La enseñanza de la Biblia sobre el alcohol ha suscitado debate en las iglesias cristianas durante siglos. ¿Está permitido beber alcohol con moderación, para no causar embriaguez, o los creyentes deben abstenerse por completo? Los seguidores de Jesucristo, las iglesias a las que asisten y las denominaciones a las que pertenecen, responden a esta pregunta de manera diferente.
La tradición pentecostal tiene una fuerte historia de abstinencia de beber alcohol. Si bien los líderes en la tradición saben que las personas pueden beber alcohol sin emborracharse, están convencidos de que la práctica es un mal testimonio para los no cristianos y obstaculiza sus esfuerzos para ayudar a las personas con problemas con la bebida.
¿Qué dio forma a los puntos de vista del pentecostalismo sobre el consumo de alcohol? ¿Cuáles son las razones específicas que dan los líderes en la tradición para su posición de abstinencia total? ¿Qué enseña exactamente la denominación Asambleas de Dios sobre el consumo de alcohol? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.
Vea también ¿Se les permite bailar a los pentecostales? aprender más.

Puntos de vista pentecostales sobre el consumo de alcohol: cómo se formaron
Es importante saber que el término “pentecostal” no describe una denominación en particular, sino un sistema de creencias que afirman ciertos cristianos, iglesias y denominaciones. (Ver también Pentecostal vs Carismático: ¿Cuál es la diferencia? )
Preguntar qué creen los pentecostales sobre el consumo de alcohol no es tan fácil como hacer referencia a las enseñanzas de un solo cuerpo administrativo, sino examinar las convicciones de diferentes líderes, iglesias y denominaciones.
¿Cuáles son las denominaciones pentecostales más grandes? Las denominaciones pentecostales más grandes del mundo son las Asambleas de Dios, la Iglesia de Dios (Cleveland, Tennessee) y la Iglesia de Dios en Cristo.
¿Qué tiene de especial la teología pentecostal? La convicción central que distingue a los pentecostales de otros cristianos protestantes tiene que ver con el bautismo en el Espíritu Santo y el hablar en lenguas como evidencia inicial de ello. Cuándo ocurre el bautismo del Espíritu Santo, y cuál es la evidencia inicial, si es que hay alguna, es la pregunta en el centro de la disputa. (Ver también Pentecostal vs Iglesia de Dios; ¿Cuál es la diferencia? )
Bautismo en el Espíritu Santo | ocurre en algún momento después de la conversión | ocurre en la conversión |
Hablar en lenguas | es la evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo | algunos cristianos no pentecostales creen que las lenguas son un don funcional hoy en día, pero no lo practican ellos mismos; otros creen que fue un regalo que solo los creyentes del primer siglo experimentaron para el establecimiento de la Iglesia |
¿Por qué los pentecostales generalmente creen lo mismo con respecto a la abstinencia? La tradición pentecostal, aunque hoy existe en diferentes ramas, comparte las mismas raíces históricas. La mayoría de los historiadores remontan el nacimiento del pentecostalismo a William Seymour y el avivamiento de la calle Azusa de 1906 en Los Ángeles, California, aunque muchos historiadores pentecostales creen que personas como Charles Parham plantaron las semillas para el avivamiento en Bethel Bible College unos años antes en Kansas.
A medida que se extendió el pentecostalismo, también lo hicieron sus convicciones sobre el alcohol. El pentecostalismo es uno de los movimientos de más rápido crecimiento en la historia del cristianismo. A medida que se expandía, sus enseñanzas sobre el bautismo en el Espíritu Santo, hablar en lenguas e incluso beber alcohol, impactaron y convencieron a más y más personas.
¿Apoyaron los pentecostales la Prohibición? “La Prohibición” se refiere a una época (1920-1933) cuando la producción, el transporte y la venta de alcohol eran ilegales en los Estados Unidos.
Muchas denominaciones cristianas apoyaron las restricciones sobre el alcohol, incluidas las Asambleas de Dios , la denominación pentecostal más grande del país. En muchos sentidos, las denominaciones e iglesias pentecostales todavía apoyan los principios de la época de la Prohibición. (Véase también ¿Creen los pentecostales en la Trinidad? )

¿Por qué tantos pentcostales creen que beber alcohol está mal?
Si la Biblia a veces usa la imagen del alcohol de manera positiva (p. ej., Amós 9:13), y Jesús cambió el agua en vino (Juan 2:1-11), y Pablo animó a Timoteo a beber vino cuando tuviera dolor de estómago ( 1 Timoteo 5:23), ¿por qué los pentecostales abogan por la abstinencia total? ¿Por qué la tradición simplemente no prohíbe la embriaguez como enseña la Biblia (p. ej., Efesios 5:18, Gálatas 5:21, 1 Corintios 6:10)? Aquí hay razones citadas a menudo para la abstinencia,
- La abstinencia evita el pecado: La tradición pentecostal sugiere que la abstinencia es la mejor aplicación de las advertencias de la Biblia sobre los peligros de beber alcohol.
- La abstinencia ayuda a los cristianos a amar a otras personas: No beber alcohol es la mejor forma en que un cristiano puede amar a las personas que tienen problemas con el alcohol.
- La abstinencia es lo mejor para las familias: Beber alcohol tiene el potencial de arruinar vidas, matrimonios y familias. El abuso del alcohol a menudo se transmite de una generación a la siguiente, por lo que es mejor evitarlo por completo, según el pensamiento pentecostal.
- La abstinencia es sagrada: los cristianos no deben ceder ante la normalización mundial del consumo de alcohol, que a menudo incluye la celebración de la embriaguez, que la Biblia prohíbe enfáticamente.
Vea también ¿Por qué los pentecostales caen al suelo?
¿Qué creen las Asambleas de Dios sobre el alcohol?
¿Qué enseña la denominación pentecostal más grande sobre la abstinencia del alcohol? Las Asambleas de Dios alienta a sus miembros a no preguntar, «¿puedo beber alcohol?» sino «¿debo beber alcohol?» La respuesta a la pregunta es que los creyentes no deberían beber alcohol. Las razones de la denominación se resumen en estos tres puntos:
La abstinencia es la opción bíblica
“La Biblia advierte claramente sobre los peligros de las bebidas alcohólicas y ve negativamente el consumo de lo que el contexto describe claramente como una bebida con alto contenido de alcohol. El no tomar en serio esas advertencias ha resultado en angustia, miseria y ruina incalculables.
La autocomplacencia innecesaria por un placer fugaz puede resultar en costos inaceptables para el individuo, la familia y la sociedad en general. La moderación puede parecer una indulgencia privada e inofensiva, pero puede convertirse en una influencia perjudicial muy pública”.
La abstinencia es la elección sabia
“Los trágicos resultados del alcoholismo nunca llegarán a quien nunca toma el primer trago. Cuando se evita el alcohol, el abuso de los ebrios no separará a una familia. Una iglesia que enseña y practica la abstinencia debe rescatar compasivamente a aquellos atados por el alcohol, pero también advertir fielmente a otros de sus sutiles peligros. Siempre es mejor prevenir que curar.”
La abstinencia es una elección moral
“Glorifica a Dios, protege al individuo, honra a los hermanos en la fe, preserva a las familias, unifica a la iglesia y bendice a la sociedad. La abstinencia refleja los principios morales directos e indirectos de la Palabra de Dios.
La abstinencia no es legalismo moral sino discipulado cristiano, que inherentemente implica abnegación en el seguimiento de Cristo. ‘La sensibilidad subyacente es cuidar a tu prójimo, cuidar a tu familia, tratar de ser un buen modelo a seguir y no ser una piedra de tropiezo’. La abstinencia no se basa en el legalismo, sino en el atributo moral más elevado del amor”.
También vea Pentecostal vs Santidad Pentecostal: ¿Cuál es la diferencia?
El alcohol puede conducir a muchos peligros según las Asambleas de Dios
La Biblia incluye muchas historias y declaraciones que advierten sobre el consumo de alcohol. La denominación comúnmente cita estos versículos para defender su posición:
El alcohol tiende a alterar el juicio de uno: “No es de los reyes, oh Lemuel, No es de los reyes beber vino, Ni de los gobernantes desear la bebida fuerte, 5 Porque beberán y olvidarán lo decretado, Y pervertirán los derechos de los todos los afligidos.” (RVR60, Proverbios 31:4–5)
Trae aflicción, dolor y lucha: “¿Quién tiene aflicción? ¿Quién tiene pena? ¿Quién tiene conflictos? ¿Quién se ha quejado? ¿Quién tiene heridas sin causa? ¿Quién tiene ojos rojos? 30 Los que tardan mucho en beber vino; los que van a probar vino mixto. 31 No mires el vino cuando es tinto, cuando reluce en la copa y baja suavemente. 32Al final, muerde como una serpiente y pica como una víbora.” (NVI, Proverbios 23:29)
Puede causar daño físico: “Me golpearon”, dirás, “pero no me hirieron; me golpearon, pero no lo sentí. ¿Cuándo despertaré? Debo tomar otro trago. (Proverbios 23:35)
Puede disminuir las inhibiciones de uno, lo que lleva a un comportamiento vergonzoso, lenguaje flojo, promiscuidad y violencia: «El vino es escarnecedor, la bebida fuerte alborotadora, y cualquiera que se extravía por él no es sabio». (NVI, Prov. 20:1; cf. Isaías 5:11; Romanos 13:13)
Es un escarnecedor, un engañador que extravía a la gente: “No mires el vino cuando está tinto, cuando brilla en la copa, cuando baja suavemente; 32 al fin muerde como serpiente, y aguijonea como víbora. (NVI, Proverbios 23:31–32)