Aunque los cristianos están de acuerdo en muchas cosas relacionadas con el cielo y la realidad de la vida después de la muerte, algunas cuestiones siguen sin estar claras. Por ejemplo, varias tradiciones cristianas no están de acuerdo sobre cómo deben interactuar los creyentes vivos con los que han muerto. A la luz de esto, es justo preguntar: ¿los luteranos rezan por los muertos?
La tradición luterana históricamente ha permitido oraciones por los muertos en ciertas circunstancias, como los servicios funerarios. El fundador del luteranismo, Martín Lutero (1483-1546), permitió la práctica solo con límites precisos y una ejecución cuidadosa que la hizo bíblica, a diferencia de la práctica católica.
Algunos se preguntarán: ¿cómo justifican los cristianos esta práctica bíblicamente? ¿Martin Lutero participó en este tipo de oraciones? Además, ¿cuál es la enseñanza específica de las denominaciones luteranas modernas? Siga leyendo para conocer las respuestas a estas preguntas.

¿Qué enseña la Biblia acerca de orar por los muertos?
Hay varias líneas de argumentos bíblicos con respecto a este tema. La primera defensa de orar por los muertos proviene de la ausencia de evidencia. La Biblia, al menos en los 66 libros que los protestantes aceptan como canon, no aborda específicamente el tema de la oración por los muertos.
El argumento de algunos afirma que si la Biblia no prohíbe estrictamente una acción, entonces existe dentro del ámbito de la libertad cristiana personal. Si un creyente piensa que Dios desea que ore por una persona muerta , entonces es libre de hacerlo. (Véase también ¿Qué creen los luteranos acerca de María? )
Los defensores de orar por los muertos a veces también argumentan que la Biblia oculta muchos detalles sobre el estado eterno de los creyentes. Si bien las Escrituras enseñan que Dios juzgará a todos los muertos y que este juicio es final e irreversible, la línea de tiempo exacta no es segura. Quizás antes del tiempo del juicio, las oraciones podrían beneficiar a los que han muerto y están esperando el juicio.
¿Oró el apóstol Pablo por los muertos?
Algunos creyentes han construido cuidadosamente un argumento a favor de orar por los muertos a partir de la carta 2 Timoteo del Nuevo Testamento. Los que están a favor de esta línea de razonamiento argumentan que la redacción de la carta implica que Onesíforo, una de las personas que Pablo menciona en la carta, había muerto antes de enviar la epístola.
“Que el Señor tenga misericordia de la casa de Onesíforo , porque muchas veces él me refrescó y no se avergonzó de mis cadenas, pero cuando llegó a Roma me buscó con diligencia y me encontró; que el Señor le conceda encontrar misericordia del ¡Señor en ese día! —y tú bien sabes todo el servicio que prestó en Éfeso.”
2 Timoteo 1:16-18 (RVR60) énfasis añadido
Según el argumento, Pablo pidió que el Señor concediera misericordia a Onesíforo en el día del juicio. Si Onesíforo, de hecho, estaba muerto, esto implicaría que los cristianos esperan el juicio después de la muerte y que Dios permite que las personas oren por los muertos al menos en algunas circunstancias . [1] (Véase también ¿Por qué las iglesias luteranas llevan el nombre de santos? )

¿Martín Lutero animó a la gente a orar por los muertos?
No está claro si Lutero personalmente tenía la práctica de orar por los muertos. Sin embargo, apoyó con cautela a otras personas que lo hicieran. Lutero abordó este tema en un sermón que pronunció en 1522. En este sermón, describe argumentos similares a los anteriores. En particular, enfatiza la dificultad de conocer con precisión el estado del alma de alguien una vez que ha muerto. (Véase también ¿Creen los luteranos en la predestinación? )
“Sabemos con certeza por los Evangelios que muchos muertos han resucitado, y debemos confesar que aún no habían recibido su veredicto final. Por lo tanto, tampoco podemos estar seguros de que ninguna otra persona haya recibido su veredicto final. Ahora bien, como esto es incierto, y no sabemos si el alma ha sido sentenciada, no es pecado orar por ellos ”. [2]
énfasis añadido
Lutero cita varios ejemplos de personas que se levantan de entre los muertos (Marcos 5:42, Lucas 7:15, Juan 11:44 y Mateo 27:52) para enfatizar este punto.
Las oraciones por los muertos no pueden salvar a nadie: al mismo tiempo, reconoce que la Biblia deja en claro que es demasiado tarde para que los que están en el infierno se vuelvan a la fe en Cristo. En respuesta, dice que si bien esto es cierto, no es posible saber si alguien ha entrado al infierno (o al cielo) todavía. Por eso cree que, bíblicamente hablando, los cristianos pueden orar por los muertos. [2] Lutero sugiere orar de esta manera:
“Sin embargo, debes orar de tal manera que dejes que permanezca incierto y digas: ‘Querido Dios, si el alma todavía está en el estado en que puede ser ayudada, entonces oro para que tengas misericordia de ella’.
Cuando hayas hecho eso una o dos veces, entonces cesa y encomienda el alma a Dios. Dios ha prometido que escuchará lo que oremos. Por eso, cuando hayas orado una o tres veces, debes creer que Él te ha concedido tu oración y nunca más orar, para que no tientes ni desconfíes de Dios”.
énfasis añadido
Lutero alegó abuso en la iglesia católica: Al mismo tiempo, Lutero y muchos protestantes junto con él son cautelosos en su recomendación de esta práctica. Gran parte de la discusión de Lutero sobre el tema extrae su cautela de lo que los protestantes sienten que son los abusos de la Iglesia Católica en esta área.
“Pero cuando la gente instituye Misas, vigilias y oraciones eternas, y aúllan todo el año, como si Dios no les hubiera concedido el año anterior, eso es el diablo y la muerte, en que Dios es burlado con incredulidad; tal oración no es más que una blasfemia contra Dios. Por lo tanto, cuídate de esto y evítalo.
A Dios no le importan tales dones anuales, sino la oración sincera, devota, creyente; eso ayudará al alma, si algo la ayudará. Las vigilias y misas ciertamente ayudan a los vientres de los sacerdotes, monjes y monjas, pero el alma no es ayudada en absoluto por ellas, y Dios solo es profanado por ellas ”. [2]
énfasis añadido
A diferencia de la gran mayoría de los protestantes, los católicos creen en el purgatorio. La existencia en el purgatorio puede durar miles de años, y las oraciones de los santos ofrecen una valiosa ayuda tanto para hacer más llevadero este tiempo como para acortar su duración. (Véase también ¿Creen los luteranos que usted puede perder su salvación? )
Uno de los principios centrales tanto de Lutero como de la mayoría de los protestantes se centra en la justificación solo por la fe. Así, los protestantes que apoyan la oración por los muertos instruyen a los cristianos a pedirle a Dios que lleve a buen término la fe que existió durante su vida. Esencialmente, los cristianos le están pidiendo a Dios que cumpla su promesa con respecto a la salvación del creyente.
¿Qué enseñan las denominaciones luteranas modernas acerca de orar por los muertos?
Las denominaciones luteranas modernas difieren en sus puntos de vista sobre la práctica de orar por los muertos. (Ver también ¿Cuál es el Sínodo Luterano Más Conservador? )
Iglesia Evangélica Luterana en América: La denominación luterana más grande en los Estados Unidos por membresía es la Iglesia Evangélica Luterana de América con alrededor de cuatro millones de miembros y diez mil congregaciones. La liturgia oficial de la ELCA incluye una oración por los muertos que las iglesias pueden usar durante los ritos funerarios. Esta oración le pide a Dios que complete la resurrección que Dios comenzó en la vida de los creyentes.
Además, algunos luteranos en la ELCA usan la oración del Descanso Eterno , que se inspira en 2 Esdras, un libro que la mayoría de los protestantes no incluyen en el canon bíblico. Esto es apropiado, porque los luteranos son una de las pocas tradiciones protestantes que a veces incluyen pasajes de los apócrifos en sus servicios y devociones personales. [3]
“Descanso eterno concédele, oh Señor; y brille para él/ella la luz perpetua.”
Oración del descanso eterno
Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri: En contraste, la Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri, que es la segunda denominación luterana más grande en los Estados Unidos, no apoya oficialmente la oración por los muertos. De hecho, la LCMS utiliza una versión alternativa del Catecismo Menor de Lutero que condena específicamente la práctica. (Véase también ¿Los luteranos nacen de nuevo? )
Sin embargo, las opiniones y prácticas reales de las iglesias dentro de la LCMS varían. Dado que es un tema periférico, algunas iglesias y pastores apoyan la práctica. El Sínodo Evangélico Luterano de Wisconsin también condena la práctica.
Luterano vs Católico: Orar por los muertos
Independientemente de su postura particular sobre este tema, todas las principales denominaciones luteranas enseñan que las personas obtienen la salvación del pecado a través de la fe y la gracia de Dios , en lugar de las oraciones de los santos . Esto crea una distinción importante entre la forma en que los luteranos y los católicos oran por los muertos.
Para muchos católicos, orar por los muertos es un componente necesario para trasladar ciertas almas cristianas del purgatorio al cielo. Para los luteranos, orar por los muertos es simplemente pedirle a Dios que confirme la decisión que tomaron los cristianos en el momento de la salvación. (Véase también ¿Celebran los luteranos la Cuaresma? )