A lo largo de los siglos, la Cuaresma ha brindado oportunidades para que los cristianos disminuyan la velocidad y se examinen a sí mismos como una forma de prepararse para observar la muerte de Jesucristo. Esto se alinea con el énfasis que los metodistas han puesto históricamente en la vida cristiana intencional y con propósito. Esto invita a la pregunta: ¿Los metodistas celebran la Cuaresma?
Muchos metodistas observan la Cuaresma, aunque no es obligatorio que lo hagan. Para los metodistas, como para otros cristianos, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Sábado Santo. Un metodista puede dejar de comer carne u otras actividades placenteras para mejorar su enfoque y expresar su dependencia de Dios.
¿Los metodistas renuncian a la carne durante la Cuaresma? ¿Los metodistas celebran días santos como el Miércoles de Ceniza o el Viernes Santo? Continúe leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Los metodistas renuncian a la carne durante la Cuaresma?
Algunos metodistas eligen renunciar a la carne durante la Cuaresma. Sin embargo, los metodistas observan la Cuaresma en una variedad de formas diferentes. El ayuno es solo una de estas opciones. El propósito principal de la Cuaresma es renunciar a algo placentero por un período de tiempo, para enfocar la atención en Dios. Hay diferentes tipos de ayunos para la Cuaresma:
- La Cuaresma se inspira en el ayuno de 40 días de Jesús en el desierto. Este ayuno en particular es un ayuno total , durante el cual la persona no come nada y bebe solo agua.
- Otro tipo de ayuno es el que consiste en renunciar a una categoría de alimentos . Una categoría común es la carne, pero podría incluir pan, postres o comidas con azúcar refinada.
- Otro tipo de ayuno requiere que una persona coma solo una comida al día y luego coma poco o nada durante el resto del tiempo.
Sin embargo, algunos metodistas optan por renunciar a otras cosas además de la comida. Esto a menudo puede resultar igual de difícil. Algunos ejemplos de cosas a las que las personas podrían renunciar incluyen no mirar televisión , abstenerse de usar las redes sociales o no participar en un deporte u otro pasatiempo o pasatiempo . (Véase también ¿Por qué los metodistas dicen el Credo de los Apóstoles? )
Todas estas prácticas son expresiones válidas de la Cuaresma siempre que se realicen con un propósito para reflexionar sobre el estado del alma o para dirigir la mente hacia Dios. Por eso, muchas personas, además de quitar un placer terrenal durante la Cuaresma, también añaden algún tipo de disciplina espiritual como la oración o la práctica de buenas obras hacia los demás. (Véase también ¿Se les permite bailar a los metodistas? )
Algunos cristianos siguen un calendario de Cuaresma , que proporciona prácticas espirituales para que una persona observe cada día de Cuaresma. Muchos encuentran esto útil porque ayuda a redirigir el enfoque de una persona lejos de perder cualquier placer al que está renunciando y hacia algo positivo y vivificante.
Para los metodistas, la Cuaresma dura 40 días, sin contar los domingos . La razón por la que no cuentan los domingos es porque así como la Cuaresma anticipa la Semana Santa y la resurrección de Jesús, cada semana anticipa la “mini-Pascua” de cada domingo. En general, la Cuaresma es una forma en que los metodistas y cristianos de otras tradiciones se preparan para la Semana Santa. [1] (Véase también ¿Rezan el rosario los metodistas? )

¿Participan los metodistas en el Miércoles de Ceniza?
Los metodistas participan en el Miércoles de Ceniza y tienen servicios religiosos litúrgicos que se centran en torno a él. Sin embargo, esto no fue así hasta el siglo XX. En 1992, la Iglesia Metodista Unida agregó un servicio del Miércoles de Ceniza a su Libro de Adoración. (Véase también ¿Beben alcohol los metodistas? )
Previamente, los metodistas proporcionaron una liturgia para un servicio de Miércoles de Ceniza “sin cenizas”. La liturgia actual no exige la ceniza sino que la ofrece como opción. [2]
El Miércoles de Ceniza se enfoca en dos temas importantes en la vida de la iglesia: la pecaminosidad individual y la mortalidad humana . Las Escrituras usan cenizas en varios lugares para representar estos dos temas.
- En Génesis, la Biblia dice que Dios hizo al hombre del polvo , y más tarde, cuando Dios echa a Adán y Eva del jardín, les dice: “Polvo eres y al polvo volverás”. El hebreo que los traductores a menudo traducen como “polvo”, también puede significar cenizas. Por lo tanto, las cenizas se usan en la Biblia para representar la mortalidad humana.
- En muchos lugares a lo largo de la Biblia, las personas también usan cenizas durante tiempos de arrepentimiento . Por ejemplo, en Jonás 3:6, el rey de Nínive, cuando reconoce la pecaminosidad de la ciudad, se viste de cilicio y se sienta sobre ceniza. Espera que, al arrepentirse, Dios salvará a la ciudad de Nínive de la destrucción.
Debido a este precedente bíblico, los cristianos, por lo menos desde el siglo X, han puesto cenizas sobre sus cabezas durante la Cuaresma . En tiempos más recientes, algunas tradiciones, incluidos los metodistas, han comenzado a dibujar cruces en la frente con las cenizas. (Véase también ¿Creen los metodistas en los santos? )
Los metodistas creen que las cenizas son un accesorio de la intención sincera de arrepentirse de los pecados y reflejar la mortalidad de uno como ser humano. No ofrecen ningún tipo de poder místico; en cambio, brindan una forma poderosa y tangible para que los cristianos expresen e interactúen con importantes verdades espirituales.
A menudo, cuando los ministros cristianos dibujan la cruz de ceniza en la frente de una persona , pronuncian las palabras: «Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás». Alternativamente, el ministro podría decir: “Arrepentíos y creed en el evangelio”.
En el Calendario de la Iglesia, el Miércoles de Ceniza comienza la temporada de Cuaresma . Para los metodistas, la Cuaresma termina el Sábado Santo. (Véase también ¿Creen los metodistas en la predestinación? )
¿Los metodistas celebran el Viernes Santo?
Los metodistas celebran el Viernes Santo, siguiendo las pautas establecidas en su Libro de Adoración. Hay mucho simbolismo incorporado en el servicio. El Viernes Santo en las iglesias metodistas a menudo sigue este patrón:
- Cuando tanto los feligreses como los líderes de la iglesia entran al edificio de la iglesia, permanecen en silencio .
- Antes del servicio, los metodistas quitan todo lo que sea alegre o agradable, como decoración, flores y otras cosas.
- Luego, los líderes de la iglesia envuelven todo lo que es permanente o no se puede quitar, como cruces grandes o imágenes.
- Cuando todos han entrado, el servicio comienza con un saludo : “Cristo mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero. Para que muramos al pecado y vivamos a la justicia. Dejanos rezar.»
- Por lo general, una de las partes principales del servicio es la lectura de la narración de la pasión. A veces, esto se hace dramáticamente, con las diferentes partes leídas por varias personas. El servicio termina con la gente saliendo como entró: en silencio. [3]
Mientras que los servicios metodistas típicamente incluyen muchas lecturas o himnos redentores o gozosos, se tiene cuidado de mantener el servicio enfocado en la naturaleza sombría de la crucifixión de Cristo. Esto crea un contraste con la naturaleza triunfal del Domingo de Pascua. (Ver también ¿Puede un metodista comulgar en una iglesia bautista? )
También sirve como un último espacio de tiempo de autorreflexión al final de la observancia de la Cuaresma. Así como la gente renunció a cosas placenteras durante la Cuaresma, Cristo renunció a la gloria en el cielo por la vida en la tierra. (Ver también ¿Pueden las personas divorciadas casarse en una iglesia metodista? )