Aunque los pentecostales y los católicos están de acuerdo en ciertas doctrinas como la Trinidad y comparten muchos valores, como la importancia de la familia, las diferencias en sus sistemas de creencias plantean cuestiones de compatibilidad cuando se trata del matrimonio.

Los pentecostales tienen la libertad de casarse con un miembro de la Iglesia Católica, pero algunos argumentan que tal vez no sea una buena elección debido a las tensiones y conflictos que podrían surgir. Además, la Iglesia Católica tiene regulaciones específicas para los miembros que se casan fuera de la iglesia que un pentecostal puede encontrar desagradable.

¿Perderían los pentecostales buena reputación en su iglesia si se casaran con un católico? ¿Es sabio que un pentecostal se case con un católico? ¿Cuáles son las regulaciones de la Iglesia Católica para los miembros que se casan con no católicos?

Vea también Pentecostal vs Católico: ¿Cuál es la diferencia? aprender más

¿Perdería un pentecostal buena reputación en su iglesia si se casara con un católico?

Primero, el término “pentecostal” no describe una denominación, sino un sistema de creencias teológicas al cual están comprometidas ciertas denominaciones. La denominación pentecostal más grande del mundo es Asambleas de Dios . (Véase también ¿Puede un pentecostal casarse con un bautista? )

Los pentecostales, como otros cristianos, creen en la inspiración de las Escrituras, la Trinidad y la muerte y resurrección de Jesucristo. Su sistema de creencias también tiene énfasis únicos como:

  • Bautismo del Espíritu Santo: Todos los cristianos creen en el bautismo del Espíritu Santo. Los no pentecostales creen que ocurre en la conversión. Los pentecostales creen que el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia posterior que ocurre algún tiempo después de que una persona se convierte a Cristo.
  • Hablar en lenguas: Otro énfasis único de la teología pentecostal es que hablar en lenguas es la evidencia inicial de ser bautizado en el Espíritu Santo. Los pentecostales creen que las historias de personas que hablan en lenguas, especialmente las registradas en el libro de los Hechos, son, o deberían ser, la experiencia normal y esperada de todo creyente.

¿No hablan en lenguas algunos cristianos en iglesias no pentecostales? Sí, pero la doctrina y la práctica no son un énfasis de las creencias teológicas declaradas de su denominación. Hay personas en las iglesias bautista, metodista, luterana e incluso católica que hablan en lenguas y generalmente se adhieren al marco de la teología pentecostal. (Ver también Pentecostal vs Evangélico: ¿Cuál es la diferencia? )

¿Casarse con un católico causaría que un pentecostal perdiera su membresía en la iglesia? En la mayoría de los casos, incluidos aquellos con membresía en la denominación Asambleas de Dios, no sería así. Algunas iglesias pentecostales son autónomas, por lo que es posible que haya excepciones.

También es importante darse cuenta de que la membresía de una persona podría suspenderse debido a una ausencia prolongada si tuviera que hacer un compromiso sostenido con otra iglesia.

¿Qué dice la Iglesia Católica acerca de los miembros que se casan con no católicos? Vea abajo

¿Es sabio que un pentecostal se case con un católico?

Para muchos cristianos, no todas las decisiones son una cuestión de «blanco o negro», «correcto o incorrecto» o «pecaminoso o justo». Algunas decisiones son cuestiones de sabiduría. ¿Qué es práctico para mi vida? ¿Qué es armonioso para mis relaciones con la familia extendida y los amigos? ¿Qué es pacífico para mi corazón y mi mente?

Es posible que preguntas como estas no siempre tengan una respuesta correcta o incorrecta , pero cualquier elección que haga una persona puede afectar su salud, por ejemplo, si aumenta la tensión en su familia extendida, la crianza de los hijos y el matrimonio. (Ver también Pentecostal vs Apostólico: ¿Cuál es la diferencia? )

¿Son compatibles la crianza pentecostal y la crianza católica? En muchos casos, la respuesta a esta pregunta depende de cada matrimonio. Uno puede ser más activo en su iglesia que el otro, lo que puede disminuir ciertas tensiones. Si ambos están activos y comprometidos con sus iglesias, el esposo y la esposa deberán tomar decisiones sobre asuntos que no se reconcilian fácilmente. Por ejemplo:

¿En qué iglesia serán bautizados los niños? El bautismo significa membresía en la iglesia para denominaciones pentecostales como las Asambleas de Dios, así como en la Iglesia Católica.

El bautismo de infantes es una práctica crítica en la Iglesia Católica, sin embargo, es la fuerte convicción de las iglesias pentecostales de bautizar solo a los creyentes profesantes. Las convicciones pentecostales y católicas sobre el bautismo no son compatibles.

El bautismo está conectado a la salvación en el catolicismo, pero no en el pentecostalismo. El bautismo está directamente relacionado con la salvación en la iglesia católica, pero es una muestra pública simbólica de conversión y compromiso con Cristo en las iglesias pentecostales.

Un cónyuge que es católico puede ver el bautismo como algo que afecta directamente la salvación de su hijo. El cónyuge que es pentecostal puede creer que el niño debe tener algo que decir en su bautismo y comprender su significado. (Ver también Pentecostal vs Iglesia de Dios: ¿Cuál es la diferencia? )

¿En qué se diferencia teológicamente el matrimonio pentecostal y el católico?

Aunque los pentecostales no perderían la membresía en su iglesia por casarse con un católico, es importante que las parejas consideren las normas de la Iglesia católica para los miembros que se casan fuera de la iglesia.

Una de las diferencias doctrinales más importantes entre los protestantes, incluidos los pentecostales, y los católicos es que estos últimos creen que el matrimonio es un sacramento .

¿Qué significa que el matrimonio es un sacramento en el catolicismo? En el catolicismo, los sacramentos son prácticas que sirven como canales de la gracia de Dios. Además del matrimonio, el bautismo, la confirmación, la Eucaristía, la penitencia y la reconciliación, la extremaunción y el orden sagrado también son sacramentos.

Los protestantes defienden el matrimonio como una institución que Dios creó que refleja la Trinidad y con reverencia hacen todo lo posible por obedecer las instrucciones que la Biblia da a los esposos y esposas. Sin embargo, los protestantes no creen que el matrimonio sea un canal de la gracia de Dios debido a la falta de enseñanza bíblica al respecto. El Código de Derecho Canónico del Catolicismo enseña,

“La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer establecen entre sí una sociedad de toda la vida, y que por su naturaleza está ordenada al bien de los cónyuges y a la procreación y educación de la descendencia, ha sido suscitada por Cristo Señor a la dignidad de un sacramento entre los bautizados .

Por eso, no puede existir contrato matrimonial válido entre bautizados sin que sea por ello sacramento ”.

Ley canónica 1055, énfasis añadido

En el pentecostalismo, el matrimonio no es un sacramento. Los dos únicos sacramentos en el protestantismo, incluido el pentecostalismo, son la Cena del Señor y el bautismo en agua. (Véase también ¿Los pentecostales celebran la Navidad? )

¿Cuáles son las regulaciones de la Iglesia Católica para los miembros que se casan con no católicos?

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, un católico puede casarse con un no católico siempre que esté de acuerdo con ciertas reglas:

Canon 1125: El Ordinario del lugar puede conceder un permiso de este tipo si hay una causa justa y razonable. No debe concederlo a menos que se hayan cumplido las siguientes condiciones:

  1. La parte católica debe declarar que él o ella está preparada para eliminar los peligros de desertar de la fe y debe hacer una promesa sincera de hacer todo lo que esté a su alcance para que todos los descendientes sean bautizados y criados en la Iglesia Católica;
  2. La otra parte debe ser informada en tiempo apropiado sobre las promesas que la parte católica debe hacer, de tal manera que sea seguro que él o ella conoce verdaderamente la promesa y la obligación de la parte católica;
  3. Ambas partes deben ser instruidas sobre los propósitos y propiedades esenciales del matrimonio que ninguna de las partes contrayentes debe excluir.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here