La arquitectura y el ambiente de los edificios de la Iglesia Católica invitan a la reflexión interior, una mente tranquila y una oración sincera. Los techos altos, las ventanas altas, los colores cálidos y las texturas relajantes hacen que las personas se sientan bienvenidas a entrar, sentarse y descansar. Pero, ¿está bien entrar a una iglesia católica incluso si una persona no es católica?
Cualquiera puede entrar a una Iglesia Católica para pensar u orar. Las personas también pueden ingresar para simplemente descansar sus pies cansados o tranquilizar sus mentes. Cuando las puertas están abiertas, las personas de todos los ámbitos de la vida, incluidos los creyentes y los no creyentes, pueden entrar y salir libremente. Sin embargo, es común que las iglesias cierren sus puertas con llave por la noche.
¿Las iglesias católicas están abiertas a cualquier persona? ¿Las puertas de la iglesia están siempre abiertas? ¿Alguien puede entrar a una iglesia y hablar con un sacerdote? ¿Qué debe hacer una persona cuando ingresa por primera vez a una iglesia católica? Este artículo explorará las reglas y pautas para ingresar a las iglesias católicas y discutirá la etiqueta general para ingresar a ellas.
Vea también ¿Por qué algunos protestantes se convierten al catolicismo? aprender más.

¿Las puertas de las iglesias católicas están siempre abiertas?
Las puertas de las iglesias católicas no siempre están abiertas como solían estar, debido a la preocupación por el robo, el vandalismo y la seguridad en general. Por estas razones, la mayoría de las iglesias católicas cierran sus puertas con llave por la noche. Históricamente, incluso las personas con antecedentes penales temían robarle a Dios, pero este ya no suele ser el caso. (Ver también Cremación y catolicismo: ¿Cuáles son las reglas? )
Las iglesias católicas con las puertas siempre abiertas son ahora una minoría. Todavía hay algunas iglesias en todo el mundo donde la tradición de puertas abiertas todavía está activa, pero la mayoría de los edificios de las iglesias están abiertos durante el día y luego cerrados durante la noche.
Cerrar puertas se hace con pena. Las iglesias católicas, que se ven en la necesidad de cerrar sus puertas con llave por la noche, lo hacen con pesar. A veces es difícil para los no católicos comprender la importancia de la política tradicional de puertas abiertas. No importa cuán humilde sea el edificio de la iglesia, representa la presencia de Dios en la Tierra. Todos los que tengan motivos pacíficos deberían poder entrar.
La moralidad de las puertas abiertas es importante. Según la ética católica, las iglesias no deben rechazar a ningún verdadero buscador oa alguien que lo necesite. La iglesia no es un club exclusivo, reservado solo para miembros de la élite social. La existencia del edificio es para animar a todas las personas de buenas intenciones a entrar. El inmueble pertenece a la Iglesia Católica, pero el edificio es para uso de las personas.
La necesidad de seguridad es primordial. Aunque las puertas abiertas comunican simbólicamente un mensaje teológico importante, las iglesias tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de todos los visitantes. No solo han ocurrido crímenes contra las personas en iglesias con políticas de puertas abiertas, sino que el robo y el vandalismo han costado mucho dinero a las iglesias, perjudicando sus otros ministerios.
Vea también ¿Cómo se hizo tan rica la Iglesia Católica? aprender más.

¿Alguien puede entrar a una iglesia católica y hablar con un sacerdote?
Cualquiera puede entrar a una iglesia católica y hablar con un sacerdote. Los sacerdotes tienen el deseo y la responsabilidad de servir a las personas. A menudo buscan formas de ayudar a quienes ingresan a su iglesia. Sin embargo, no se ofenderán si una persona simplemente les agradece y respetuosamente les pide estar solos. La elección es del visitante.
El santuario es un espacio sagrado. La mayoría de las iglesias, incluida la Iglesia Católica, se refieren al altar del edificio de la iglesia o al área principal de adoración como un santuario. [1] Un santuario es un lugar de santidad y seguridad.
¿Pueden entrar los no católicos? Los no católicos pueden ingresar a una iglesia, al igual que los católicos devotos. No importa si una persona es católica, atea, bautista, judía o musulmana. Si una persona necesita ayuda, asistencia, dirección o consejo, el sacerdote está preparado para ofrecer esa asistencia. Sin embargo, ciertas actividades, como la Eucaristía, son solo para católicos.
¿Qué se supone que debes hacer cuando ingresas a una iglesia católica?
Cuando una persona ingresa a una iglesia católica, es tradicional lavarse con agua bendita, hacer la señal de la cruz y arrodillarse ante el altar. [2] Estas son tradiciones de la fe que recuerdan a las personas su bautismo y es una expresión de obediencia a Dios. Sin embargo, estas acciones no son obligatorias.
No se espera que los no católicos practiquen estas tradiciones. Otras personas pueden notar tal inactividad, pero los visitantes no católicos son comunes. No se considera una falta de respeto abstenerse de estas prácticas. De hecho, se consideraría una falta de respeto que un no católico participe en estas actividades sin fe.
¿Qué se considera buena etiqueta? Todas las personas son bienvenidas a entrar a la iglesia y sentarse tranquilamente en cualquier lugar. Sin embargo, es importante hacer todo lo posible para no molestar a otros en la iglesia que también están allí para orar, descansar y apoyarse. Un comportamiento tranquilo y voces bajas son una actitud respetuosa.
Los visitantes deben apagar sus teléfonos celulares. Las iglesias esperan que los visitantes muestren respeto apagando sus teléfonos celulares. Las personas deben evitar hablar por teléfono y enviar mensajes de texto en el santuario. Además de la oración y la contemplación en silencio, la lectura de la Biblia y la escritura son prácticas aceptables.
¿Todos son bienvenidos en una iglesia católica?
Todos son bienvenidos en una Iglesia Católica. Como señaló el escritor Brian Doyle en un artículo para la Revista Católica de EE. UU. , el santuario para todos es el objetivo de ser la Iglesia. [3]
“Una iglesia debe ser un santuario. De lo contrario, es solo una corporación como cualquier otra. Hacemos lo que podemos. Te sorprendería la cantidad de personas que traen comida y la dejan sobre la mesa. La puerta siempre está abierta. Ese es el punto de una iglesia, ¿no es así? ¿Que la puerta siempre está abierta?
El ejemplo de Quasimodo: a lo largo de la historia, las personas con problemas se han refugiado en las iglesias. Reclamando santuario es cómo Quasimodo salva a Esmeralda en la famosa historia, El jorobado de Notre Dame . Una vez dentro de la Iglesia, según la ley, las personas pueden reclamar santuario. [4]
Un refugio acogedor: la historia del catolicismo de ser un refugio inspira confianza en muchas personas de que los visitantes son bienvenidos en sus iglesias, incluso si su intención no es rezar o hablar con un sacerdote. Las iglesias católicas de todo el mundo son entornos pacíficos donde las personas pueden pensar y descansar.
Conclusión
Cualquiera puede entrar en una iglesia católica para pensar o rezar sin compromiso. La Iglesia busca ayudar a los visitantes y sus puertas están abiertas para todos.