Confesar el pecado a los sacerdotes, quienes a su vez comunican los requisitos para el perdón, es una práctica importante en el catolicismo romano. Mucha gente se pregunta si los protestantes tienen la misma práctica o una similar.
Confesar el pecado a Dios es una disciplina espiritual importante en la mayoría de las tradiciones protestantes. Los protestantes no están obligados a confesar sus pecados a sus pastores o ministros como requisito para el perdón. Sin embargo, pueden revelar sus errores y defectos cuando piden ayuda y apoyo a otros.
¿Por qué los protestantes no confiesan sus pecados a un sacerdote? ¿Cómo interpretan los protestantes los versículos de la Biblia que mencionan confesar el pecado a otras personas? ¿Por qué los ejemplos de Esteban y Felipe, así como otros no apóstoles en el libro de los Hechos, son importantes para la comprensión protestante de la confesión? Sigue leyendo para conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

¿Por qué los protestantes no confiesan sus pecados a un sacerdote?
Primero, los protestantes no tienen sacerdotes per se; comúnmente llaman a su clero pastores o ministros. En segundo lugar, aunque los protestantes pueden buscar ayuda y sabiduría de su pastor o ministro con respecto a un error que cometieron o un vicio que tienen, y revelar su pecado en el proceso, tal confesión no es necesaria para el perdón de Dios. ( ¿También los protestantes quitaron libros de la Biblia? )
¿Qué es la confesión? | Diciendo lo mismo que Dios dice sobre el pecado | Diciendo lo mismo que Dios dice sobre el pecado |
¿Es importante la confesión? | Sí | Sí |
¿Es necesaria la confesión al clero? | Sí, al menos una vez al año. | No, pero muchos buscan la sabiduría y el consejo de su pastor o ministro. |
¿Es importante el dolor genuino por el pecado? | Sí | Sí |
¿Es la confesión un sacramento? | Confesar el pecado a un sacerdote es parte del sacramento de la penitencia. | Los protestantes creen que Jesús solo enseñó sacramentos u ordenanzas: el bautismo y la Cena del Señor. Sin embargo, muchos protestantes consideran la confesión como una disciplina espiritual. |
¿Es importante la reparación? | Sí; esto lo prescribe el sacerdote e incluye oración, buenas obras y restitución financiera cuando corresponda. | Sí; actos específicos, como pedir perdón a otra persona o restitución financiera, no están prescritos por el clero, aunque pueden alentarlo |
¿Por qué los protestantes no creen que es importante confesar el pecado a un pastor o ministro? Los protestantes no creen que la Biblia exija confesar los pecados a los sacerdotes, pastores o ministros. En cambio, señalan versículos de la Biblia que mencionan a personas que confiesan sus pecados directamente a Dios como el mejor modelo para la práctica cristiana.
- 1 Juan 1:9: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad”. (ESV)
- Salmo 32:5: “Te conocí mi pecado, y no encubrí mi iniquidad; Dije: «Confesaré mis transgresiones al Señor», y perdonaste la iniquidad de mi pecado. (ESV)
- Salmo 51:1-4: “Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a tu abundante misericordia borra mis transgresiones. ¡Lávame completamente de mi iniquidad y límpiame de mi pecado! Porque yo conozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado y he hecho lo malo delante de tus ojos, para que seas justificado en tus palabras e irreprensible en tu juicio. (ESV)

¿Cómo interpretan los protestantes las Escrituras que mencionan confesar el pecado a otras personas?
Los protestantes reconocen y aceptan la enseñanza bíblica de que hay sabiduría en confesar el pecado a otras personas, incluidos los pastores y ministros. Por ejemplo, Santiago 5:16 dice: “Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración de una persona justa tiene un gran poder mientras está obrando”. (ESV)
¿Santiago 5:26 se refiere a la confesión católica? En el contexto inmediato de Santiago 5:16, el autor puede estar refiriéndose a los pecados que impiden la curación, según los eruditos bíblicos protestantes.
O bien, Santiago puede tener en mente confesarle a la gente que el pecado le ha dolido. Aunque los ancianos de la iglesia deben brindar apoyo en oración a las personas necesitadas (5:14), no se menciona ningún requisito de que la confesión deba hacerse ante un sacerdote. (Ver también Protestante vs Evangélico: ¿Cuál es la diferencia? )
¿No concede Juan 20:22-23 a los sacerdotes el poder de perdonar los pecados? Después de que Jesús resucitó de entre los muertos, se apareció a los discípulos y les dijo: “A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; si a alguno le niegas el perdón, le es retenido”. (ESV)
Los protestantes no creen que estos versículos enseñen que Jesús ha delegado el perdón a la iglesia o que el clero católico moderno heredó este papel, transmitido a través de los siglos, de los apóstoles. (Ver también Protestante vs Anglicano: ¿Cuál es la diferencia? )
Más bien, los versículos significan que los seguidores de Jesús predican el evangelio, empoderados por el Espíritu Santo, que es un mensaje que tiene la capacidad de perdonar el pecado cuando la gente responde a él. Un estudioso de Juan resume el punto de vista protestante cuando escribe:
No hay duda por el contexto de que la referencia es a perdonar los pecados, o negar el perdón. Pero aunque esto suene severo y áspero, es simplemente el resultado de la predicación del evangelio , que lleva a los hombres a arrepentirse cuando oyen del perdón pronto y costoso que es el evangelio, y así quedan en sus pecados.” [1]
¿Solo los apóstoles perdonaron los pecados en el libro de los Hechos? Los eruditos protestantes señalan que las personas que no eran apóstoles predicaron el mensaje del evangelio sobre el perdón de los pecados.
- Esteban predicó el evangelio y no era apóstol (Hechos 7)
- Felipe predicó el evangelio y no era apóstol (Hechos 8)
- Los hombres de Chipre y Cirene predicaron el evangelio y no eran apóstoles (Hechos 11)
Vea también ¿Los protestantes celebran la Cuaresma?
¿Cuándo comenzó la confesión católica?
Confesar el pecado a otras personas se menciona en la Biblia (ver arriba) y se enseña en la iglesia primitiva. Por ejemplo, la Didaché dice: “En la iglesia, reconoceréis vuestras transgresiones” (4:14), y 1 Clemente declara: “Porque es bueno que el hombre confiese sus pecados antes que endurecer su corazón. , como se endureció el corazón de los que hicieron sedición contra Moisés, siervo de Dios; cuya condenación era claramente manifiesta” (51:3).
En el siglo cuarto, el padre de la iglesia primitiva Juan Crisóstomo (347-407) enseñó que la confesión debe ocurrir antes del bautismo y la comunión . Sin embargo, el desarrollo de la confesión, tal como se practica hoy en la iglesia católica, no se produjo hasta siglos después. Según el Diccionario de la Iglesia Cristiana ,
“La confesión de los pecados, especialmente en el sentido ad auriculam (“en el oído” del sacerdote), fue un desarrollo medieval que también llegó a desempeñar un papel en el culto.
Después del paso de la frecuente comunión laical, y bajo el carácter transformado de la penitencia, en el IV Concilio de Letrán en 1215 la confesión se hizo mínimamente una obligación anual , como lo era el recibo de la hostia para la que era requisito previo.
Como ayuda para el cumplimiento de este requisito, el atrio del confesionario data del siglo XVI .” [2]
Vea también Protestante vs Metodista: ¿Cuál es la diferencia?
Referencias: [1] El Evangelio de San Juan por John Marsh. Prensa Pingüino. 1968. Pág. 641-642. [2] El Diccionario de la Iglesia Cristiana , JD Douglas, ed. 1974. Pág. 250-252. [3] Fuente [4] Fuente [5] Fuente