El metodismo y el luteranismo son dos de las denominaciones cristianas protestantes más grandes e influyentes. Muchas de sus creencias fundamentales son las mismas, pero también tienen importantes diferencias teológicas.

El metodismo es unos 200 años más joven que el luteranismo. El metodismo es arminiano y el luteranismo no lo es. En cuanto a la Cena del Señor, los metodistas creen que es la presencia real de Cristo y los luteranos sostienen la consustanciación. Las tradiciones concuerdan acerca de la Trinidad, la deidad de Jesucristo y la inspiración de las Escrituras.

¿Cómo se comparan los fundadores, las denominaciones y las cosmovisiones sociales del metodismo y el luteranismo? ¿Cómo se comparan sus creencias acerca de Dios, las Escrituras y los dones espirituales? Sigue leyendo para aprender mas.

Consulte también las denominaciones cristianas más grandes: las 100 principales para obtener más información.

¿Cuáles son las denominaciones más grandes en metodismo y luteranismo? .

Comparación de metodismo y luteranismo

El metodismo y el luteranismo son ramas del cristianismo protestante, pero se originaron en diferentes siglos, en diferentes países y desafiaron diferentes estructuras de autoridad. (Véase también Metodista vs Anglicano: ¿Cuál es la diferencia? )

Lutero desafió a la iglesia católica. Wesley desafió a la Iglesia de Inglaterra. Las raíces de estas denominaciones están firmemente plantadas en las convicciones de sus fundadores, sin embargo, las iglesias actuales en estas tradiciones están experimentando cambios.

VISIÓN GENERALmetodismoluteranismo
Fundador Juan Wesley (1703-1791) Martín Lutero (1483-1546)
Origen Inglaterra del siglo XVIII Alemania del siglo XVI
Influenciadores tempranos Además de John Wesley, Charles Wesley (1707-1788) y George Whitefield (1714-1770) desempeñaron papeles clave en la formación de la denominación. Además de Martín Lutero, Philip Melanchthon (1497-1560)
Escritura significativa fuera de la Biblia El Credo de los Apóstoles , El Credo de Nicea; Wesley editó los 39 Artículos de Religión, eliminando las enseñanzas calvinistas en ellos; también editó el Libro de Oración Común después de la Guerra Revolucionaria; el himnario metodista unido El Credo de los Apóstoles, El Credo de Nicea; El catecismo mayor y menor de Lutero, el Libro de la Concordia, la Confesión de Augsburgo
Organización El término “conexionismo” describe la red de relaciones entre las iglesias metodistas. Los “obispos” dirigen iglesias dentro del marco de la política episcopal. Las iglesias existen en “sínodos”, es decir, conferencias o distritos; algunas denominaciones tienen obispos, otras no; las congregaciones suelen votar por los pastores
divisiones Hay muchas denominaciones en la tradición metodista. La Iglesia Metodista Unida (UMC) es la más grande. La Iglesia Episcopal Metodista Africana (AMEC) es la segunda más grande. Hay muchas denominaciones en la tradición luterana. La Iglesia Evangélica Luterana de América (ELCA) es la más grande. El Sínodo de la Iglesia Luterana-Missouri (LCMS) es el segundo más grande.
Cosmovisión teológica y social Depende de la denominación. Muchas iglesias de la denominación UMC han adoptado perspectivas liberales sobre muchos temas sociales y teológicos en las últimas décadas. Otras denominaciones más pequeñas mantienen posiciones conservadoras, como la Iglesia Evangélica Metodista (EMC). Depende de la denominación. El LCMS es conservador; la ELCA es moderada a liberal dependiendo de la congregación.
¿Creen los metodistas o luteranos en hablar en lenguas? .

Creencias metodistas y luteranas: similitudes y diferencias

El metodismo y el luteranismo encuentran un terreno común en varias enseñanzas fundamentales, incluida la Trinidad , la deidad de Cristo y el Espíritu Santo, la inspiración de las Escrituras y la Segunda Venida de Cristo. También están unidos en el rechazo de ciertas enseñanzas católicas como la transubstanciación , es decir, el pan y la copa en la comunión se convierten literalmente en el cuerpo y la sangre de Cristo y el papado .

CREENCIASmetodismoluteranismo
Teología (general) Los metodistas son protestantes. Creen que la salvación es por gracia mediante la fe en Cristo, y no por obras. Los luteranos son protestantes. Creen que la salvación es por gracia mediante la fe en Cristo, y no por obras.
Teología (específica) Los metodistas son arminianos. Dentro del marco del arminianismo, su doctrina a veces se llama “teología wesleyana” o “teología wesleyana-arminiana”. “Luteranismo” no es solo el nombre de la tradición de Lutero, sino también el sistema teológico dentro de ella.
Dios Los metodistas creen en la Trinidad . Hay un Dios que existe en tres personas. Los luteranos creen en la Trinidad. Hay un Dios que existe en tres personas.
¿Es Jesús Dios?
¿Es el Espíritu Santo Dios?
La biblia La Biblia es inspirada, según la enseñanza metodista tradicional. Algunas denominaciones metodistas conservadoras en Estados Unidos aceptan y usan el término “inerrancia”, lo que significa que las Escrituras no tienen errores. Los sínodos conservadores afirman la autoridad, la inspiración y la infalibilidad de las Escrituras; los sínodos liberales moderados ven la Biblia como una guía útil para la creencia y la práctica, pero imperfecta en el mejor de los casos.
Vista de la expiación Las denominaciones liberales moderadas ven a Cristo como un mártir y su muerte como una forma de activismo para las personas marginadas. Los conservadores creen que Cristo murió en lugar de los pecadores y como castigo por sus pecados. Los sínodos conservadores afirman la verdad del evangelio y creen que Cristo tomó el lugar de los pecadores y pagó su castigo en la cruz; los sínodos liberales moderados ven la muerte de Cristo como un ejemplo de morir por algo en lo que crees.
Salvación Los metodistas son arminianos, a diferencia de los calvinistas o reformados. Ni calvinista ni arminiano, sino “luterano”; los conservadores creen en la elección, pero no la definen de la misma manera que los calvinistas
Dones espirituales Algunos metodistas son cesacionistas, otros son continuacionistas.* Las expresiones pentecostales se han asociado con el avivamiento en la tradición metodista, que históricamente ha sido un tema de debate interno y tensión. La mayoría de los sínodos e iglesias luteranas son cesacionistas, lo que significa que no practican las expresiones carismáticas y pentecostales del cristianismo.* Algunos movimientos pequeños como la Renovación Luterana abogan por el continuacionismo.
Bautismo Los pastores bautizan a los niños como señal de regeneración. Los conversos adultos pueden ser bautizados, a menudo por aspersión. Los pastores bautizan a los infantes que reciben el don de la regeneración del Espíritu Santo; la fe es necesaria para que se transmita la gracia (a diferencia del catolicismo). Los conversos adultos pueden ser bautizados, a menudo por aspersión.
Comunión Los metodistas creen en la presencia real de Cristo, por lo que es más que un memorial como en algunas tradiciones protestantes, pero no creen en la transubstanciación como enseña el catolicismo. Se cree que el cuerpo y la sangre reales de Cristo están “en, con y debajo” del pan y la copa; este punto de vista a menudo se llama «consustanciación»
Escatología La Segunda Venida de Cristo es una doctrina primaria; el milenio se entiende según la teología amilenial; es decir, interpreta figurativamente el período de 1000 años descrito en Apocalipsis 20:1-6 y lo define como el tiempo entre la primera y la segunda venida de Cristo (es decir, la Era de la Iglesia) La Segunda Venida de Cristo es una doctrina primaria; El luteranismo es amilenial.

* Continuacionismo y cesacionismo: El Continuacionismo es la creencia de que todos los dones espirituales, incluso el hablar en lenguas y el don de sanidad, “continúan” hoy y están operativos en la Iglesia. El cesacionismo es la creencia de que algunos dones espirituales han «cesado» porque Dios solo pretendía su uso para el establecimiento de la Iglesia en el primer siglo. (Véase también ¿Los metodistas hablan en lenguas? )

Consulte los artículos relacionados a continuación.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente [4] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here