La rama metodista del cristianismo protestante es conocida, en parte, por el enfoque disciplinado que adoptaron sus primeros miembros para seguir a Cristo. Mientras que algunos disfrutan de estas disciplinas, otros las ven como restrictivas. El baile es a menudo una de las preguntas que la gente tiene sobre el estilo de vida metodista.

Bailar no es un pecado para la mayoría de los metodistas, siempre y cuando no fomente el comportamiento sexual inmoral. El baile a veces se ha agrupado con el consumo de alcohol y los juegos de azar en la historia metodista, pero la asociación se debe al contexto, no necesariamente porque el comportamiento sea inherentemente pecaminoso.

¿Qué cree la denominación metodista más grande, la Iglesia Metodista Unida, sobre el baile? ¿Creen algunos metodistas que bailar siempre es pecaminoso? ¿Otros metodistas creen que bailar es una especie de adoración? Sigue leyendo para aprender mas.

“¡Alaben su nombre con danzas, alabando con pandero y lira!” Salmo 149:3 (NVI)

¿La gente baila en las Iglesias Metodistas Unidas?

El baile no es una parte regular de los servicios de adoración de los metodistas unidos como lo son la oración, el canto y los sermones, pero en algunas congregaciones se está convirtiendo en una forma aceptable de expresión santa . (Ver también ¿Pueden bailar los bautistas? )

Las iglesias de la UMC que tienen miembros y asistentes de lugares del mundo donde el baile es parte rutinaria de los servicios tienen más probabilidades de alentar el baile durante los servicios del domingo por la mañana . Es probable que las personas que bailan en los servicios de UMC tengan convicciones como:

  • Bailar es una forma aceptable de adoración en la Biblia.
  • Bailar es algo que cualquier creyente puede hacer, no importa si ha sido cristiano toda su vida o se convirtió el día anterior; también puede participar una persona de cualquier edad , raza , género o clase social
  • El baile es una expresión dirigida por el Espíritu Santo
  • Bailar involucra más sentidos creados por Dios que la adoración estacionaria
  • El baile es una forma de incorporar costumbres de culto de culturas no occidentales y es una expresión de inclusión, diversidad y tolerancia.
  • El baile a veces implica vestimenta única o uniforme , que puede expresar cultura o unidad, e instrumentos especiales como la pandereta, que se asocia con el baile en la Biblia (Éxodo 15:20).
  • Bailar es particularmente atractivo para ciertos grupos a los que las iglesias de la UMC quieren atraer, como los jóvenes y los no occidentales [1]

En relación con otras ramas históricas del cristianismo, incluidas las protestantes, la Iglesia Metodista Unida hoy defiende la diversidad y la tolerancia , hasta el punto de que algunos dirían que la denominación debería ser más perspicaz y ser más intencional en aferrarse firmemente a sus raíces conservadoras . (Véase también ¿Los metodistas hablan en lenguas? )

¿Qué hay de bailar en eventos sociales? Los metodistas, que están abiertos a bailar durante los servicios de adoración, generalmente son permisivos cuando se trata de cristianos que bailan en bodas o reuniones sociales. Aquellos que no están abiertos a bailar como una forma de adoración (ver más abajo) y generalmente no permiten que los cristianos bailen en ocasiones sociales. (Ver también ¿Pueden las personas divorciadas casarse en una iglesia metodista? )

¿Piensan algunos metodistas que bailar es un pecado?

Algunos metodistas, aunque no necesariamente los de la UMC, creen que los cristianos no deberían participar en el baile debido a las connotaciones mundanas y pecaminosas que tiene. Su argumento no es que bailar sea inherentemente pecaminoso, sino que el pecado ha secuestrado la expresión, por lo que los cristianos deben evitarla. (Véase también ¿Beben alcohol los metodistas? )

Cuando los cristianos bailan, se asocian estrechamente con el mundo de una manera que los tienta a pecar y amenaza su testimonio a otras personas. Su razonamiento es similar al argumento de que no es prudente que los cristianos pasen tiempo en bares y tabernas incluso si no beben alcohol, porque los tentará a la embriaguez y afectará negativamente su testimonio a los no creyentes.

Los metodistas, que argumentan que se debe evitar bailar , se basan en versículos de la Biblia que les dicen a los creyentes que no se asocien con el mundo:

  • 1 Juan 2:15 , “No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él”. (ESV)
  • Romanos 12:2 , “No os conforméis a este siglo, sino transformaos mediante la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobando discernáis cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, agradable y perfecto”. (ESV)
  • Santiago 4:4 , “¡Pueblo adúltero! ¿No sabéis que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Por tanto, cualquiera que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios”. (ESV)

Los metodistas que creen que los cristianos no deben bailar pueden citar precedentes históricos de la historia de su denominación. Los primeros metodistas fomentaban comportamientos como vestirse de manera sencilla, ayunar una vez a la semana, abstenerse del alcohol y jugar ciertos juegos asociados con las apuestas. El baile también estaba prohibido por sus connotaciones mundanas. [2] (Véase también Metodista vs Católico: ¿Cuál es la diferencia? )

¿No es anticuado prohibir el baile? Para aquellos que creen que el baile es demasiado mundano para que los cristianos participen, su determinación solo se ha fortalecido en las últimas décadas. La razón principal de esto se debe a que el tipo de baile que se ha convertido en la corriente principal tiende a ser sexualmente sugerente.

En la historia metodista temprana, el tipo de baile que se evitaba ocurría en los bailes formales, por lo que los problemas solo se han intensificado en su forma de pensar. (Ver también Metodista vs Bautista: ¿Cuál es la diferencia? )

“Entonces Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron tras ella con panderos y danzas”. Éxodo 15:20 (NVI)

¿Por qué algunos metodistas adoran a través del baile?

Una de las principales razones por las que algunos metodistas valoran el baile es porque lo leen en la Biblia y quieren imitar a los hombres y mujeres que se expresaron ante Dios de esa manera. Los versos bíblicos comunes citados incluyen:

  • Salmo 149:3, “ ¡Alaben su nombre con danzas , alabandole con pandero y lira!”
  • Eclesiastés 3:4, “Tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de llorar, y tiempo de bailar .”
  • Salmo 30:11, “ Has cambiado mi lamento en danza ; desataste mi cilicio y me vestiste de alegría.
  • Jeremías 31:13, “Entonces las jóvenes se regocijarán en la danza , y los jóvenes y los ancianos se alegrarán. cambiaré su luto en alegría; Los consolaré y les daré alegría en lugar de tristeza”.
  • 2 Samuel 6:14, “Y David danzaba delante del Señor con todas sus fuerzas. Y David llevaba puesto un efod de lino.”
  • Salmo 150:4, “Alabadle con pandero y danza ; ¡alabadlo con cuerdas y flauta!”
  • Éxodo 15:20, “Entonces Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron tras ella con panderos y danzas ”.

Conclusión

Es probable que las denominaciones e iglesias metodistas se vuelvan más acogedoras con las personas que desean expresarse bailando durante el culto debido a su énfasis en la diversidad y la inclusión . (Ver también El Símbolo Metodista: 5 Datos Interesantes )

Al hacerlo, estarán en parte distanciándose de épocas de su historia y de las convicciones de los precursores del movimiento metodista, lo que hará que la danza siga siendo discutida y debatida.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here