebran la Navidad? aprender más.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here