La Iglesia Presbiteriana de EE. UU. (PCUSA) y la Iglesia Presbiteriana de América (PCA) son las dos denominaciones presbiterianas más grandes de los Estados Unidos. La PCUSA y la PCA han compartido una historia que se remonta al teólogo francés Juan Calvino (1509-1564) y la Reforma protestante. Tradicionalmente han sostenido las mismas convicciones teológicas, aunque en las últimas décadas han tomado caminos marcadamente diferentes.
La Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) es cinco veces más grande que la Iglesia Presbiteriana de América, pero su membresía está disminuyendo mientras que la de PCA está aumentando. La PCUSA da la bienvenida a posiciones teológicas y causas sociales liberales y progresistas. La PCA mantiene posiciones conservadoras en asuntos teológicos y sociales.
¿Cómo se comparan la PCUSA y la PCU en cuanto a su origen y número de miembros? ¿Cómo ven la Confesión de Fe de Westminster de 1647? ¿Sobre qué cuestiones eclesiásticas y sociales no están de acuerdo? Consulte las tablas de comparación a continuación para obtener más información.
Vea también Presbiteriano vs Pentecostal: ¿Cuál es la diferencia? aprender más.

PCUSA y PCA: descripción general de la comparación
Los números cuentan parte de la historia de lo que hace que las denominaciones PCUSA y PCA sean diferentes. Sin embargo, la teología y sus implicaciones para la sociedad cuentan el resto de la historia. Se anima a los lectores a usar el cuadro a continuación como punto de partida para comprender las diferencias entre estas denominaciones presbiterianas. (Ver también Presbiteriano vs Católico Romano: ¿Cuál es la diferencia? )
Establecido | 1983; el resultado de una fusión (ver más abajo) | 1973; el resultado de una fusión (ver más abajo); la denominación se estableció como la «Iglesia Nacional Presbiteriana», luego adoptó el nombre PCA en 1974 |
Afiliación | generalmente decreciente: 1,7 millones (2015), 1,3 millones (2019) | generalmente en aumento: 370,000 (2015), 384,000 (2019) |
Congregaciones | alrededor de 10,000 | alrededor de 2,000 |
fusionado | Durante la Guerra Civil Estadounidense, el organismo del norte, es decir, la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos (PCUS) y el organismo del sur, la Iglesia Presbiteriana Unida de EE. UU. (UPCUSA), se dividieron. En 1983, después de 122 años de división, se fusionaron. | Aproximadamente 260 iglesias conservadoras se separaron de PCUS y UPCUSA (y su fusión PCUSA) debido a sus convicciones teológicas liberales y progresistas y su visión para el ministerio.* |
plataforma doctrinal | Históricamente, la Confesión de Fe de Westminster (WCF); La Confesión de 1967, que actualizó palabras y términos fechados de la WCF, aunque los críticos argumentaron que el original era suficiente; en 2002, PCUSA modificó la declaración moderna basándose en las críticas de que la versión de 1967 no usaba un lenguaje inclusivo [1] | Ninguna declaración moderna; la Confesión de Fe de Westminster solamente |
Teología | Históricamente, calvinista; algunos miembros e iglesias evangélicos, pero muchos más miembros e iglesias liberales moderados | Histórica y actualmente calvinista; más conservador que PCUSA; algunos devotamente reformados, otros ampliamente evangélicos |
Publicación | Prensa de Westminster John Knox | por la revista Faith |
sede nacional | Louisville, Kentucky | Lawrenceville, Georgia |
Sitio web | pcusa.org | pcanet.org |
*Las congregaciones conservadoras no estuvieron de acuerdo con la participación de la denominación en organismos ecuménicos como el Consejo Nacional de las Iglesias de Cristo, el Consejo Mundial de Iglesias y la Constitución sobre la Unión de Iglesias. (Consulte también ¿Cuáles son las denominaciones más grandes de Estados Unidos? Consulte las 100 principales )

PCUSA y PCA: Creencias
Históricamente, todos los presbiterianos tienen creencias similares sobre doctrinas como Dios, Cristo, el pecado, la salvación y el cielo. Si bien PCUSA reconoce sus raíces en estas doctrinas, la cultura moderna tiende a moldear significativamente sus convicciones y objetivos ministeriales actuales. La PCA se aferra firmemente a las enseñanzas de Calvino y la Confesión de Fe de Westminster. ( Presbiteriano vs Bautista: ¿Cuál es la diferencia? )
Literatura importante aparte de la Biblia | La edición en lenguaje inclusivo de la Confesión de 1967; El Libro de las Confesiones , y todos los libros incluidos en él | La Confesión de Fe de Westminster; otras confesiones reformadas |
Autoridad | La doctrina de PCUSA articula la creencia en «la autoridad de las Escrituras», sin embargo, «solo Dios es el señor de la conciencia, y depende de cada individuo entender qué significan estos principios en su vida». [2] | Sagrada Escritura; la tradición de la iglesia no tiene mayor autoridad que las Escrituras ni está a la par con ellas |
Sagrada Escritura | “Creemos que a través de ella Dios nos habla, que es inspirada”. [2] Algunos PCUSA sostienen la doctrina de la infalibilidad, aunque algunos que usan el término no lo aplican a ciertos temas como la historia y la ciencia. | La Biblia es inerrante (es decir, sin errores) e infalible (es decir, no puede desviar) en todo lo que enseña. |
Trinidad | “Hay una profunda complejidad en la doctrina cristiana ortodoxa de Dios, pero no es incomprensible. Aunque los humanos no tienen una comprensión completa de Dios, existe una base razonable para creer en el Dios trino. La doctrina expresa un monoteísmo genuino”. | Hay un Dios, que es eterno y existe en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. |
Jesucristo / Expiación | Cristo es “completamente humano, completamente Dios”; “Dios en Cristo ha pagado el precio. La expiación es una realidad. Dios tiene que hacerlo todo. Nosotros causamos la alienación; es Dios quien debe, a un gran costo, crear las condiciones que produzcan la reconciliación”. [2] | Dios en Su soberanía ha escogido a los pecadores para ser redimidos por el poder del Espíritu Santo y por medio de la muerte expiatoria y resurrección de Cristo. |
Salvación | “Nuestra salvación (justificación) a través de Jesús es un regalo generoso de Dios para nosotros y no el resultado de nuestros propios logros”. | La justificación es por gracia a través de la fe en Cristo solamente. |
espíritu Santo | “El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, pero ellos son un solo Dios”. | El Espíritu Santo es completamente divino y el tercer miembro de la Trinidad. |
Bautismo | “Cuando los presbiterianos hablan del bautismo como un pacto, enfatizamos los múltiples compromisos involucrados. Primero y más básico, está el compromiso de Dios con nosotros. Luego están los compromisos que la comunidad de fe hace con nosotros. Finalmente, y no menos importantes, están los compromisos que hacemos con Dios, con nuestros hijos y con la iglesia”. [2] | El bautismo es una señal del pacto de Dios. Los bebés deben ser bautizados, sin embargo, los adultos que profesan la fe más adelante en la vida también deben serlo. |
Comunión | La Presencia Real de Cristo; “La naturaleza física del pan y del vino no cambia. Y, sin embargo, Jesús está genuinamente presente aquí, como lo prometió, para sostener y fortalecer a su pueblo”. | La Presencia Real de Cristo; no es una presencia física (p. ej., como creen los católicos) ni es meramente simbólica (p. ej., lo que creen los bautistas) |
Ordenación de Mujeres | Hombres y mujeres pueden ser ordenados como pastores y ancianos. | Solo los hombres pueden ser ordenados en “obediencia a la norma del Nuevo Testamento para los que gobiernan la iglesia y enseñan doctrina”. Los ministros, los ancianos gobernantes y los diáconos en la PCA son solo hombres, en obediencia al estándar del Nuevo Testamento para aquellos que gobiernan la iglesia y enseñan doctrina, aunque las mujeres tienen una amplia gama de usos para sus dones en nuestras iglesias. |
Escatología | amilenial; cree en la segunda venida | amilenial; cree en la segunda venida |
Ver también: ¿Qué traducción de la Biblia usan los presbiterianos?
Cuestiones sociales en el PSUSA y el PCA
Homosexualidad | “La PCUSA no tiene consenso en la interpretación de las Escrituras sobre cuestiones de práctica entre personas del mismo sexo”. [3] Recientemente, la Asamblea General enmendó el Libro de Orden para redefinir el matrimonio entre “dos personas”. Los ministros pueden realizar cualquier matrimonio legal entre dos personas. Los ministros que se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo no están obligados a realizar tales ceremonias. | PCA cree que la intención de Dios en la creación fue que el hombre y la mujer fueran complementarios, que el privilegio de la expresión sexual fuera solo entre el hombre y la mujer, y que esta expresión fuera solo en el contexto del matrimonio. Tanto el comportamiento sexual heterosexual como el homosexual fuera del matrimonio viola el espíritu humano y distorsiona la intención de Dios para hombres y mujeres. [4] |
Aborto | Moralmente «aceptable», aunque «debería ser una opción de último recurso». | “El aborto terminaría con la vida de un individuo, un portador de la imagen de Dios, que está siendo divinamente formado y preparado para un papel dado por Dios en el mundo”. [4] |