Los cristianos anhelan el cielo. Esperan estar en la presencia de Dios, reunirse con otros creyentes y experimentar la liberación del pecado y el dolor de este mundo. Una elección importante que los cristianos hacen en esta vida es a qué denominación pertenecerán ya qué iglesia asistirán. Algunas personas se preguntan si el cielo depende de esta elección.

La membresía en una denominación no determina si una persona irá al cielo cuando muera. El cielo es el destino eterno para aquellos que han puesto su confianza en Jesucristo para salvación. Los cristianos deben pertenecer a una iglesia que predique esta verdad, pero ir al cielo no depende de su membresía en él.

¿Cómo se salva una persona en el cristianismo? ¿Cómo es el cielo? ¿Qué hará la gente allí? ¿Qué pasa con el infierno? ¿Dónde enseña la Biblia acerca de estos temas? Sigue leyendo para aprender mas.

¿De qué es “salvada” una persona?

¿Cómo se salva una persona y va al cielo en el cristianismo?

La salvación es una doctrina clave en la fe cristiana. Es fundamental para la teología cristiana debido a su importancia en las enseñanzas de Cristo y el resto de la Biblia . Pertenecer a una denominación y ser miembro de una iglesia es una parte importante de ser cristiano, pero esas asociaciones no determinan si una persona irá al cielo . (Consulte también ¿Cuáles son las denominaciones más grandes de Estados Unidos? Consulte las 100 principales )

¿De qué es “salvada” una persona? Términos como «salvado» y «salvación» son importantes en el cristianismo y se usan comúnmente en las iglesias, la música de adoración y las oraciones de los creyentes. ¿Pero, qué quieren decir? Primero, una persona es salva de su pecado. El pecado resulta en dolor, sufrimiento y muerte eterna, según la Biblia. Segundo, una persona se salva de las consecuencias eternas del pecado, que es el infierno (más abajo).

Versículo clave: “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6:23 (NVI)

¿Cómo es posible la salvación para los pecadores? Ni el carácter moral de una persona ni sus buenas obras pueden ganarle la salvación. Solo Cristo solo puede salvar a las personas de su pecado y sus consecuencias. Cristo vivió una vida sin pecado mientras estuvo en la Tierra, lo que le permitió ser un sacrificio perfecto por el pecado. Él voluntariamente y obedientemente murió en una cruz en lugar de los pecadores y como castigo por su rebelión. Cristo resucitó de entre los muertos tres días después, venciendo el pecado y la muerte.

Versículo clave: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16 (NVI)

¿Cómo se relaciona el “evangelio” con la salvación? La palabra evangelio significa “buenas nuevas”. El evangelio es la proclamación de que Cristo ha provisto un camino para que los pecadores sean salvos y vayan al cielo. El mensaje del evangelio consiste en explicar el significado de la muerte y resurrección de Cristo. Más que eso, anuncia que al arrepentirse del pecado y poner fe en la obra salvadora de Cristo, una persona puede salvarse del pecado y sus consecuencias. (Vea también ¿Qué denominaciones cristianas creen en la predestinación? )

Versículo clave: “Porque si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” Romanos 10:9 (NVI)

¿Por qué es tan importante la fe para la salvación? La fe, como la describe la Biblia, es una expresión de confianza personal. La fe no es meramente conciencia mental de la vida y obra de Cristo. La fe involucra cierta comprensión de la historia y la teología en relación con la obra salvadora de Cristo, pero es más que conocimiento intelectual. La fe bíblica implica confiar personalmente en Cristo, cuyo fruto es tener una relación con Dios compuesta de oración, estudio de la Biblia y obediencia. (Véase también ¿Qué es una iglesia no denominacional? )

Versículo clave: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe. Y esto no es obra tuya; es don de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe.” Efesios 2:8-9 (NVI)

“Jesús no es una de muchas formas de acercarse a Dios, ni es el mejor de varios caminos; Él es el único camino”.

AW Tozer

¿Qué hará la gente en el cielo?

¿Cómo es el cielo en el cristianismo?

El cielo es el cristianismo es bastante diferente de lo que es en otras religiones. También es diferente de lo que se encuentra comúnmente en los conceptos seculares y genéricos del cielo, que incluyen representaciones como ángeles regordetes tocando arpas en nubes blancas. Otra noción popular, pero falsa, del cielo es que es un paraíso personalizado para cada individuo. (Ver también ¿Puede un cristiano cambiar de denominación o es un pecado? )

¿Cómo es realmente el cielo ? De acuerdo con la Biblia, el cielo es el reino de Dios, donde las personas salvas entran después de su muerte. Aunque Dios está presente en el mundo de hoy, su presencia se experimenta de manera diferente en el cielo. El cielo está lleno de ángeles. También hay personas de diferentes épocas, razas e idiomas. La Biblia también indica que el cielo contendrá otros aspectos de la creación de Dios, como los animales.

Versículo clave: “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones, de todas las tribus, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de vestiduras blancas, con ramas de palma. en sus manos.” Apocalipsis 7:9 (NVI)

¿Qué hará la gente en el cielo? La gente adorará a Dios como lo hacen los ángeles. Según la Biblia, adorar a Dios es una actividad central en el cielo debido a la dignidad de su naturaleza, carácter y obra. Algunos eruditos creen que las personas también trabajarán en el cielo. Observan que Adán trabajaba en el jardín (Gén. 2) antes de que el pecado entrara en el mundo (Gén. 3). Las personas también tendrán relaciones significativas con otros creyentes.

Versículo clave: “Él enjugará toda lágrima de los ojos de ellos, y la muerte no será más, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado”. Apocalipsis 21:4 (NVI)

“Puedes estar seguro, querido lector, nunca irás al cielo a menos que estés preparado para adorar a Jesucristo como Dios”.

Carlos Spurgeon

¿Cuál es la alternativa al cielo?

Según la Biblia, cada persona que muere irá al cielo o al infierno. Así como el cielo es el reino de Dios, el infierno es el dominio de Satanás y los demonios. Satanás y los demonios no gobiernan en el infierno. Más bien, son el blanco del juicio y la ira de Dios por la eternidad. Las personas que van al infierno no tienen ninguna oportunidad adicional de responder al evangelio. (Vea también ¿Todas las denominaciones cristianas bautizan? )

Versículo clave: “E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna”. Mateo 25:46 (NVI)

  • Algunos estudiosos de la Biblia creen que las personas experimentarán un tormento consciente eterno en el infierno por la eternidad .
  • Otros piensan que aquellos en el infierno serán atormentados conscientemente por una cierta cantidad de tiempo y luego dejarán de existir como un fuego que consume dejando solo cenizas.

Referencias: [1] Fuente [2] Fuente [3] Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here